Descubren hasta un total de 37 posibles volcanes activos en Venus
Cristian Rus
La proximidad de Venus al Sol y en consecuencia sus altas temperaturas a lo largo de millones de años han hecho que sea lo más parecido que tengamos a un infierno cerca de nosotros. Por su composición se sabe que en el pasado era un planeta geológicamente activo con volcanes en constante erupción. Si bien se creían que esto ocurrió hace unos 500 millones de años,nuevas pruebas sugieren que aún tiene volcanes activos.
En unanueva investigación sobre el planeta vecino, los investigadores han dado con diferentes características quesugieren una actividad volcánica reciente. Estas características permiten deducir que hay, si no volcanes activos, volcanes dormidos que podrían erupcionar en cualquier momento. En un planetaextraño en todos los sentidos.
Las “coronas” de Venus
En la investigación dirigida por un equipo de la universidad suiza ETH Zürich utilizaronsimulaciones por ordenador para modelar con detalle la formación y evolución de las estructuras volcánicas de Venus. Estas estructuras tienen forma de anillo y generalmente se les conoce como coronas.
Las coronas de Venusse crean por la columna de roca fundida que surge del manto hacia arribaa través de la corteza. Es un proceso similar al que ha dado forma a algunas islas volcánicas en la Tierra. No obstante, aquí normalmente es donde se juntan dos placas tectónicas donde tenemos más actividad volcánica, algo que no ocurre en Venus.
El equipoanalizó también imágenes de la superficie de Venus recogidos por sondas espacialesque han orbitado el planeta vecino. Con ambos datos de las simulaciones y fotografías tomadas pudieron extrapolar la información para descubrir cuáles son las coronas más jóvenes en la superficie de Venus actual. Algunas incluso parecen seguir teniendo volcanes activos o dormidos pero capaces de erupcionar en cualquier momento.
Un total de 37 coronas jóvenes agrupadas en varias regiones de Venus parecen seguir activasa día de hoy, lo que significaría que Venus sigue siendo geológicamente un planeta activo. En futuras misiones a Venus (queno son nada fáciles), es desde luego una de las áreas más interesantes a estudiar. Esto puede ayudarnos a comprender mejor la formación del planeta y su evolución.
Vía |The GuardianMás información |Nature