EE.UU. permitirá a Huawei colaborar con empresas estadounidenses en el desarrollo del 5G
Cristian Rus
Durante los últimos años Huawei no ha hecho más que recibir vetos y restricciones por parte de Estados Unidos a la hora de desplegar su tecnología 5G o colaborar con otras empresas con sede en el país americano. Esto se debe a las sospechas del gobierno estadounidense de posible espionaje. Ahora sin embargo todo puede tomar un giro de 180 grados,en un comunicado oficialel Departamento de Comercio de Estados Unidos y otras agencias explican cómo serelajarán las restricciones para que empresas de Estados Unidos puedan trabajar con Huaweien el desarrollo de redes 5G.
Actualmente Huawei es la compañía con la mayor tecnología e infraestructura en 5G en todo el mundo. Su despliegue en Estados Unidos sin embargo se ha visto frenado debido a distintas cláusulas y vetos que ha recibido. Al formar parte de la lista negra de Estados Unidos, no sólo se ve limitado su negocio directo ahí, sino quetampoco puede colaborar con otras grandes tecnológicascomo por ejemplo Google, de ahí que tengamosmóviles Huawei sin las apps de Google.
Definiendo los estándares del 5G (con ayuda de Huawei)
La idea del actual gobierno estadounidense es que sean empresas con sede en Estados Unidos las que desplieguen la infraestructura 5G en todo el país. Estas empresas sin embargono lo tienen tan fácil sin la capacidad de colaborar y obtener tecnología de Huaweipara ello. El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, explica a Reuters que Estados Unidos no cederá “el liderazgo en innovación global” y de ahí que vayan a tomar medidas.
¿Cuáles son estas medidas? En cierto modopermitir a las grandes tecnológicas de Estados Unidos que buscan desarrollar la infraestructura 5G colaborar con Huaweipara establecer estándares para las redes 5G. Este cambio de regla está pendiente de ser aprobado por el Registro Federal de Estados Unidos.
No queda claro si afectará a todo tipo de colaboraciones o sóloaquellas estrictamente relacionadas con el 5G. Es decir, si veremos por ejemplo cambios que afecten de forma directa al consumidor como los servicios de Google en móviles Huawei o si sólo se darán estas colaboraciones a nivel empresarial para la creación de las redes 5G.
Elveto a Huawei por parte del gobierno del presidente Trumpse dio hace algo más de un añoy desde entonces hemos visto no uno ni dos, sinovarios aplazamientos. Por otro lado también ha impulsado a Huawei a crearsu propio sistema operativoal no poder depender más de las APIs de Google.Los efectos colateralesse han dado también en Europa.
Vía |ReutersMás información |U.S. Department of Commerce