Dime en qué trabajas y te diré por qué te vendrá bien un móvil CAT

WSL Branded Content

Los teléfonos móvilesse han convertido en compañeros inseparables tanto para el ocio como para el trabajo. A medida que su tecnología, las aplicaciones y la conectividad móvil han ido evolucionando, los smartphones han adoptadoroles progresivamente más relevantesen nuestra actividad diaria.

Generalmente, los escenarios en los que usamos nuestros dispositivos tecnológicos son “amables”. Es decir, no son agresivos para la tecnología, más allá de los accidentes que puedan ocurrir si se nos cae el móvil, o si lo guardamos en el bolsillo o la mochila junto con elementos metálicos o más duros que el cristal de la pantalla o el aluminio o el policarbonato de la carcasa.

La resistencia como valor añadido

Sin embargo,los fabricantes han ido añadiendo certificacionescomoIP68para aumentar la resistencia a los líquidos o la inmersión, o laMIL-STD-810G, que aportan un plus de robustez estructural como valor añadido progresivamente más apreciado (y hasta exigido) por los compradores de smartphones.

En ocasiones, estas certificaciones pueden animar a usuarios que necesitan un móvil resistente para desempeñar su trabajo a optar por un terminal convencional “certificado”,pensando que esas certificaciones, por si solas, hacen que sea una elección adecuada.

La robustez es más que una certificación

Sin embargo, los terminales de propósito general siguen siendo frágiles cuando se exponen a condiciones exigentes en entornos profesionales. Esuna fragilidad que se hace más evidente cuando el teléfono es un instrumento de trabajo. Y es aquí donde entran en juego fabricantes como CAT Phones, especializados en el diseño y fabricación de terminales robustos, ruguerizados y profesionales, disponibles en las tiendas yecommercemás importantes del país (más información en la web deCAT Phones).

En algunos sectores, con el smartphone se crean incidencias, se confirman entregas, se realizan diagnósticos sobre máquinas, se hacen fotos o vídeos que sirven como elemento de análisis, se lleva el control de plantas de producción…

Hoy en día,en el terminal móvil se llevan a cabo una parte importante de las tareas que desempeñan los profesionalesde áreas como la logística, el mantenimiento, la seguridad, la fabricación industrial, la construcción, la agricultura, la hostelería o la sanidad.

En estos sectores, el smartphone se ha convertido en elinstrumento principal con el que se crean incidencias, se confirman entregas o recepciones, se realizan diagnósticossobre máquinas, se hacen fotos o vídeos que sirven como elemento de diagnóstico en tiempo real de una avería, se lleva el control de las plantas de producción o, incluso, se capturan datos como la ubicación, el nivel de ruido o la temperatura a través de sensores o cámaras térmicas que complementan a las ópticas.

Además, todos los teléfonos CATse pueden lavar a la vez que las manos con agua y jabón o desinfectantesin tomar precaución añadida alguna, lo que es una ventaja añadida y diferencial muy importante en estos tiempo de coronavirus.

Asegurando la continuidad de la actividad

En estos casos, el teléfono móvil tiene que estar en disposición deresistir condiciones de uso extremadamente severas. En primer lugar, estos profesionales no pueden permitirse el lujo de estar pendientes de la integridad del terminal. Y en segundo lugar, no es admisible que los equipos de trabajo estén expuestos a una tasa de averías por encima de cierto límite, al suponer un impacto importante en la productividad.

Como decíamos, hay sectores en los que contar con un teléfono ruguerizado es prácticamente un requisito obligado. Yfabricantes como CAT Phonescuentan con propuestas aptas para todo tipo de necesidades, con propuestas puramente empresariales, así como también, y hasta cierto punto, domésticas, para aquellos usuarios que desarrollan actividades de ocio en condiciones arriesgadas, como los senderistas, montañistas, amantes de la fotografía de naturaleza, los deportistas de aventura, etcétera.

En cuanto a los profesionales liberales y autónomos, serán ellos mismos quienes tengan que elegir un terminal como los que ofrece CAT, mientras que aquellos que estén en plantilla de una empresa que los requiera los recibirá con el resto del equipamiento que la compañía ponga a su disposición para que pueda desempeñar su puesto.

Logística y mantenimiento

En logística, el teléfono móvil es la herramienta de trabajo por excelencia, especialmente desde que la lectura de los códigos de barras y QR se realiza desde el propio dispositivo, conactualizaciones inmediatas y en tiempo real del estado de las entregas y recogidas. Es un escenario donde el móvil se deja sobre las cajas, bajo ellas, en bolsillos repletos de elementos potencialmente fuente de arañazos. Y también son terminales que estarán en el suelo en algún momento como resultado de caídas.

Profesiones como la deridertambién se benefician de teléfonos resistentes. Los terminales “domésticos” no es probable que resistan una caída severa en una bicicleta. Si bien es cierto que una carcasa puede mitigar los efectos de un accidente o golpes fortuitos, llevar el dispositivo personal durante el trabajo es una decisión que conlleva aceptar un riesgo que con uno ruguerizado se minimiza en gran medida.

