Del papel y los “rotus” a las tabletas gráficas: guía para pintar y escribir con un lápiz digital

WSL Branded Content

Pese al medio siglo de industria informática doméstica que llevamos encima, la interacción con nuestro ordenador aún dista bastante de ser ideal. Aunqueel teclado y el ratón se han impuesto como interfaz(en equipos no táctiles, por supuesto), algunas veces no responden del todo a nuestras necesidades. Y si no, que se lo pregunten a los millones de profesores y alumnos que durante el último año se han comunicado a través de una pantalla.

Cuántos de estosprofesores han emplazado la webcam de su equipo frente a una pizarray han explicado la lección del día garabateando conceptos o fórmulas como siempre lo han hecho. Cuántos de susalumnos han tenido que hacer una foto con el móvil de un dibujo o de un esquemaque les han pedido en clase,y luego lo han mandado por correo electrónicoo lo han subido al aula virtual.

La cifra es lo de menos, lo importante es entender que la tecnología puede aportar mucho en este entorno. Así, al igual que por toda Españael sector educativo sigue evolucionando, cambiando hacia nuevos modelos de semipresencialidad (lunes-martes-miércoles en casa, jueves-viernes en clase, y la semana siguiente al revés), también hay que ser receptivos ante lasnuevas herramientas y plataformas digitalesque van imponiéndose.

Google Classroom, campus virtuales,meets, charlas por Zoom, cursos en Canva, aulas en Edmodo… En resumen,el eLearningha pasado de ser una apuesta pequeña a la que dedicar una cantidad ínfima de recursos a convertirse en lanecesidad imperiosa para no perder el ritmo de la educación en el hogar.

Y es aquí donde también entra en juego una tableta gráfica comoOne by Wacom, un periférico que llega donde el ratón y el teclado no alcanzan,permitiendo tomar apuntes, subrayar, dibujar o colorear.

Las ventajas de un lápiz digital

¿Alguien recuerda las representaciones gráficas sobre una recta numérica? Los profes usan estas técnicas para explicar desde las fracciones y los decimales hasta las funciones. Y para ello tienen que dibujar, borrar, volver a corregir… ¿Con tiza? Ya no.

Una de las fortalezas de estas tabletas gráficas reside enel lápiz digital, que permite implementar la escritura manual en cualquier asignatura. En matemáticas, por ejemplo, los profesores pueden redactar un problema, subirlo a Classroom, y los alumnos resolverlo en el mismo “lienzo”. Los niños de sexto que están aprendiendo la representación visual de ejes cartesianos lo agradecerán.

Lo que un profesor hace sobre una pizarra, lo que un estudiante subraya en su cuaderno, se puede trasladar a la pantalla sin tener que cambiar la forma de trabajar

En la representación de elementos de la TB o fórmulas de química inorgánica, un lápiz digital brinda usabilidad, da la posibilidad de dibujar, colorear y corregir de manera más inmediata.En las clases de análisis sintáctico de lengua, ya nadie se quedará sin espacio en el folio—lo que implica un nada desdeñable ahorro en el consumo de papel—, pudiendo crear llaves y corchetes automáticos, y digitalizando la escritura.

En suma, cualquier asignatura puede beneficiarse de las posibilidades que presenta un lápiz digital en entornos de educación doméstica o mixta.One by Wacomincluye un lápiz ambidiestro, sensible a la presión, ergonómico y receptivo que no requiere de ningún tipo de carga—ni pilas ni otro tipo de baterías internas—, lo que garantiza un peso más ligero, mayor sostenibilidad y la posibilidad de usarlo tanto tiempo como necesitemos.

Un lápiz digital que apenas dista en la práctica de cualquier bolígrafo o tiza: lo que un profesor hace sobre una pizarra, lo que un estudiante subraya en su cuaderno, se puede trasladar a la pantalla, sin tener que cambiar la forma de trabajar.

Pensando en visual

Esta modalidad de trabajo conecta además con elvisual thinking, una metodología de aprendizaje donde loselementos visuales—ya sea a través de formas geométricas, cómics, emoticonos y otros recursos— son unvalor clave en la comunicación. El pensamiento visual ayuda a mejorar la concentración, el desarrollo creativo, a organizar ideas de forma lógica y mucho más proactiva, ya que el alumno siente unmayor control creativo de lo que hace.

En el proceso de aprendizaje de los más pequeños, muchos estudiantes han visto torpedeado su avance en caligrafía al tener que prescindir de cuadernos y pasar a teclear en los vetustos teclados de sus padres. La popularidad delletteringno es sino la respuesta inmediata a esta realidad:los alumnos disfrutan de esa conexión física(lápices, cuadernos, rotuladores), la siguen necesitando.One by Wacomfaculta lo mejor de ambos mundos.

A lo largo de los últimos años, Wacom lleva algún tiempo desarrollando sus propias herramientas con el fin de ayudar a profesores y estudiantes a aprovechar al máximo los recursos existentes —colaborando además conTeachers for Teachers, la red de apoyo donde los profesores crean y suben a la red distintosrecursos educativos—.

Compatible con cualquier dispositivo Chrome OS, Windows 10, macOS 10.13 o posterior y Android, One by Wacom está disponible en dos tamaños,pequeñoymediano,precisando únicamente de un puerto USB-A para su conexión

Compatible con cualquier dispositivo Chrome OS, Windows 10, macOS 10.13 o posterior y Android, One by Wacom está disponible en dos tamaños, precisando únicamente de un puerto USB-A para su conexión

Asimismo, todas las tabletas One by Wacom incluyentres meses de acceso gratuito a las aplicacionesCollaboard,Explain Everything,Kami,LimnuyPear Deck. Se trata de cinco alternativas para colaborar, dibujar y sincronizar con otras plataformas, con el objetivo de simplificar procesos cuando más necesario es, cuando se está escribiendo, en tiempo real.

Compatibilidad total

Transformadas nuestras casas en oficinas y aulas debido a la pandemia, no es de extrañar que 2020 fuese el año del renacimiento de tablets y convertibles. Según un informe de Canalys, en total se vendieron160 millonesde unidades,un 28% más que en 2019 y con un crecimiento exponencial hacia el último cuarto de año. También se incrementó la demanda deChromebooks, cuyocrecimiento del 109%llevó a Google a acelerar sus intenciones de implantarse en el mercado educativo y profesional.

One by Wacomno es solo el primer dispositivo de Wacom 100% compatible con cualquier Chromebook, es también la primerapen tabletque recibe la certificaciónWorks With Chromebook. Este “sello"representa su idoneidad para trabajar junto a estos dispositivos, lo que facilita su integración en distintos entornos educativos, desde colegios e institutos hasta instituciones educativas como autoescuelas o academias de idiomas.

Compatible con cualquier dispositivo Chrome OS, Windows 10, macOS 10.13 o posterior y Android,One by Wacom está disponible en dos tamaños,pequeño(desde 39,90€) ymediano(desde 59,90€), precisando únicamente deun puerto USB-A para su conexión. Además, todas las aplicaciones de pintura y edición fotográfica creadas específicamente para Chromebook, como el software de dibujoCLIP STUDIO, ya disponible en Chrome OS eideal para crear sencillos mapas visuales, se benefician de la simplificación tecnológica que propone Wacom para profesores y alumnos.

Imágenes: Wacom