¿Cuánto se paga con un coche híbrido enchufable en el recibo de la luz?
porWebedia Brand Services|10/03/2020
Eficiencia. Esta es la clave que busca hoy cualquier persona interesada en un coche nuevo.Ahorrar combustible y emisionesse ha convertido en el Santo Grial que persiguen conductores en todo el mundo. Eso sí, no están dispuestos a renunciar a las prestaciones que esperan de su próximo vehículo. Por esa razón, loshíbridos enchufablesson la opción que convence a cada vez más ciudadanos.
Volvo XC40 Recharge Híbrido Enchufable
Las nuevas motorizaciones híbridas como la Twin Engine de Volvo son capaces de transformar un coche de altas prestaciones como elVolvo XC40 Recharge Híbrido Enchufableen un vehículo ahorrador y ecológico. Esta opción reduce el consumo de combustible al tiempo que ofrece unagran autonomía. Todo ello, sin grandes sorpresas en el recibo de la luz.
Híbridos enchufables, potencia y autonomía
La batería de un coche híbrido enchufable le permite circular enmodo eléctricoo, lo que es lo mismo,sin consumir combustibleni emitir sustancias contaminantes. En el caso delVolvo XC40 Recharge Híbrido Enchufable, su acumulador de iones de litio de 10,7 kWh entrega una autonomía exclusivamente eléctrica de más de 40 kilómetros,en función del estilo y las circunstancias de conducción.
Esta autonomía eléctrica permite a muchos conductores cubrir sus trayectos cotidianosen modo exclusivamente eléctrico. Si necesitaran recorrer más kilómetros por cualquier razón, pueden hacerlo en modo híbrido. De esta manera, se emplean el motor eléctrico y el de combustión para proporcionar la potencia necesaria al vehículo. En el caso delVolvo XC40 Recharge Híbrido Enchufable, alcanza hasta262 CV en total.
Al funcionar los dos motores a la vez, se consigue también unareducción del consumode combustible respecto a los vehículos convencionales. Además, la propiabateríapuederecuperar parte de su cargamientras el vehículo está en funcionamiento.
Cuánto cuesta recargar la batería en casa
Una de las ventajas de los coches híbridos enchufables es que se pueden recargar en casa yaprovechar las horas en las que la tarifa de la luz es más barata. Para hacernos una idea de lo que pueden llegar a ahorrar respecto a un vehículo convencional, lo mejor es calcular cuánto cuesta la electricidad necesaria para recargar la batería en el hogar.
Las compañías eléctricas cuentan con programas específicos para coches eléctricos. En concreto, se trata dela tarifa 2.0 DHS, que plantea tres tramos horarios para favorecer la recarga: un periodo P1 o punta, otro P2 o valle y otro P3 o supervalle. Si se aprovecha el periodosupervalle, entre la 1 y las 7 de la mañana, se podrá acceder alcoste de energía más reducido.
En el caso delVolvo XC40 Recharge Híbrido Enchufable, se puede recargar por completo su batería durante el periodo supervalle. Con una instalación estándar, el procesose puede completar entre las 3,5 y las 6 horas, que se reducen a las dos y media si se usa un cable de carga rápida. Esto supone un gran ahorro: según laherramienta Lumio de Red Eléctrica Española, completar los 10,7 kWh de su batería durante la noche costaría tan solounos 0,56 euros de media, con los que se podría conducirmás de 40 kilómetros en modo eléctrico.
Un año de energía gratis
Otra de las grandes ventajas de los modelos electrificados reside en losincentivosque suelen aplicarse a su compra. En el caso de Volvo,el objetivo de la marcaconsiste en conseguir que todos losvehículos que venda en 2025 dispongan de motor eléctrico. El 50% de ellos deberá ser híbrido enchufable y el otro 50%, totalmente eléctrico. Esta es una de las razones por las que es el único fabricante que ofreceuna versión enchufable de cada uno de sus modelos.
Dentro de esta apuesta, Volvo ofrece a los compradores de sus modelos híbridos enchufablescubrir el coste de la electricidad en un período de hasta un año. De esta forma, espera animarlos a conducir de la manera más sostenible y a descubrir las ventajas de circular con electricidad.
En concreto, esta campaña calcula la recompensa en efectivo que recibirá el comprador en función de los kWh utilizados mientras se conduce el vehículo con electricidad,entre los meses de mayo de 2020 y mayo de 2021. Una medida inédita en España y a la que habría que sumar lasventajas de conducir con la etiqueta CERO.
Un futuro cada vez más eléctrico
Otro de los movimientos que demuestran el compromiso de Volvo con la electrificación será el próximo lanzamiento de laversión 100% eléctrica del Volvo XC40 Recharge. Con una autonomía homologadasegún el nuevo ciclo WLTP de 400 kmen conducción mixta y una potencia de hasta 408 CV, contará con una batería de gran capacidad con 78 kWh.
La gran revolución eléctrica en la automoción ya se encuentra en la calle gracias a modelos como el Volvo XC40 Recharge Híbrido Enchufable.Conducir sin emisiones de carbonoes una realidad que está al alcance de la mano y a la que se apuntan cada vez más conductores. Por ese motivo, el futuro de los vehículos pasa por la electrificación y, con ella, por la sostenibilidad y el ahorro.