Desplazarse en coche en tiempos de pandemia: condiciones y medidas de seguridad a tener en cuenta
Jose García
Mientras llega esanueva normalidad post-pandemia, habrá quetomar ciertas medidas y asumir ciertas condicionesa la hora de viajar en coche o transporte público. Todas ellas han sido explicadas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en laOrden TMA/384/2020. A continuación vamos a repasarqué se debe hacer y tener en cuentaa la hora de viajar en nuestro propio coche, montarnos en un taxi o coger el transporte público.
Viajar en un coche particular
Si vamos a viajar en un coche particular de hasta nueve plazas, conductor incluido, podrán irdos personas por cada fila de asientosmanteniendo siempre la máxima distancia posible con el resto de ocupantes. En aquellos vehículos que solo tengan una fila de asientos, como una furgoneta o las cabinas de vehículos pesados, podrán viajar como máximo dos personas.
Con independencia del vehículo, será necesario que todos y cada uno de los ocupantes (conductor y pasajeros)lleven mascarillas puestas. La orden ministerial no hace mención a los viajeros que usen motos.
Viajar en taxi o VTC
Si vamos a viajar en taxis o VTC, será necesariodejar el asiento del acompañante vacío. Podrán viajar hastados personas por fila de asientos, manteniendo siempre la máxima distancia entre ellos. El uso de mascarillas será necesario tanto para el conductor como para los pasajeros y los conductores tendrán que tener acceso a soluciones hidroalcohólicas
Viajar en transporte público (bus, metro…)
De acuerdo al texto publicado en el BOE,será obligatorio el uso de mascarillas que cubran nariz y bocapara todos aquellos usuarios de transporte en autobús, ferrocarril, aéreo y marítimo. En los autobuses habrá que dejar siempre vacía la fila posterior a la ocupada por el conductor y, en el caso de las embarcaciones, los usuarios podrán quitarse las mascarillas cuando estén dentro de su camarote.
En los transportes públicos colectivos urbanos y periurbanos en los que se puede ir sentado o de pie, como el bus o el metro, se podránocupar solo la mitad de las butacasy solo podrá haberdos viajeros por metro cuadradoen las zonas habilitadas para viajar de pie. A tener en cuenta también que los trabajadores de estos servicios de transporte que tenga contacto directo con los pasajeros tendrán que tener mascarillas y soluciones hidroalcohólicas para lavarse las manos frecuentemente.
En el transporte público complementario de viajeros en autobús y en los transportes ferroviarios en los que todos los pasajeros han de ir sentados, son las empresas las que tienen que adoptar las medidas necesarias para garantizar la máxima distancia entre pasajeros. Solo se podránocupar la mitad de los asientos disponibles.
Hasta cuándo durarán estas medidas
Esta orden ha entrado en vigor el 4 de mayo a las 00:00, es decir, este lunes, y tendrá vigenciahasta la finalización del estado de alarma, incluidas sus prórrogas, o hasta que se publique una nueva orden ministerial que modifique la presente.
Tabla resumen
CONDICIONES
MASCARILLA OBLIGATORIA
COCHE PARTICULAR DE HASTA NUEVE PLAZAS
Sí, para todos
VEHÍCULOS CON UNA SOLA FILA DE ASIENTOS
Sí, para todos
TAXI O VTC
Sí, para todos
TRANSPORTE PÚBLICO (SENTADO Y DE PIE)
Sí, para todosExcepción: se pueden quitar la mascarilla los pasajeros de transportes marítimos cuando estén en el camarote.
TRANSPORTE PÚBLICO (SOLO SENTADO)
Sí, para todos