Javier Pastor

Los AirPods son fantásticos hasta que dejan de serlo, y eso ocurre entre año y medio y dos años después de adquirirlos. Esa parece ser la queja generalizada de diversos usuarios de estos auriculares inalámbricos que está aflorando en redes sociales como Twitter o Reddit.

Esa tragedia tan extendida entre los usuarios de los AirPods no solo les afecta a ellos: es una condena de la mayoría de auriculares de este tipo,cuyas baterías y prestaciones se van degradadando a lo largo del tiempo. El problema es que losAirPodsse han convertido en uno de los productos estrella de la firma, pero sus usuarios están empezando a darse cuenta de que gastar 200 euros cada dos años en auriculares quizás no compense.

Los AirPods en el ojo del huracán (pero no son los únicos)

Las quejas que afectan a los AirPods de Apple vienen acumulándose desde hace meses. Lo hacen sobre todo en las redes sociales, yTwitteroRedditson clarospuntos de encuentro para todos los afectadospor los problemas que afectan a estos auriculares cuando pasa cierto tiempo.

Mis AirPods han muerto y esto le está pasando a más gente. La vida útil de unos AirPods es oficialmente dos añoshttps://t.co/785adJmwld

Parece que ese tiempo es de hecho muy concreto: tras un periodo que oscila entre los 18 y los 24 meses los usuariosnotan una degradación importante de las prestaciones de los AirPods. Se quejan sobre todo de la autonomía de la batería, que cae de forma muy notable, pero también de sus funciones, con cortes frecuentes o con problemas con el volumen.

Para algunos usuarios eso esmás o menos aceptable, perolos hilosenRedditsonnumerosos(mucho) ytambién lo son los artículos en los medios generalistas y tecnológicos.

En The Atlantic hablaban del tema y lo titulaban “Tus AirPods morirán pronto” mientras que en The Outlinenos recomendabanque nos olvidásemos de los AirPods ycomprásemos “los auriculares Bluetooth más baratos que pudiéramos encontrar”. A principios de año en 9to5Mac hablaban de como quienes los compraron cuando salieron empiezan a notar cómo los AirPodsya tienen una edad.

My AirPods have been gradually losing capacity, to the point where they now last 45 minutes on a charge.Even in warranty, it would cost $49/ea to ‘fix’ them. Out of warranty, $69.$138 for 90-day warranted refurbs with no case.Ridiculous.

Los AirPods, como el resto de auriculares Bluetooth, son productos con fecha de caducidad

Mucho más agresivo fue el tema que hicieron en Vice, donde en un artículo titulado “Los AirPods son una tragedia” criticaban no solo ese problema con la autonomía y la degradación de las baterías, sino también lo que esosupone para el medioambiente:es básicamente imposible reciclarlosporque su proceso de montaje hace que sacar la batería de ión litio sea costoso en tiempo y recursos. Y por si fuera poco aludían a la calidad del sonido que ofrecen los AirPods, y quesegún RTingsestaba “por debajo de la media”.

La crítica vuelve a poner de manifiestoel debatesobre la obsolescencia programada: los AirPods, como el resto de auriculares Bluetooth,son productos con fecha de caducidad. Hayquien aseguraque Apple eliminó el conector de auriculares para impulsar la venta de estos dispositivos y contar con una fuente recurrente de ingresos, algo de lo que Appleha sido acusada en el pasadoaunque desde luego no esté ni mucho menos sola en este ámbito.

Despejen la zona, aquí no hay nada que ver

El problema que afecta a los AirPods es en realidad el pan nuestro de cada día en el ámbito de los dispositivos móviles. Las baterías que utilizan todos estos productos se degradan en mayor o menor medida con el paso del tiempo, y eso causa que efectivamentela autonomía se reduzca de forma sensible.

Los fabricantes tratan de luchar contra ese problema de diversas formas. Apple ya estuvo sometido a una gran presióntras descubrirsequesus iPhone 6 hacían throttling del procesador y lo ralentizabantras cierto tiempo para evitar que esa degradación de la batería fuera muy notable para los usuarios: el móvil aguantaba bastante tiempo aún, pero su rendimiento perdía enteros.

