Dyson Purifier Formaldehyde: el nuevo purificador de aire de Dyson destruye partículas y es un 20% más silencioso

Jose García

Dyson ha celebrado hoy un evento online en el que ha presentado dos nuevos dispositivos: unpurificador de airecon un sensor que destruye partículas (elDyson Purifier Formaldehyde) y unaaspiradora de manocon tecnología láser para detectar el polvo oculto (laDyson V15 Detect), que conocemos desde hace algunas semanas y que finalmente llega a España.

Aunque repasaremos enseguida sus principales características y funciones, conviene destacar que elDyson Purifier Cool y Cool Pro Formaldehydeestá disponible desde ya por649 euros, mientras que el modelo Dyson Purifier Hot+Cool Formaldehyde llegará el 19 de julio a un precio de 699 euros. Dicho esto, ¿qué propone el nuevo purificador de Dyson? Vamos a verlo.

Dyson Purifier Formaldehyde, con sensor de formaldehído de estado sólido

ElDyson Purifier Formaldehydecuenta con dos sistemas para deshacerse de las partículas. El primero es unfiltro HEPA 13 completamente sellado. ¿Qué significa eso? Que el circuito del aire se ha rediseñado para garantizar que el aire pasa por el filtro y para evitar fugas que puedan provocar que el aire sucio se introduzca en la corriente del aire. Según Dyson,el filtro elimina el 99,95% de las partículascon un tamaño de 0,1 micrones (polen, bacterias alérgenas…)

El segundo sistema es unsensor de formaldehído en estado sólidoque ha sido diseñado para destruir partículas de compuestos orgánicos volátiles (COV), entre ellos el formaldehído. ¿Y qué es el formaldehído? Es ungas contaminante incoloroque normalmente desprenden los muebles y productos de madera que contienen resina a base de dicho material, como el contrachapado, así como la pintura, el papel pintado, los barnices o algunos productos de limpieza.

Tal y como explican desde Dyson, al ser “500 veces más pequeño que una partícula con un tamaño de 0,1 micras, resulta especialmente difícil capturarlo [con los sensores COV NO2] y puede permanecer expuesto durante largo tiempo”. Para destruirlo, el sensor de Dyson usa un sensor de formaldehído en estado sólido y lo combina con una serie de algoritmos diseñados por la empresa. En conjunto,el sistema detecta selectivamente los niveles de formaldehídoe ignora los otros gases que son detectados por los sensores COV.

En pocas palabras, el sensor tiene unfiltro de oxidación catalítica selectivaque destruye el formaldehído a nivel molecular, rompiéndolo en pequeñas cantidades de agua y CO2. Estos sensores ya existen, pero usan formaldehído a base de gel que puede secarse. Dyson afirma que su sensor no se seca gracias a una célula electroquímica.

Por otro lado, el dispositivo ha rediseñado el dispositivo parahacerlo un 20% más silenciosoquelos modelos anteriores. Para ello, la empresa ha ensanchado la apertura por la que sale el aire y mejorado su geometría. De esa forma, se ha conseguido reducir la fricción entre el aire y la superficie del dispositivo, lo que ha resultado en un ruido de 61 decibelios (en lugar de los 64 dB del modelo anterior) a máxima velocidad.

Finalmente, cabe destacar que el Dyson Purifier Formaldehyde cuenta con la tecnologíaAir Multiplier(para proyectar al aire a diferentes lugares y mantener la temperatura de la estancia), tiene app para el móvil (Dyson Link) yes compatible con Siri y Google Home, por lo que podemos activarlo de forma remota usando la voz.

Versiones y precio del Dyson Purifier Formaldehyde

ElDyson Purifier Cool y Cool Pro Formaldehydese puede comprar desde ya en la web de la compañía por649 euros. El modelo Dyson Purifier Hot+Cool Formaldehyde, que es igual, pero permite calentar la estancia. Este estará disponible a partir del 19 de julio por 699 euros.