EE.UU amenaza con aranceles contra España si sigue adelante con ‘la tasa Google’, las negociaciones están rotas
Enrique Pérez
Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn
Estados Unidosha suspendido sus negociaciones con Europapara la creación de un impuesto digital a nivel global, según explica elFinancial Times. Aprincipios de junio, la Cámara de Comercio alertaba que “defenderán sus empresas” ante los intentos de aprobación de la’tasa Google’por parte de países como España o Francia.
Ahora, en una carta enviada a los cuatro ministros europeos de Finanzas,EE.UU alerta que se encuentran en un “impase” y no han podido llegar a un acuerdo, “ni siquiera provisional”, sobre cómo podrían implementarse estas tasas a las compañías digitales.
La amenaza de los aranceles se cierne sobre España por la ‘tasa Google’
Después de cancelar las negociaciones, el Gobierno de Trump ha advertido que tomará represalias si los planes de la tasa que afecta a empresas norteamericanas como la propia Google, Amazon o Facebook siguen adelante. Según describe elNew York Times, el representante comercial de los Estados Unidos, Robert. E Lightizer, ha confirmado que los EE.UU se retiran de las discusiones para implementar una tasa a nivel global.
La postura de los EE.UU supone un contratiempo en las negociaciones internacionales impulsadas por la OCDE para gravar a las empresas digitales de forma más equitativa. También supone unproblema para los países europeos que querían introducir este impuesto digital como una forma de aumentar sus ingresospara hacer frente a la pandemia.
La carta anticipa negociaciones acaloradas y tensión entre los EE.UU y Europa durante los próximos meses. Estados Unidos haamenazado a países como España con aranceles en caso de continuar adelantecon la intención de cobrar este impuesto a las grandes empresas digitales.
“Este es un momento en que los gobiernos de todo el mundo deberían centrar su atención en tratar los problemas económicos resultantes de Covid-19”, explica el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Steven Mnuchin. En la carta enviada a los ministros europeos, Mnuchin explica que “EEUU continúa oponiéndose a los impuestos digitales y otras medidas unilaterales parecidas. Como ya hemos dicho repetidamente, si los países escogen cobrar o adoptar estos impuestos, EEUU responderá con las medidas proporcionalmente pertinentes”.
Países como Francia,Italia,España, Austria oReino Unidoya han anunciado sus planes de implementar la ‘tasa Google’, un impuesto del 3% sobre los servicios digitales para grandes empresas.
Francia cataloga la decisión de “provocación”
La reacción de países como Francia no se ha hecho esperar. Bruno Le Maire, el ministro de finanzas galo, ha condenado la decisión de los EE.UU catalogándolo de"provocación". “Confirmo que hemos recibido, junto con mis homólogos en Italia, España y Gran Bretaña, una carta del secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Steven Mnuchin, confirmando que no quieren continuar las conversaciones de la OCDE sobre el impuesto digital”, ha explicado el ministro en una entrevista de radio.
“Francia, Gran Bretaña, Italia y España ya habían enviado una respuesta a Washington, expresando su deseo de acordar “un impuesto digital justo a nivel de la OCDE tan pronto como sea posible las conversaciones sobre el impuesto digital”, ha continuado Le Maire.
Ce qui définit#DeGaullec’est son sens des responsabilités pour la France. Aujourd’hui, il pourrait appeler à la reconstruction économique nationale, à bâtir une Europe puissante entre la Chine et les États-Unis, à une 🇫🇷 qui place la raison au-dessus des passions#Appel18juinpic.twitter.com/tsSwym95R6
“Estábamos a pocos centímetros de un acuerdo sobre el impuesto para los gigantes digitales,quienes son quizás las únicas personas en el mundo que se han beneficiado inmensamente del coronavirus”, ha concluido el ministro francés.
Europa seguirá adelante pese a la retirada de los EE.UU
Hasta finales de 2020 hay plazo para alcanzar un acuerdo. Según relata Le Maire: “O bien Estados Unidos retoma su posición y se llega a un acuerdo a finales de 2020 para que se pueda aplicar un impuesto internacional.. o no hay acuerdo de la OCDE porqueEstados Unidos es el único país que lo bloquea. En ese caso, aplicaremos nuestro propio impuesto nacional”.
C’è bisogno di una#DigitalTaxadeguata alla realtà del nuovo secolo. Serve un’intesa nel negoziato globale. Se lo stop americano la rendesse impossibile, la@EU_Commissionmetterà sul tavolo una nuova proposta europea.
El comisario de Economía, Paolo Gentiloni, ha explicado quela Comisión Europea seguirá adelante con una nueva propuestapese a que los EE.UU hayan decidido retirarse de las negociaciones.
La ministra de Hacienda en España, María Jesús Montero, explicaba a principios de junio que esta tasa tendrá un “carácter transitorio hasta que se apruebe una normativa a nivel mundial o al menos europeo”. Todavía hay meses de margen para reiniciar las negociaciones. En caso de no alcanzar un acuerdo, países como España podrían seguir adelante con esta tasa y afrontar posibles aranceles.
En Xataka |La tasa Google y el reto de que las grandes tecnológicas paguen más impuestos sin que EEUU nos castigue