Eso provocóuna queja generalizadaque hizo que Appleadmitiera el problema,se disculpara por el “malentendido” del rendimiento de los iPhoney activara elprograma de sustitución de bateríasa un precio muy asequible que acabó precisamentecausando una gran demandapor parte de usuariosque incluso no se habían visto aún afectadospor el problema.

Apple ya estuvo sometido a una gran presión tras descubrirse que sus iPhone 6 hacían throttling del procesador

En el caso de los AirPods y otros auriculares inalámbricos el problema de la degradación de la batería es probablemente tan notable o más que en el de los teléfonos móviles: esas baterías son muy pequeñas. En el caso de los AirPods esa capacidad es de tan solo 93 mW/hsegún iFixit,un 1% de la capacidad de carga de un iPhone 7.

Aun cuando el consumo de los AirPods es reducido, la degradación de esa pequeña batería es lógicamente apreciable cuando pasan esos 18-24 meses según los propietarios de los iPhone.Incluso Apple lo indicaal hablar de sus baterías de ión-litio, que tienen muchas ventajas pero que como indican tiene cierto número de ciclos de carga ycuya capacidad “disminuirá tras cierta cantidad de recargas”.

¿Qué opciones hay para evitar este problema?

Mucho nos tememos quecualquier auricular inalámbrico basado en baterías sufrirá el mismo problema tarde o temprano. Apple acaba de lanzar sus nuevos AirPods, que promente mayor eficiencia y autonomía, pero incluso el nuevo modelo se verá también afectado por esa degradación de las baterías.

Esta empresa también ofrece un programa de sustitución de baterías para el iPhone. Si estamos aún en periodo de garantía podremos sustituir la batería de cada auricular por 55 euros (el par por 110 euros), y si estamos fuera de garantía sustituirlacostará 75 euros por auricular (150 euros por el par). El coste es muy elevado y probablemente hace pensar directamente en tirar los viejos auriculares para comprar otros totalmente nuevos.

Aunque el problema afecta a todo tipo de auriculares inalámbricos, los modelos in-ear que son mucho más compactos están aún más afectados por esas reducidas dimensiones:los auriculares Bluetooth de diadematambién acabarán teniendo degradación en sus baterías, perohay incluso modeloscuya batería se puede reemplazar.

Las alternativas van más allá, por supuesto. Las quejas que afectan a los AirPods son especialmente numerosas porque estos auriculares se han convertido en uno de los productos más exitosos de Apple en los últimos tiempos: es difícil -si no imposible- encontrar un modelo específico de auricular Bluetooth que se haya vendido tanto, yese éxito juega en contra de Apple cuando se producen problemas como este.

Uno puede por tanto ir a modelos más económicos y en los que esa degradación no sea tan “dolorosa”, pero también puede optar por los auriculares con cable

La queja es quizás más relevante teniendo en cuenta que a pesar de sus excelentes prestaciones los AirPodsson auriculares con un precio elevado. Los hay más caros, desde luego, pero están más dirigidos a un nicho mucho más reducido de usuarios.

Muchos comentarios en Twitter hacían referencia a este aspecto y argumentaban que al final estos problemasobligan a invertir 200 euros cada dos años en AirPods, algo que puede resultar excesivo para muchos. Aún así esos comentarios contrastan con el hecho de que el uso que muchos le dan a esos auriculares es intensivo, y que por tanto el comportamiento de los auricularescompensatras todo ese tiempo.

Uno puede por tantoir a modelos más económicos y en los que esa degradación no sea tan “dolorosa”, pero también puede optar por los auriculares con cable y conector de 3,5 mm de toda la vida: si el móvil no tiene este conector siempre podremos usar un adaptador, y aunque puedan ser menos cómodos, las ventajas de los auriculares “de toda la vida” son desde luego destacables.

Afortunadamente las opciones están ahí, pero es bueno saber que todos los auriculares inalámbricos Bluetooth tienen un claro problema de degradación de sus baterías, y quelos AirPods son claros ejemplos de esa particular tragedia.

Imagen |Unsplash