Dinamarca ha suspendido la vacunación con AstraZeneca por precaución mientras se investiga un posible efecto secundario grave: lo que sabemos hasta ahora
Javier Jiménez
Dinamarcaha suspendido,de manera temporal y por precaución, la vacunación con AstraZeneca después de que saltara una alerta de un posible efecto secundarioen forma de trombosis múltiple. El mismo Ministro de sanidad del país nórdicolo confirmaba esta mañanae insistía en que, aunque “actualmente no es posible concluir si existe una conexión” entre la vacuna y las trombosis identificadas, el asunto “necesita ser investigado a fondo”.
¿Qué sabemos sobre esto y por qué se está frenando la vacunación?
Una investigación en curso: Esta noticia viene después de quevarios países europeos(Austria,Estonia, Lituania, Luxemburgo y Letonia)frenaran el uso de un lote específico de la vacunade AstraZeneca de manera preventiva. Lote que, según la Agencia Europea del Medicamento, también ha sido distribuido por España.
No parece haber conexión entre la vacuna y los efectos secundarios: Al menos, eso dicen los análisis preliminares. Ayer mismo, la EMAemitió un comunicadoen el que explicaba que se han registrado 22 casos de eventos trombóticos entre los tres millones de personas que han recibido la vacuna en la Unión y que, aunque están investigando la posible conexión,nada parece indicar que esa tasa sea mayor que en la población general.
Un “proceso normal” dentro de la excepcionalidad del momento: Es decir, los movimientos de Dinamarca (frenando la vacunación en bloque) y del resto de países (frenando el lote específico)se enmarcan dentro de los protocolos normales de farmacovigilancia; o lo que es lo mismo, en el trabajo de las agencias nacionales e internacionales de monitorización de los posibles efectos secundarios de la vacuna.
A la espera de que se realicen los análisis pertinentes y se tomen las medidas adecuadas, esuna buena noticiaque en un clima de tanta presión social los países sean escrupulosos con los procedimientos y estén dispuestos afrenar las vacunaciones incluso cuando las pruebas son tan escasas como en el caso actual.
Imagen | GenCat