El último boom de las criptomonedas agota el stock de las nuevas gráficas de NVIDIA: 175 millones de dólares en RTX 3000 en manos de mineros

Enrique Pérez

Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn

2020 no empezó bien para los mineros de criptomonedas. El valor del Bitcoin estaba hundido ymuchos tuvieron que parar máquinasporque ya no compensaba. Pero en unos meses ha cambiado todo radicalmente. El pasado 17 de noviembre,el Bitcoin marcó su máximo históricoy la situación ya recuerda a 2017. Ycomo en aquel entonces,la fiebre de las criptomonedas está provocando de nuevo una escasez de tarjetas gráficas.

Las nuevas GPU RTX de la serie 3000 se presentaron el mes pasado y su disponibilidad no ha sido la mejor. La razón, según los analistas financieros deRBC Capital Markets y Barrons, es que los mineros de criptomonedas están volviendo a invertir en GPUs debido alúltimo pico en el valor de las criptomonedas y las novedades que se acercan de Ethereum. Una escasez que según estos analistas se extenderá hasta el año que viene.

La escasez de NVIDIA RTX 3000 recuerda a lo que vivimos en 2017

Se estima que NVIDIA ha vendidoal menos 175 millones de dólares en tarjetas gráficas GeForce RTX3000directamente a los mineros de criptomonedas. Una minería que desde hace años está profesionalizada y utiliza decenas de estas GPU para minar a gran escala.

Mientras queen 2018, NVIDIA avisaba que la demanda se iba a reducir en dos terceras partes y se empezaban a ver gráficas de NVIDIA a precios “pre-fiebre minera”, esta vez NVIDIAexplicaque para el tercer trimestre del año que viene espera un crecimiento del 37% en su segmento de gráficas. Una previsión que más allá de las ventas de sus GPU a los consumidores, también tiene en cuenta la posible demanda para minería.

Los 175 millones de dólares son un pequeño porcentaje de lo que representan las ventas de GPU, valoradas en unos 2.270 millones de dólares durante el último trimestre. Con unos cálculos rápidos se observa quela minería representaría entorno al 7% de los ingresos de NVIDIApara su segmento gaming.

El analista de RBC Capital Markets preveía unas ventas de 150 millones de dólares, perodebido a la próxima actualización Ethereum 2.0,planeada para diciembre, que exigiría una minería más eficiente, muchos mineros habrían optado por actualizar sus equipos con las nuevas gráficas Ampere.

Es difícil determinar hasta qué punto el buen final de año de las criptomonedas está afectando directamente al stock de las gráficas NVIDIA y cómo habrían sido las ventas de las gráficas en caso contrario. Por parte de NVIDIA, explican quehasta principios de 2021 no se normalizará el stock.

En Xataka |Empecé a minar bitcoins cuando solo valían dos dólares