DisplayPort vs HDMI: cuáles son las diferencias

Yúbal Fernández

Vamos a explicarte a fondocuáles son las diferencias entre DisplayPort y HDMI, que son dos estándares de conexión que puedes encontrar en televisores modernos, en monitores, en ordenadores, o tarjetas gráficas. Se trata de los dos tipos de conector punteros a la hora de transportar imagen de vídeo,dejando atrás a otrosque ya están desfasados como el VGA o el DVI.

Una de las cosas más interesantes es que estos dos tipos de conector tienen bastante similitudes en cuestiones como las resoluciones que permiten transportar o las frecuencias, aunque uno de ellos tiene bastante más ancho de banda. Vamos a hablarte primero en profundidad de uno, luego de otro, yterminaremos mencionando las principales diferenciaspara que puedas decidir cuál de ellos te conviene más.

Así, no solo vas a aprender a distinguirlos físicamente, sino que también vas a aprender cuál de ellos es mejor utilizar dependiendo de cada situación. Sobre todo porque es posible que haya dispositivos que te ofrezcan los dos.

Salida de video HDMI

El estándar HDMIfue diseñado para convertirse en el sucesor tanto de los viejos VGA como de los DVI. Tiene algunas importantes bazas a su favor, como por ejemplo el hecho de quees capaz de llevar señales de vídeo y audio a la vez, en vez de sólo de vídeo como en el caso de las dos anteriores. Esto, ayuda a simplificar mucho las conexiones.

En cuanto a sus puntos negativos, uno es que sólo transmite señal digital. Pero como las pantallas analógicas ya están completamente obsoletas, este punto negativo pierde bastante fuerza. Sin embargo, lo peor es quees un estándar con diferentes tipos de conectores y versiones, por lo que no es tan fácil de entender.

Lo primero que tienes que tener en cuenta es el conector del HDMI, quepueden ser estándar, mini y micro. Estas conexiones también reciben a veces el nombre de A, C y D respectivamente. A la hora de comprar un cable HDMI deberás tener en cuenta el tipo de conector que necesitas en ambos extremos. Podrás comprar cables que tengan el mismo conector a ambos lados o uno de cada. El más común suele ser el A, pero también puedes encontrarte los otros en diferentes dispositivos.

Elconector estándar o de tipo Aes el más común y es el normal en la gran mayoría de los casos. Las teles, consolas y otros dispositivos de tamaño medio incluyen conectores para este tipo de conector.

Elconector mini o de tipo Ctiene un tamaño más compacto y se creó con dispositivos más pequeños en mente, como cámaras de vídeo. Físicamente es parecido al conector de tipo A, aunque mucho más plano.

Elconector micro o de tipo Des todavía más pequeño y frustrantemente similar a un conector microUSB (que es un cable totalmente distinto). Es común verlo en dispositivos de pequeño tamaño como cámaras de fotos.

Y luego están las versiones del estándar HDMI, que ha ido evolucionando y mejorando a lo largo de los años. La última versión de HDMI a la hora de escribir este artículo es la versión 2.1, aunque el tipo de cable que encontrarás en tiendas es comúnmente HDMI 2.0. Estas sonlas versionesy sus cambios más importantes:

Salida de video DisplayPort

El estándar DisplayPort es una alternativa al HDMI que fue desarrollado entre 2006 y 2007. Puedes diferenciarlo porque uno de los lados es diferente al otro.No es compatible con tantos dispositivoscomo el HDMI, pero tiene unas cualidades mayores. Podríamos decir que es una especie de evolución, el estándar heredero que sin ser tan soportado, aunque tiene un arma secreta que es la compatibilidad con puertos USB de tipo C.

Como el HDMI, el DisplayPort también tiene varias versiones. La más actual es la 2.0, que ofrece un ancho de banda de 77,4 Gbit/s, permitiendo una resolución máxima de8K de 7.680 x 4.320 con HDR a una tasa de refresco de 60 Hz. También permite resoluciones 4K con HDR a 144 Hz, y dos monitores 5K a 60 Hz, así como resoluciones superiores al 8K, como el futuro 16K con SDR a 60Hz.

