Cuando una marca de coches da el inesperado salto al e-scooter

WSL Branded Content

Parece que cuando pensamos en Audi solo podemos hablar de coches. La firma de los cuatro anillos essinónimo de rallies, deportivos, premium ytecnología aplicada a la automoción. Pero lo cierto es que su historial como fabricante de vehículos alternativos es muy extenso.

Antes incluso de adoptar su actual nombre, NSU Motorenwerke, una de las firmas que terminarían formando Audi, era unreputadísimo fabricante alemán de motocicletas.Y ya en tiempos modernos, la casa se ha animado con fórmulas tan avanzadas como labicicleta eléctrica Audi e-bike.

Ahora llega su última propuesta: elAudi electric kick scooter powered by Segway, une-scootercon un diseño exclusivo de la marca, que mantiene intacto el espíritu que la ha caracterizado desde sus inicios.

Si ya tengo un coche… ¿para qué quiero un patinete?

Seamos claros: nada sustituirá al coche a corto o incluso medio plazo. Cambiarán las formas de uso y los modos de vida, pero la capacidad de un vehículo de cuatro ruedas para llevarnos al pueblo o a la montaña con el máximo confort y autonomía de conducción no va a ser cambiada fácilmente por otros medios de transporte. No obstante,vehículos alternativos como el patinete están ganando fuerza a pasos agigantados. Y por muy buenas razones.

De acuerdo con las cifras que maneja Audi, solo entre enero de 2019 y enero de 2020las ventas de patinetes eléctricos en España se dispararon más de un 1.000%. Es un incremento apabullante, hasta el punto de que no resulta exagerado hablar de una revolución en la movilidad urbana. Si antes las bicicletas y los ciclomotores eran los reyes del transporte unipersonal en la ciudad, ahora las estrellas son los patinetes (kick scootersen inglés).

Las ventas de patinetes eléctricos en España se dispararon más de un 1.000% entre 2019 y 2020

Las razones detrás de esta popularidad son numerosas: son pequeños y se pueden guardar en cualquier rincón, eliminando así la necesidad de tener una plaza de garaje en propiedad o alquiler; brindan una velocidad de uso muy aprovechable ycombinan el silencio de la bicicleta con la polivalencia y comodidad de uso del ciclomotor.Y dependiendo de la ciudad, ni siquiera hace falta tener un seguro.

Además,muchas ciudades han comenzado a cerrar zonas del casco urbano a vehículos con motor térmico, instalando plazas de aparcamiento públicas especiales para bicis y patinetes. Estos vehículos no tienen que pagar tasas especiales ni justificar su entrada en calles de acceso limitado, mientras que la pandemia ha incrementado su atractivo para muchos usuarios quequieren evitar las inevitables aglomeraciones del transporte público.

Para un gran número de conductores, el patinete no solo tiene todo el sentido del mundo: es el aliado y complemento perfecto paradesplazarse por unas ciudades que se abren a nuevos medios de transporte.

Autonomía y seguridad fuera de serie

Esta explosión en la popularidad de los patinetes ha tenido un efecto colateral, y es que muchos consumidores han terminado adquiriendo un patinete económico con un rendimiento inferior al esperado. A esto se suma una evidencia, y es quesi se viene de un Audi de cuatro ruedas, las expectativas van a estar más altas de lo normal.El fabricante alemán es consciente de ello, y por ello sue-scootertambién quiere situarse a la vanguardia de la técnica.

Diseñado en colaboración con Segway, ele-scooterde Audi posee unas características fuera de lo normal.Con una autonomía de hasta 65 km, duplica con creces la distancia que se puede recorrer entre cargas con algunas de las opciones más populares en España, mientras que su velocidad de 20 km/h, marcada por un potente motor de 350 W, permite circular por el carril bici con total seguridad. Una palabra, seguridad, que está presente en estee-scootertanto como en los propios coches de Audi.

A falta de airbags y sistemas de evasión de colisiones activados por sistemas LIDAR y de reconocimiento de imágenes como sus hermanos de catálogo, elAudi electric kick scooter powered by Segwayofrece algunas prestaciones inusuales y más bien propias de un vehículo premium, tal y como corresponde a un producto con el sello de la firma de Ingolstadt. Undoble sistema de frenadogarantiza la estabilidad durante las deceleraciones, mientras que el sistema de control ofrecetres tipos de conduccióndistintos (Eco, Standard y Sport) para amoldarse mejor a los gustos de cada usuario. Finalmente, el uso de unfaro LED y varios testigoshace posible su uso nocturno con total seguridad.

Asimismo, y como si se tratara de un Audi A4 Mild Hybrid,el patinete eléctrico de Audi cuenta con frenada regenerativa, de forma que las reducciones en semáforos y pasos de cebra se aprovechan para recuperar una energía que se transfiere a la batería. Este y otros aspectos se pueden gestionar desde el propio panel de instrumentos del patinete o usando una app móvil, puesto que posee conectividad Bluetooth.

No es otro patinete más: es une-scooterAudi (y eso se nota)

Al final,solo un Audi sustituye a otro Audi. Dar el salto de uno de sus coches a un patinete eléctrico, aunque solo sea para ir al trabajo, puede traer sorpresas si esta elección no se hace con cabeza. O si, simplemente, se ignora que los fabricantes de patinetes venden eso, patinetes, y que noestán acostumbrados a proporcionar (tampoco  lo pretenden) las garantías o los niveles de asistencia técnica que sí puede brindar un fabricante de coches.

Un patinete con la garantía de asistencia que solo ofrece Audi

En este sentido, Audi quiere demostrar que sue-scooterno es un simple patinete, sino un Audi de dos ruedas. Es por ello que cuenta condos años de Garantía Audi y todas las ventajas del servicio de atención al cliente de la casa, a diferencia de otros modelos que acaban en las páginas y apps de segunda mano a los pocos meses de su compra. Es un producto oficial con todo lo que ello implica, y eso esalgo que ninguna marca de patinetes puede ofrecer.

Imágenes | Audi