De las 32 hasta las 130 horas de trabajo semanales: las opiniones dispares de los CEO sobre los horarios de los empleados y sobre los suyos propios

Bárbara Bécares

En España, el Ministerio de Trabajo liderado por Yolanda Díaz, anunció hace unas semanassu intención de “estudiar” la posibilidad de implantar la jornada de trabajo de 32 horassemanales en España, en vez de las 40 comunes de ahora, trabajando cuatro días en vez de cinco.

En otro extremo, fuera de las 40 horas pero muy por encima de ellas, tenemos a Elon Musk contando en 2018 que trabajabaunas 120 horas semanalesy que se había propuestoreducirlas a 80o 90 horas por semana.

Lo cierto es queno hay una regla clara. Aquí recogemos lo que los grandes CEO tech opinan de las jornadas de trabajo. Tanto de las suyas propias, como veremos más adelante como las de los trabajadores. : hay ideas muy dispares. ¿Qué opinan grandes líderes sobre los horarios en oficina de sus empleados?.

opinan de las jornadas de trabajo, tanto de sus trabajadores como las suyas propias, y que hay ideas dispares.

Jack Ma: el método del 996. El fundador de Alibaba, que ha comenzado 2021en paradero desconocido, hadefendido el llamado “sistema 996”(es decir,desde las 9 hasta las 9y seis días a las semana) del que se habla mucho en China. Ha llegado a decir que la economía del país “es muy probable que pierda vitalidad e impulso” sin ese sistema. Su postura fue respaldada por su compañero empresario tecnológico Richard Liu, el jefe del gigante del comercio electrónico JD.com. Ma comentó públicamente que este sistema de 12 horas diarias y 6 días semanaleses una “bendición”. Lo que no explicó es si solo sirve solo para trabajadores o también para los directivos.

Bill Gates: no creía en las vacaciones y tenía obsesión con el horario de todos los trabajadores. En el año 2016, Bill Gates, creador de Microsoft, confesó que tuvo años de estar muy obsesionado con el trabajo. Tanto es así que enuna entrevista a BBC Radio, dijo que él mismo en el pasado trabajaba todos los fines de semana, no creía en las vacaciones y que se aprendió las matrículas de los coches de sus empleados para saber cuándo entraba la gente a la oficina y cuándo se iba. Aunque Gates dijo que él intentaba que su obsesión por el trabajo no le llevase a afectar a todo el equipo, el cofundador de la firma , Paul Allen,dijo en 2011 para Vanity Fairque “Microsoft tenía un ambiente de mucho estrés a causa de las demandas de Bill”.

Elon Musk: no solo él debe dar sus horas del día a las empresas: El líder que comenzó 2021 como lapersona más rica del mundo, ha afirmado que no solo es exigente con sus propios horarios. Sobre el trabajo en las oficinas de empresas como Tesla o Space Xha dicho en Twitterque “hay lugares muchos más fáciles en los que trabajar, pero nadie nunca ha cambiado el mundo con 40 horas a la semana”. En la plataforma Glassdoor, donde empleados de las empresas dejan sus opiniones, Tesla no aparece entre las100 mejores firmas para trabajary gran parte de loscomentarios negativosde trabajadores (actuales y antiguos) hablan de las largas horas de oficina diarias que se exigen en las filas de esta compañía.

Richard Branson: flexibilidad horaria. El CEO de Virgin considera que la tecnología ayuda a un trabajador a ser más eficiente en sus tareas, por lo que necesita menos horas para conseguir los mismos resultados. Según sus propias palabras “no hay razón para que la gente no pueda trabajar menos horas y ser igual o incluso más eficaz”. En sus estimacionesel auge de la tecnología terminará con los horarios estrictos de oficina donde uno entra a una hora, sale por una puerta nueve horas después y hay dos días de descanso a la semana. “¿Podría la gente llegar a tener tres y hasta cuatro días de fin de semana? Por supuesto. La gente necesitará cobrar lo mismo o incluso más por trabajar menos tiempo, para que puedan permitirse más tiempo de ocio”,dijo en un textoen su web. Para Branson, un personal motivado hará más por la empresa y eso pasa por tener tiempo libre para estar con la familia y disfrutar del ocio.

Lo que han dicho los CEO sobre sus propios horarios de trabajo

Y además de los empleados, ¿cuántas horas debería trabajar el líder de una empresa tecnológica, según los propios CEO? Aquí también hay una disparidad de ideas:

I’ve never worked through a night. The only times I worked more than 40 hours in a week was when I had the burning desire to do so. I need 8ish hours of sleep a night. Same with everybody else, whether we admit it or not.— Tobi Lutke 🌳🌲🛒🕹 (@tobi)December 26, 2019

I’ve never worked through a night. The only times I worked more than 40 hours in a week was when I had the burning desire to do so. I need 8ish hours of sleep a night. Same with everybody else, whether we admit it or not.