De Martita de Graná a Jorge Cyrus: cómo el confinamiento ha renovado el humor español en redes

Irene Sierra

El confinamiento además de empujar a la gente acomprar levadura en masamotivó a muchos aprobar suerte en TikToky compartir loschallengesque la generación Z ya había explotado a principios de año. Sin embargo, la nuevacorriente de contenidono sólo ha estado marcada por el asalto viejuner a TikTok, sino también por la consolidación decreadores emergentes.

TikTok.Lared social chinaha sido lamás descargada durante la cuarentena, superando en cifras a Instagram, Snapchat, Twitter o Facebook y manteniendo la primera posición en Play Store. Durante el confinamiento más estricto, influencers y celebrities comenzaron a compartir en Instagram los avances de su incursión en el mundillo tiktoker, motivando a una buena parte de sus seguidores a probarla.

Nuevos rostros.De la misma forma que Paula Echevarria comenzó a prestar atención a TikTok, aquellos creadores que ya estaban en la red social y conocíanlos códigos al dedillo, aprovecharon ese aumento de usuarios activos en la plataforma para innovar y destacar su contenido respecto al resto. Jorge Cyrus, La Cuchillos, Annersite o Martita de Graná son algunos de los creadores que sirven como ejemplo a este respecto. Anclados en el humor, han hecho de la pandemia la excusa perfecta para poder perfeccionar su estilo y darse a conocer a través de TikTok.

Una muerte BRILLANTE ✨##comedia

madres y padres confinados##yomequedoencasa

MI PRIMER##DOBLAJE🥺 Muero de ilusión os lo juro ¿Qué tal lo he hecho? 🙈❤️

Consolidación y migración.Por su parte,tiktokers afianzadascomoTwin Melody, Lola Lolitaa, Mónica Moráno Jan Cuntillas han aprovechado este parón para consolidar su presencia en la red social, sumarse a los últimoschallengesy crear nuevas coreografías. MientrasMónica Moránha crecido en torno al medio millón de seguidores,Paula y Aitana Etxebarria(Twin Melody) han sumado dos millones más yLola Lolitaun millón y medio.

De forma paralela, influencers conuna comunidad muy asentada en Instagramhan decidido testear su contenido en TikTok. Como resultadoAntón Loferya acaba de superar el millón de seguidores, Dante Caro ha dado con la tecla que le mantiene en el medio millón y Andrea Compton ha vuelto a demostrar que es la reina del doblaje, logrando que uno de los últimos que ha creado se viralice. En esta línea, nombres comoRubentoncesoHerrejóntampoco pierden comba.

Cuando no puedes dejar de comer!

Ya está bien

Madrid en estos momentos.

El efecto Ana Milán.Los directos emitidos por la actriz desde el comienzo de la cuarentena no sólo han dado lugar a memes, sino que se han convertido en todo un fenómeno que la han llevado pasar de los 200.000 seguidores que tenía en febrero a los más de 800.000 que acumula ahora.

En la misma línea, pero salvando las distancias generacionales que ponían las cosas más difíciles a Milán, Inés Hernand ha sido otra de las sorpresas de esta cuarentena. Aunque es cierto que antes del confinamiento su comunidad ya se acercaba a los 100.000 seguidores, durante esta etapa ha podidoarrojar más humor y sentido común con cada uno de sus vídeos. A cambio ha subido en casi 40.000 followers.

Ana Milán, patrimonio de la humanidad.pic.twitter.com/6Lz6jHjlfM

Del humor a la divulgación.El afán por entretener también ha diversificado la faceta interpretativa de actores comoVíctor Clavijo, quien durante la cuarentena ha estado reinventando los recitales de poesía y llevándose al terreno de la comedia y la improvisación elementos de la cultura popcomo David el Gnomoo’Toda, Toda' de Jesulín. Por su parte, el actor malagueño Miguel Ángel Martín (@tunomandas) se ha pasado el confinamientosubiendo vlogsdonde cuenta desde el humor su particular visión de la cuarentena y la periodista y música, Sheila Blanco, ha experimentado con la divulgación y la interpretación musical.

Lo mismo se detiene a explicar la trayectoria de Johhanes Brahms al ritmo de una de sus grandes obras musicales que reivindica la figura de Rosalía de Castro en un poema cantado.

Imagen:TikTok

Newsletter de Xataka