Diversas RTX 3080 y RTX 3090 de NVIDIA “se cuelgan” en sesiones de gaming, y la culpa puede ser de unos condensadores [Actualizada]
Javier Pastor
ELlanzamientode las nuevasNVIDIA GeForce RTX 3080y RTX 3090 ha sido uno de los momentos protagonistas de este 2020 a nivel tecnológico. El salto en rendimiento de estas gráficas con arquitectura Ampere es extraordinario, peroparece que está habiendo problemas con ellas.
Muchos son los propietarios de estas tarjetas en distintas variantes que se quejan de cuelques y aparición de artefactos durante las sesiones de juego, y unaprofunda investigación realizada en Igor’s LABha desvelado la causa potencial: el uso de unos condensadores más económicosque no aguantan la carga de trabajo cuando estas tarjetas alcanzan frecuencias de 2,0 GHz.
Cuelgues cuando se alcanzan frecuncias de 2 GHz
Los problemas comenzaron a ser detectados la semana pasadaen varios sitios weby en foros comolos de LinusTechTipsen los que diversos usuarios que habían logrado adquirir las tarjetas —a pesar de la escasez de inventario y de los bots—hablaban de problemas con algunos modelos.
Los síntomas se repetían una y otra vez en todo tipo de tarjetas, desde las propias de NVIDIA con sus Founder’s Edition a las que ofrecen los partners que han lanzado sus propias ediciones de estas tarjetas. Muchos de ellos se refieren a las RTX 3080, perolas RTX 3090que también comenzaban a estar disponibles hace unos díasestán padeciendo el mismo problema.
La experiencia apuntaba a que algunos juegosprovocaban cuelgues de estas tarjetas cuando se alcanzaban frecuencias de 2 GHzen ellas: al hacerlo, el juego se colgaba y el usuario era devuelto al escritorio de Windows.
Un profundo análisis realizado por Igor Wallossek en Igor’s LAB parecía apuntar a la posible causa del problema: según sus investigaciones, el patrón común en todas las tarjetas afectadasera el uso de una serie de condensadores de bajo costeen la parte inferior de estas tarjetas.
Condensadores POSCAPs vs MLCCs
Cada RTX 3080 cuenta con seis condensadores en esa parte trasera de la GPU. Se usan para filtrar voltajes y lograr que la entrega de corriente sea “limpia”, y en el análisis de Wallossek éste describía comoen varios modelos se usaban condensadores más económicos, los llamadosPOPSCAPs(Conductive Polymer Tantalum Solid Capacitors) en combinación con otros más caros llamadosMLCCs(Multilayer Ceramic Chip Capacitor). A medio camino están losSP-CAPs(Conductive Polymer-Aluminium-Electrolytic-Capacitors), que precisamente NVIDIA usa en una combinación 4/2 (4 SP-CAPs, 2 MLCCs) en sus Founders Edition.
La supuesta causa del problema —que de momento no ha sido confirmada oficialmente, y que es razonable pero no segura— sería el uso de esos condensadores POSCAPs (de color rojo en la imagen, perteneciente a una Founders Edition de NVIDIA)en lugar de los MLCCs (en color verde).
Otros expertos como el YouTuber HayzTwoCents han apuntado también a esos condensadores como potencial causa de estos problemas, queevitarían la entrega de la potencia adecuadacuando las tarjetas funcionan a frecuencias muy elevadas.
En los foros del fabricante EVGA —que también ofrece tarjetas RTX 3080— uno de sus responsables de producto, Jacob Freeman,explicabaque ellos también detectaron el problema y redujeron a 4 el número de POSCAPs y usaron 20 MLCCs antes de iniciar la distribución, “y esa es la razón por la que la familia EVGA GeForce RTX 3080 FTW3se retrasó en el lanzamiento”.
El problema ha sido ampliamente comentado en Reddit, donde uno de sus usuarios, llamado Nestledrink, ha recolectado todos los datos que ha encontrado al respecto paraconstruir una listade tarjetas afectadas y fuentes en las quese mostraba si usaban una mezcla de MLCC y POSCAPo solo unos u otros.
Los usuarios afectados pueden desde luego devolver sus tarjetas gráficas si lo consideran oportuno, pero también existen herramientas comoMSI Afterburnerque permiten ajustar el comportamiento y establecer barreras para que esas gráficas nunca lleguen a los 2,0 GHz, evitando así conflictos.Evidentemente esto es un parche que evita que los usuarios puedan aprovechar sus RTX 3080 o RTX 3090 al máximo, y aunque no es la opción ideal al menos puede aliviar los problemas.
Desde Xatakanos hemos puesto en contacto con NVIDIA, que nos ha respondido indicando que se ha publicadoun nuevo controladorque mejora la estabilidad además de apuntar a que esa combinación de condensadores varías según el fabricante “y no es necesariamente indicativa de la calidad” de la tarjeta.
Vía |TechPowerUp