e-Vino: la nueva moto eléctrica de Yamaha es una eScooter ligera y pensada para la ciudad
Anna Martí
Vespa se lanzó al mundo de lasmotos eléctricasen 2018 con su icónica Vespa (eso sí, “Elettrica”) y desde entonces hemos visto muchos modelos y posibilidades, desde los más ambiciosos hasta algo más parecido al famoso ciclomotor. Pero ahora en Yamaha retoman este diseño a su manera con la nuevae-Vino.
Una moto eléctrica ligera y más parecida a modelos como laSEAT MÓy no tanto estiloZero, aunque de rango más básico. La e-Vino es sobre todo ligera y está pensada para la movilidad en ciudad.
Un “peso pluma” para no salir de la ciudad
Desde luego, lo que llama la atención a primera vista esese diseño entrevintagey juvenil, viéndola en blanco o bien con algunas partes en amarillo segúnla web oficial. Y sí, en amarillo el frontal nos recuerda mucho aun minion.
Decíamos que es ligera porque la e-Vino pesa sólo 68 kilogramos sin las baterías, siendo el peso con un pack de baterías de 500 Wh de74 kilogramos, que tampoco es mucho más. Hay opción de añadir un segundo pack de baterías, lo cual puede interesar al usuario de cara a la autonomía.
Según Yamaha,con un solo pack la autonomía aproximada es de 29 kilómetros, que no es demasiado aunque se trate de un uso únicamente urbano. Con los dos packs se llega a los 58 kilómetros (según el fabricante), lo cual puede significar una mejora significativa en la experiencia.
Eso sí, estas autonomías se han calculado a una velocidad de 30 kilómetros/hora (siendo la máxima de 44 km/h) y con un ocupante de 55 kilogramos de peso, así que siempre mejor tomarlo con cautela al menos hasta poder probarla. Y hablando del tiempo de carga, en teoría sontres horas para un pack.
En cuanto al motor, tiene una potencia de580 vatioscontinuos y 1.200 W de pico. Una cifra más bien discreta (la Elettrica tiene 4 kW de pico), aunque Yamaha ha añadido un botón para activar el modo “Boost” y que el usuario pueda tener un chute extra de potencia durante 30 segundos (por ejemplo, en una cuesta).
Eso sí, de momento es un producto presentado para el mercado japonés. EnElectrekcomentan que la moto ha recibido una patente europea y que esto puede ser indicativo de que llega al mercado europeo, pero habrá que esperar a la confirmación de la marca nipona. El precio:unos 1.947 euros al cambio, que de partida es bastante bajo en comparación a las que hemos comentado.
Toda la información |Yamaha