“Donde dije digo…": Singapur dará acceso a los datos de COVID-19 a sus cuerpos de seguridad para investigaciones criminales

Javier Pastor

Las aplicaciones de rastreo de contactosiempre han levantado suspicaciasante el temor de usarlas como una nueva forma de espionaje masivo. Sus desarrolladores siempre han prometido proteger la privacidad de quienes la instalaban, pero ahoraesa promesa se ha roto en Singapur.

Allí el Gobierno se ha desdicho de su promesa y confirmó quelas agencias de seguridad del país podrán acceder a los datos registrados en la aplicación de rastreo de contactos TraceTogethersi estas pudieran ser necesarias para investigaciones criminales.Allí el uso de esta herramienta es masivo, y cerca del 78% de la población la utiliza para controlar la pandemia.

Los cuerpos de seguridad podrán acceder a los datos de TraceTogether

Singapur había sido un caso de éxito notable de las aplicaciones de rastreo de contacto, y hasta aplicó medidas adicionalescomo las pulseras rastreadoras. Como sucedió con otros países asiáticos, el porcentaje de población que instaló y usa la aplicación es enorme, y hasta la fechamás de 4,2 millones de ciudadanos de singapur hacen uso de TraceTogether: un 78% de la población.

La cifra contrasta con elapenas 15% de la población española, por ejemplo. Tanto aquí como en otros países con baja tasa de adopción una de las razones de no instalarla ha sido la potencial amenaza para la privacidad de los usuarios.

La promesa de quienes desarrollan estas aplicaciones ha sido unánime:no se recolectan datos de ubicación-en el caso de Android, esos datos se usan por el funcionamiento del servicio Bluetooth, pero no se recolectan- y esos datos se usan específicamente para controlar la pandemia.

La promesa era idéntica en Singapur, donde el mensaje del gobierno respecto a TraceTogether era claro: esos datos “nunca serán accedidos a menos que el usuario sea un caso de contagio positivo”, y aún así solo serían contactados por personal de rastreo de contactos para informar de los siguientes pasos al afectado.

Sin embargo el Ministro del Interior de Singapur, Desmond Tan, explicó quelos cuerpos de seguridad podrán acceder a esos datos si son relevantes para investigaciones criminales. El comentario fue resultado de una pregunta en una recientecomparecenciaen el parlamento.

Tan explicó que el gobierno sería el custodio de esos datos de rastreo de contactos y se establecerían medidas estrictas para proteger esos datos, quesolo serían accedidos para “propósitos autorizados”, almacenándose en una “plataforma de datos segura”. Destacó además la mmulta impuesta a quienes accedan a los datos sin autorización o los utilicen de forma ilegal.

Los términos de privacidad de TraceTogetherse modificaronpara reflejar esa nueva realidad y en ellosse indica que “los oficiales autorizados de la policía podrían invocar el Criminal Procedure Code (CPC) pararequerir de los usuarios que suban sus datos de TraceTogetherpara investigaciones criminales”.

Vía |ZDNet