Este estándar incluye la posibilidad de implementar una protección anticopia llamada DPCP (DisplayPort Content Protection), que utiliza el cifrado AES de 128-bit. Su conector cuenta con 20 pines, y posee un mecanismo para impedir desconexiones accidentales, o incluso hay algunos con un bloqueo por fricción.

Los DisplayPort son puertos que se centran sobre todo en permitirla conexión entre ordenador y monitor, por lo que es común encontrártelo en pantallas, así como en muchas tarjetas gráficas para ordenador. Por lo demás, de momento no está tan extendido como otros estándares como el HDMI, aunque habrá que esperar si con el tiempo esto va cambiando.

También hay un puertoMini DisplayPortque es fácil ver en algunos dispositivos portátiles como los de la gama Surface. Estos no son tan comunes en los monitores, por lo que se vende una gran cantidad de cables con un conector Mini DisplayPort en un extremo, y un DisplayPort o HDMI en el otro. En general, el DisplayPort es mejor que el HDMI, por sus frecuencias de actualización de pantalla y por su capacidad de salida a múltiples pantallas a través de Multi-Stream Transport (MST).

Como te hemos dicho, el DisplayPort también ha ido evolucionando con el tiempo, y cuenta ya con varias versiones a sus espaldas. Aquí te dejamos las principales para que puedas ver sus características más importantes.

DisplayPort vs HDMI: las diferencias

La principal diferencia de estos dos tipos de conexiones son su forma física. Aunque la forma no es demasiado diferente, enseguida las distinguirás porque la DisplayPort es diferente por cada lado, mientras que el HDMI es simétrica en su aspecto físico. Esto hace que tampoco puedas meter un cable de una en la ranura de la otra.

Ambas transmiten señales digitales aunqueel HDMI está actualmente más extendido, lo que quiere decir que es un tipo de conexión que te vas a encontrar en más tipos diferentes de dispositivo. Además, en cuanto a sus últimas versiones, el HDMI 2.1 ya ha sido adoptado por algunos fabricantes como Samsung o LG en sus televisores 8K.

En cuanto a su potencia bruta,el HDMI 2.1tiene un ancho de banda de 48 Gbps, mientras que elDisplayPort 2.0 sube sustancialmente la apuesta hasta los 77,4 Gbps. Esto hace que el DisplayPort tenga posibilidad de alcanzar resoluciones muy superiores, aunque a la hora de la verdad, en ambos casos vamos a tener más que suficiente para la mayoría de monitores actuales.

Sin embargo, la potencia de más que tiene el DisplayPort te vendrá biensi quieres conectar varios monitores de alta resolución, siendo esta una de las mayores ventajas de este estándar orientado a los ordenadores y la informática. Aunque todavía quedan meses hasta que haya varios en el mercado que apuesten por su última versión.

En cuanto a resoluciones, el HDMI 2.1 soporta hasta 8K a 120 Hz, o 8K con HDR a 60 Hz,lo mismo exactamente que el DisplayPort 2.0 a esa resolución, aunque en el caso de la segunda puede subir hasta 16K con SDR a 60 Hz. En 4K, el HDMI ofrece con HDR frecuencias de 120 Hz, y el DisplayPort a 144 Hz.

Ambos estándares son similares en cuanto a aplicaciones prácticas, con una industria que no se decanta por uno u otro, sino que los ve como puertos complementarios. Además, ambos estándares son compatibles con sus versiones anteriores, y pueden controlar pantallas VGA o DVI si hiciera falta, con un DisplayPort que también podría con HDMI.

En Xataka Basics |Conectar tu portátil al monitor del PC: cómo hacerlo y diferencias entre HDMI, USB-C y DisplayPort