Al margen de por su construcción extremadamente robusta, con certificación MIL-STD-810H, el móvil Cat S42 destaca porque puede someterse a procesos de limpieza exhaustivos y frecuentes

Terminales como elCAT S42ofrecen todo lo necesario para desarrollar este tipo de actividades gracias a suconstrucción extremadamente robusta, concertificación MIL-STD-810H, que es la revisión más reciente. Además, cuenta con tecnología que permiteusar la pantalla táctil con dedos mojados o guantes.

Otra de las características que los profesionales sabrán valorar en los tiempos que corren es que estos teléfonospueden someterse a procesos de limpieza e higienización exhaustivosy frecuentes. Y el modeloCAT S42es capaz de soportarlos sin problemas.

Para profesionales demantenimiento, los teléfonos son el instrumento de comunicación y trabajo con los que están en contacto con los centros de asistencia y realizan los procesos deverificación de averías. O las herramientas desde las que acceden a las aplicaciones dereporte y administración de incidencias.

En muchos casos, desde estas aplicaciones se puede generar el albarán de pedido de piezas de repuesto y crear una alerta para que se complete la reparación en el menor tiempo posible.

Además, en los últimos tiempos,terminales con cámaras térmicascomo algunos modelos CAT, permiten identificar averías gracias a la detección de puntos fríos o calientes en motores, edificios, instalaciones industriales, maquinaría, cuadros eléctricos y otros muchos escenarios. Un punto de alta temperatura es síntoma de algún problema, mientras que los puntos fríos pueden ser síntoma de fugas de líquidos. Un terminal como elCAT S62 Proes una propuesta óptima gracias a su construcción extremadamente resistentecapaz de resistir calor, inmersión en líquidos, frío extremo, caídas desde 1,8 metros, polvoy prácticamente cualquier situación adversa que se pueda plantear.

Seguridad y sanidad

Los profesionales de la seguridad también se pueden beneficiar de la robustez de estos terminales. Ladetección de temperaturaes de utilidad para verificar, por ejemplo, que las personas no tienen fiebre, al tiempo que la robustez permite que no haya que preocuparse por la integridad del móvil en el caso de que haya que enfrentarse a alguna situación conflictiva.

Para la sanidad, la cámara térmica y la resistencia son cualidades de utilidad, tanto para los equipos de emergencias como para los profesionales en los centros hospitalarios, donde los terminales estánexpuestos a caídas, lavados y desinfecciones frecuentes. La cámara térmica, en el caso de no disponer de otros instrumentos médicos, también es de ayuda para identificar posibles dolencias.

Fabricación industrial y construcción

En entornos industriales, como los que encontramos en plantas de fabricación como las de vehículos, mecanizado de piezas, plantas químicas, o el sector de la energía,los móviles ruguerizados son prácticamente obligados.

Son entornos sumamente agresivos, con temperaturas elevadas o muy bajas en muchos casos, conexposición constante a elementos químicos, golpes, vibraciones o pulverizacionestanto de líquidos como de elementos agresivos para la electrónicas y la estructura del terminal.

Las carcasas de los móvilesCAT S42yCAT S62 Proson capaces de resistir estas agresiones, además de caídas ychoques térmicos entre -25 grados y 55 grados.

En construcción, son teléfonos resistentes y muy útiles gracias a las cámaras térmicas o incluso a las herramientas de valor añadido como el medidor láser que incluyen algunos modelos.

Agricultura y hostelería

La agricultura es otro sector donde las condiciones de trabajo son complicadas, pero donde se están introduciendo herramientas tecnológicas que permiten llevar un seguimiento preciso del estado de los cultivos mediante datos acerca de lahumedad, temperatura y otras variables recogidas por sensores.

El smartphone, de este modo, empieza a ser una herramienta en un sector que se tecnifica, y la resistencia de terminales como elCAT S42permite que nos olvidemos del móvil y puedausarse tanto con la pantalla mojada o con guantes.

El Cat S62 Pro, que incluye cámara térmica, es capaz de resistir calor, inmersión en líquidos, frío extremo, caídas desde 1,8 metros, polvo y prácticamente cualquier situación adversa que se pueda plantear

Enhostelería, las aplicacionespara llevar cuenta de las comandasse trasladan a los dispositivos móviles, lo cual hace que sea conveniente usar teléfonos que no se rompan si se caen, se mojan o se ensucian con aceite, comida de todo tipo o que aguanten los procesos de higienización y limpieza que ahora son de obligado cumplimiento en este sector.

No vale cualquier teléfono

Para este tipo de entornos, pueden parecer válidos terminales “domésticos” que tengan una certificación IP68 o incluso MIL-STD-810G, como es el caso de algunos dispositivos para el gran público. Sin embargo, materiales como el cristal que se emplea en la fabricación de su carcasa son elementos de fragilidad que, al dañarse, pueden afectar a la inmersión o a la estanqueidad.

Las carcasas de TPV de los terminales CAT, junto con el cristal Gorilla Glass 5 o Gorilla Glass 6, son un elemento estructural que maximiza las propiedades de resistencia de estos dispositivos. Al mismo tiempo, la cámara térmica, especialmente la delCAT S62 Pro, añaden un sensor de incalculable valor para identificar irregularidades, tanto en estructuras, máquinas o instalaciones industriales, sin olvidar los escenarios de control de temperatura en personas o grupos de personas.

Imágenes:CAT Phones