Cuánto dinero ganan los streamers de Twitch más exitosos, explicado en estos gráficos

Andrés P. Mohorte

Más de 1.800.000 millones de visualizaciones después,la entrevistadeIbaia Marc Gasol, retransmitida en directo a través de su canal deTwitch, se ha convertido en la sensación audiovisual de la semana. Las connotaciones son innegables. Ibai, unstreamersin mayor relación con el mundo del periodismo, había conseguido entrevistar a uno de los deportistas españoles más importantes de siempre, en un momento en el que anunciaba su traspaso a Los Angeles Lakers.

Una nueva era nacía, otra languidecía, etcétera.

Lo cierto es que Ibai está diversificando su canal de Twitch.Como explicannuestros compañeros de Espinof, los contenidos, digamos,generalistas, están ocupando el espacio que antes disfrutaban los videojuegos. Así, Twitch camina no tanto hacia una plataforma exclusivamente dedicada a la retransmisión de partidas como hacia una nuevatelevisióndondepresentadoresofrecen entretenimiento a su audiencia. Ya sea mediante Marc Gasolo mediante Tangana, a quien Ibai también entrevistó.

Alguien podría argumentar que el camino emprendido por Ibai no es más que un formato muy antiguo, eltalk show, trasladado a una nueva plataforma. No tanto una revolución comouna adaptaciónlógica al sino de los tiempos. Hay argumentos de sobra para defender esta tesis, pero es irrelevante. La entrevista a Gasol sí denota el crecimiento exponencial de una plataforma, Twitch, que ha adelantado por la izquierda a otras más vetustas y que en su día también dibujaron una revolución.

En el camino ha surgido un nuevo modelo de negocio. Uno muy rentable para las figuras más exitosas de la plataforma. Lo ilustran diversos gráficoselaborados por SavingSpot:streamerscomo xQcOW están generando casi $2.000.000 anuales gracias a una mezcla de suscripciones directas, donaciones y publicidad. Es el ejemplo más extremo de una cohorte de creadores que han encontrado en el sistema de monetización de Twitch una mina, muy superior ala que ha ofrecidotradicionalmente YouTube. Mucho antes que para plataformas tradicionales, como la televisión, su ascenso representa una amenaza para otras más recientes.

¿Cómo se genera dinero en Twitch? Una de las principales vías son las suscripciones, explicadas aquípor nuestros compañerosde Xataka. Cualquier espectador que desee apoyar a unstreamero desbloquear contenidos puede suscribirse por una cantidad fija al mes. Twitch ofrecetres niveles: el primero y más básico cuesta 4,99€ al mes; el segundo, 9,99€; y el tercero, 24,99€. En función del plan escogido, Twitch entrega más o menos cantidad a sus creadores. Un 50% del total en el primer plan; un 60% en el segundo; y hasta un 80% en el tercero.

Aquí el cálculo es sencillo. Cuantos más suscriptores aglutine unstreamer, más posibilidades de ganarse la vida retransmitiendo para ellos. Esta es la fuente de ingresos principal para las estrellas de la plataforma. 12 de los 20streamersmás exitosos obtienen el 80% de su dinero mediante suscripciones. ¿De dónde sale el 20% restante?

Más allá de patrocinios privados y contratos con empresas de comunicación mayores (Ibai forma parte de G2; casi todos los grandesstreamerscuentan con ingresos fijos a través de agencias), Twittch ofrece otros dos caminos para engrosar la cuenta personal de sus creadores: lasrecompensas(“Bit and Cheers”) y lapublicidad. Las primeras representan un 4% del total y la segunda el 16% restante (de media). Las recompensas son donaciones directas que un seguidor puede ofrecer a cualquier streamer. Para ello, elstreameren cuestión debe formar parte delprograma de afiliadosde Twitch.

Llegar aquí no es difícil. Sólo se necesitan 50 seguidores, haber realizado 500 minutos de emisión durante los últimos 30 días ytener una mediade 3 espectadores. La suma de todo lo anterior resulta en el esquema de ingresos de la plataforma. Ingresos que pueden llegar a ser muy jugosos. Sabemos que algunosstreamershan llegado a cobrarhasta $50.000la hora; y que Tyler “Ninja” Blevins declaró haber ganado másde $10 millonesa lo largo de 2018. Son magnitudes alucinantes, de superestrellas.

Los gráficos de SavingSpot se basan en los datos deTwitchTrackeryTwitchStats, dos plataformas que monitorizan el número de suscriptores y de visualizaciones para cadastreamer. Según sus estimaciones, siete de los veinte creadores de contenido más exitosos de Twitch ganan más de$1.000.000al año. La estructura de sus ingresos varía enormemente en función del tipo de suscripciones predominantes entre su audiencia. No todos exprimen al mismo nivel a cada espectador. El más efectivo es DarksydePhil: $35 donaciones por cada suscripción.

Pese a que la mayoría de figuras glosadas en el gráfico son estadounidenses, España cuenta con una posición predominante dentro de Twitch. No se debe a lo extenso de su audiencia, que ni siquiera se cuentaentre las cincomás grandes del mundo (Estados Unidos, Alemania, Rusia, Canadá y Brasil), sino al peculiar triunfo de susstreamers, algunos de ellosprovenientes de YouTube. El Rubius (3º), reborn_live (6º) y The Grefg (8º) se cuelan en el top diez de usuarios con mayor número de espectadores.

Que no de suscriptores, ni de ingresos. Aquí sí se cuela el nombre de Ibai, la sensación del momento: SavingSpot le atribuyeunos $1.300.000al año (~1.100.000€), lo que le situaría como el tercerstreamermejor pagado de la plataforma. Auronplay y El Rubius se contarían también entre los veinte con más ingresos, aunque ligeramente por debajo ($1.200.000 para el primero, $860.000 para el segundo). Es un volumen de negocio impresionante, más aún si consideramos que el gráfico no incluye patrocinios privados, contratos con agencias/empresas y otras plataformas. Curiosamente, son los tres que más obtienen mediante anuncios.

Se trata de una revolución, una adaptación de un modelo de negocio ya existente o de una mera transición, es evidente que Twitch mueve más dinero del que un día imaginó YouTube. Al menos en la dirección de sus creadores. Y que un buen puñado de creadores están generando un volumen de ingresos espectacular. A menudo, como el caso de Ibai ilustra, rompiendo con las ideas establecidas sobre lo que es Twitch.