Desarrollan un exoesqueleto para correr que promete reducir el cansancio un 15% y aumentar la velocidad un 10%

Cristian Rus

En los últimos añoslos exoesqueletoshan ido incorporándose poco a poco en diferentes áreas para mejorar la actividad de las personas. Generalmente se utilizan en fábricas con tal dereducir el esfuerzopor parte de los trabajadores, pero también podemos verlos a la hora de correr por ejemplo. Unos investigadores dicen que su nuevo exoesqueleto puede aumentar la velocidad en carrera hasta un 10%.

Creado por unosingenieros de la Universidad de Stanford, este exoesqueleto motorizadose acopla a las piernas del usuario para facilitar el movimiento de los músculos. Los motores tiran de un cable que tiran del tobillo del usuario para ayudarle en el esfuerzo de desplazarse. Eso sí, de momento depende de una enorme máquina que contiene el motor y el resto de mecanismos. El siguiente paso ahora que han comprobado su funcionamiento es reducir su tamaño y hacerlo portable. Aunque claro, eso supondrá añadir peso de carga al usuario.

En las pruebas realizadas por los ingenieros comentan que han conseguido resultados prometedores. 11 corredores experimentados estuvieron probando el exoesqueleto y los datos sugieren quese redujo el esfuerzo de correr un 15%con él puesto. Por otro lado, tambiénaumenta la velocidad del corredor hasta un 10%. Esta última cifra puede ser aún mayor si con el tiempo los usuarios se acostumbran al aparato.

Para qué utilizar un exoesqueleto

Si finalmente consiguen hacerlo portable y no ser sólo un emulador de exoesqueleto, los ingenieros apuntan a que podríaanimar a las personas a hacer más ejercicio o incluso simplemente moverse. Guan Rong Tan, una de los integrantes del proyecto, dice que “casi se puede pensar en él como un medio de transporte” ya que se podría usar para moverse más rápidamente y cómodamente de un lugar a otro. Donde probablemente no lo veamos es en carreras de competición.

Este nuevo exoesqueleto no es el único, hace unos mesesapareció uno similaren forma de pantalones que ayudaba a la hora de correr. Pero además de correr,los exoesqueletos ya tienen una aplicación real en trabajos. En Japón por ejemplolos usanpara que los ancianos puedan seguir trabajando. Otra posibilidad es usarlos paralevantar cargas de pesoo inclusodar movilidada alguien que está discapacitado.

Más información |Stanford

Disney+ ya está aquí: pruébalo gratis durante 7 días. Después, 6,99 euros al mes o 69,99 euros la suscripción anual.