Minue
El coste de tener un coche en propiedadva mucho más allá del desembolso que debemos hacer al comprarlo. Combustible, reparaciones, mantenimiento, impuestos… Son muchos los gastos que hay que añadir a esa primera inversión.
Incluso puede que, haciendo los números, comprobemos que nos salen más rentables otras opciones. Tal vez una combinación de bicicleta, transporte público o el alquiler de un vehículo por horas o días, en función de la necesidad de cada momento. Sea como fuere,esto es lo que cuesta de media tener un coche en propiedad.
Precio medio de un coche nuevo
Segúndatos de la Agencia Tributaria, en Españael precio medio de los vehículos matriculados hasta octubre de 2020 es de 19.081 euros, impuesto de matriculación incluido. Un incremento sorprendente con respecto a 2017, que era de 17.000, o 2019, que era de 18.000.
Vida media de un coche
Según los datos que manejaAnfac,la edad media del parque de vehículos en España es de 12,65 años, que ha ido creciendo de manera constante desde el comienzo de la crisis en 2008. No es exactamente la vida media de un coche, pero lo vamos a utilizar como estimación de su vida útil y supondremos que usaremos el coche 13 años.
Kilómetros al año
Un conductor medio hace casi 13.000 kilómetros al año
Otro aspecto importante es el número de kilómetros que le hagamos al coche, ya que influirá en el coste del combustible y el mantenimiento. Segúnel estudio de movilidad de Arval publicado en 2020, el rodaje medio de los coches particulares en España se sitúa en12.646 kilómetros al año. Eso quiere decir que, en 13 años, habrá recorrido unos 165.000 kilómetros.
Coste del combustible
El precio del gasóleo y la gasolina es libre en España, lo que hace que fluctúe bastante. Si tomamos como datola media del precio de los últimos cinco años -de 2015 a 2019-,el litro de gasóleo A se sitúa en 1,15 euros, mientras queel de la gasolina 95 es de 1,25 euros.
Segúnlos últimos datos de la DGT(2019), el parque de turismos ascendía a 10.939.069 de gasolina (43,1%) y 13.510.143 de gasoil (56,9%). Así que, ponderando estos datos, podemos estimarel coste medio por litro de combustible es 1,195 euros.
Si a eso añadimos queel consumo medio de los vehículos nuevos se ha situado por debajo los 5,0 litros/100km, obtenemos uncoste por kilómetro de 0,06 euros en combustible.
Precio del seguro
Segúndatos de Kelisto,en 2019 el precio medio del seguro en España se sitúa en torno a 660 euros al año(combinando seguros a todo riesgo y seguros a terceros). En total, 7.580 euros a lo largo de 13 años.
Coste del mantenimiento
Hace un tiempo, ennuestro artículo sobre si sale rentable o no tener coche, en Xataka hicimos una estimación del coste del mantenimiento y las reparaciones a lo largo de 200.000 kilómetros de uso de un vehículo.El resultado: 0,05 euros por kilómetro.
Impuestos e ITV
En total,1.100 euros a lo largo de 13 años, aunque depende mucho de la ciudad y los caballos fiscales del vehículo. Para un coche entre 8 y 11,99 CVF (la gran mayoría), el impuesto de circulación en Madrid es de 66 euros al año. La ITV, por su parte, son unos 50 euros por revisión, y se pasaría a los cuatro, seis, ocho, diez, once y doce años (300 euros en total).
Gastos en aparcamientos, peajes y otros gastos
Según datos de Fintonic,los españoles nos gastamos casi 500 euros al año entre aparcamientos, garajes y peajes.
Una cantidad nada desdeñable a la que habría que añadir el gasto de mantener el coche limpio. De forma muy orientativa, un lavado con aspirado al mes (5 euros, 60 euros al año) haceun total de 780 eurosen 13 años.
Coste medio de tener un coche en propiedad
Si lo sumamos todo, se observa queel coste medio de un coche en propiedad es de 54.249 eurosa lo largo de su vida útil, más del doble que el de su compra. Un dato que se parece muchísimo al que han estimado otros informes, como el deEcologistas en Acción, “Cuentas ecológicas del Transporte”, que calcula el coste medio de un vehículo en 54.108 euros.
A ese coste habría que restarleel valor venal del cocheal final de su vida útil, que para un vehículo de 13 años es del 10%. Es decir, 1.908 euros para nuestro coche tipo, que habría que restar del coste total. Es decir, que el coste medio de tener un coche en propiedad es de 52.341 euros.
Claro que ese número en valor absoluto no dice mucho, lo importante es saber cuánto nos cuesta al año o al mes, para poder compararlo con otras alternativas ysaber si te sale rentable tener coche. Así, si dividimos esos 52.341 € entre 13 años, nos sale a 4.026 euros al año o 335,50 euros al mes.
Coste medio de un coche en propiedad en México
Nuestros compañeros de Motorpasión México también han hecho una estimación decuánto cuesta tener un auto en México.
Según sus cálculos, que tienen en cuesta gastos como los peajes, el aparcamiento, el seguro y el combustible, y están pensados para un usuario habitual,el coste anual de mantener un vehículo es de casi 80.000 pesos, a lo que habría que añadir el coste medio de un vehículo, que ronda los 160.000 pesos.
Imagen |Xb100