Cuánto cuesta la crisis de los componentes: 6.000 millones de dólares a Apple solo en el último trimestre

Arantxa Herranz

Cuando las barbas de tu vecino veas mojar…Apple daba a conocer ayer sus resultados económicos. De nuevo, volvían a ser de récord. Pero la letra “pequeña” es quepodrían haber sido aún mejores si no fuera por la crisis de componentes que afecta a todo el mundo.

Es más, los responsables de la compañía advierten que el impacto que esta falta de suministropodría tener consecuencias aún mayores en el trimestre en curso.

AunqueApple (al igual que Microsoft) ya avisaron hace mesesde queno podrían vender todos los productos que el mercado demandabapor este problema del suministro, los cálculos realizados son llamativos.

Dejar de ingresar miles de millones

La facturación de Apple durante el trimestre crecía, pese a todo, un 29% respecto al año anterior.

Pero Tim Cook, CEO de la compañía, reconocía que estos datos estaban por debajo de las expectativas y señaló un culpable: la crisis de los componentes. Un problema que, según sus cálculos, ha tenido unimpacto de 6.000 millones de dólaresmenos de ingresos durante este trimestre.

Es decir, que sin esta falta de componentes y del suministro, Apple hubiera rozado los 90.000 millones de dólares en ingresos.

Lo peor está por venir

Desde el inicio de la falta de suministro electrónico, la mayoría de los jugadores del mercado de semiconductores vienen avisando de que la crisis se prolongaría hasta, como mínimo, 2022 o incluso 2023.

Las paradas de producción que se están sucediendo en el sudeste asiático comoconsecuencia de brotes de Covidno ayudan tampoco a aliviar esta falta de materiales. De hecho, algunas fábricas están siendo acondicionadas para que, en caso de brotes, los empleados puedanquedarse a dormir en las instalacionesy que no se produzcan más roturas de fabricación.

En la tradicional charla de los responsables de la compañía con los analistas tras la presentación de resultados, Apple esperaba que esperaba que durante este trimestre se produzca unapérdida de ingresos aún mayorpor los problemas de la cadena de suministro.

Sin mojarse en previsiones

En ese tipo de encuentros, las compañías suelen dar un adelanto de las cifras que esperan conseguir durante el siguiente trimestre.

Sin embargo, y dada la “continua incertidumbre en todo el mundo”, los responsables de Appleno quisieron hacer ningún pronósticosobre cómo será este trimestre y solo añadieron que “el crecimiento del beneficio desacelerará desde el trimestre de septiembre”, aunque Cook espera que sea el de mayor beneficio de toda la historia de la compañía.

Impacto en todos los productos

En esta charla con los analistas, el CEO de Apple aseguraba que lafalta de componentes “está afectando prácticamente a la mayoría de nuestros productos"y aunque asegura que están recibiendo muchos más componentes que en trimestres anteriores, cree que seguirá siendo insuficiente para la demanda de sus productos.

Sin querer, de nuevo, intentar pronosticar cómo se desarrollará finalmente la escasez de chips, aseguraba que los responsables de la cadena de suministro de Apple “están haciendo todo lo posible” para mejorar los suministros.

Por último, cabe señalar que Microsoft también asegura queha vendido menos productosde los demandados durante su último trimestre fiscal debido a esta falta de componentes en el mercado.