Curiosity comparte un épico panorama interactivo compuesto por más de 1.000 imágenes para explorar la superficie de Marte

Cristian Rus

La NASA acaba de publicar laimagen con mayor resolución y detalle que tenemos de la superficie de Martehasta la fecha. 1.800 millones de píxeles en un panorama en 360 grados que se puede explorar de forma interactiva. Una ambiciosa imagen para conocer más de cerca cómo es el planeta rojo y qué ve el rover a millones de kilómetros de nosotros.

La imagen estádisponible en la web oficialde la NASA, eso sí, tiene un tamaño de 2,25 GB en su versión completa. Por lo que quizás sea mejor ideaexplorar el panorama en 360ºde forma interactiva mediante YouTube:

Horas de trabajo mientras los ingenieros estaban de vacaciones

Para crear este panorama el rover Curiosity estuvo tomando más de1.000 fotografías durante siete horas. Lo hizo gracias a la cámara teleobjetivo que tiene en su mástil, la Mastcam. Los ingenieros de la NASA programaron la cámara para que enfoque y se asegure de que siempre hay condiciones de luz adecuadas antes de tomar una imagen, es por ello que hizo la tarea durante varios días entre el mediodía y las 2pm (hora local de Marte). Todo ello durante las pasadas vacaciones de Acción de Gracias, cuando los ingenieros en la Tierra se tomaron cuatro días libres.

No es el único panorama que ha tomado, con una segunda cámara también colocada en el mástilha creado un panorama de menor resolución(unos 650 millones de píxeles) desde la cual se puede ver también la cubierta del rover y su brazo robótico.

Ambos panoramasmuestran el área de Glen Torridon, cerca del monte Sharp, la zona de Marte en la que se encuentra actualmente el rover. Al tomarse el panorama con tan alta calidad y resolución es posible hacer zoom lejos para ver un área mucho más grande.Cuenta la NASAque se puede ver el borde del cráter donde se encuentra Curiosity, también un “cráter dentro del cráter” que tiene un tamaño nada despreciable de 4,8 kilómetros. Por lo demás podemos ver la diferente composición de la superficie del planeta o incluso detalles del propio rover y sus herramientas.

El roveraterrizó en Marte en 2012y desde entonces busca signos de vida en el planeta deambulando por elcráter de Gale. Previamente, en 2013, Curiositycreó un panoramade menor resolución con 1.300 millones de píxeles. En esa ocasión se veía también parte del propio rover. Además de panoramas, Curiosity es todo unexperto en tomarseselfies.

Vía |NASA