Dell XPS 13 (9310): los Intel Core de 11ª generación toman las riendas y los gráficos Iris Xe prometen un salto notable
Javier Pastor
Normalmente la renovación de losDell XPS 13se anunciaba cada año durante el CES de Las Vegas, pero el fabricante no ha querido esperar más y ha anunciado los nuevos modelos y su característica estrella:los nuevos procesadores Intel Core de 11ª generación.
Esos chips son absolutos destacados de losnuevos Dell XPS 13 (9310), que mantienen muchas de las virtudes que les han convertido en referentes en este segmento, y que ahora ganan aún más enteros con losnuevos gráficos Intel Iris Xey con la conectividad WiFi 6 y Thunderbolt 4.
Ficha técnica de los Dell XPS 13 (9310)
No hay sorpresas en el ámbito del diseño: Dell lleva años teniendo claro que el formato funciona a la perfección ypoco hay que refinaren ese ámbito.
Las cosas cambian en el interior, y lo hacen esencialmente por la integración decuatro modelos distintos de los procesadores Intel Core de 11ª generación, con un modelo Core i3, uno i5 y dos i7.
La potencia de la CPU es relevante y es claramente superior a la de los modelos 9300 de 2020, pero donde realmente cambian las cosas es en el apartado gráfico gracias a los chips Intel Iris Xe Graphics, queintegran hasta 96 unidades de ejecución a 1,35 GHz en el Core i7 más potentey que por ejemplo en el Core i5 son 80 EUs a 1,30 GHz. Es el Core i3 el más modesto con tan solo 48 EUs a 1,25 GHz.
Hay otras mejoras interesantes que afectan a la memoria, que ahora consta demódulos LPDDR4x a 4.267 MHz en lugar de los anteriores a 3.73 MHz.
Por supuesto contamos con el soporte de lospuertos USB-C con interfaz Thunderbolt 4que ofrecerán transferencias de datos excepcionales y la posibilidad de conectar estos equipos a varios monitores externos sin problemas.
Los convertibles sí cambian ligeramente su diseño (pero… ¿qué pasa con la webcam?)
Aunque los Dell XPS 13 “puros” no cambian en su diseño,sí lo hacen ligeramente los Dell XPS 13 2-en-1, que con ese formato convertible gana ahora un 7% de pantalla gracias a un mejor aprovechamiento por la integración de unos marcos más delgados sobre todo en la parte superior e inferior. El formato de pantalla sigue siendo 16:10, y todos los paneles están certificados con Dolby Vision.
Esos convertiblescuentan además con nuevos colores, que antes venían en color “platinum silver” y “artic white” y que ahora llegan con dos combinaciones ligeramente distintas, una “platinum silver” con el reposa muñecas en la tradicional fibra de carbono con tonos oscuros, y el llamado “frost” con reposamuñecas con fibra de cristal en color “artic white”.
Probablemente el mayor pero lo encontramos en la webcam de estos equipos, quesigue siendo 720p y que quizás esté limitada por la delgadez de ese marco superior.
Aquí quizás Dell debería sacrificar esa delgadez para integrar una webcam de mayor calidad,sobre todo ahora que la demanda en escenarios de videoconferencia es enorme. Aquí nos tememos que seguimos teniendo asignatura pendiente tanto para Dell como para otros fabricantes que quizás deberían aprovechar esa oportunidad para diferenciarse.
Junto a las opciones con Windows Dell ya vende directamente un Dell XPS 13 “Developer Edition"con Ubuntu 20.04 LTS preinstalado, algo que solía un poco de tiempo en hacer tras los modelos originales con el sistema operativo de Microsoft.
Precio y disponibilidad de los Dell XPS 13 (9310)
Los nuevos modelos de los Dell XPS 13 (9310) estarán disponibles en Estados Unidos y Canadáa partir del 30 de septiembre, y llegarán a otros países en las próximas semanas.
Los precios de estos equiposparten de los 999 dólares para los Dell XPS 13, y parten de los 1.249 dólares para los Dell XPS 13 2-en-1, los modelos convertibles.