El único Adobe Flash Player que se sigue distribuyendo está en China, los investigadores de seguridad dicen que contiene adware

Cristian Rus

Adobe Flash Player murió de forma definitivael pasado 31 de diciembre de 2020. La propia Adobeavisó de ello durante añosy para 2021 ya no ofrecía ningún soporte para la herramienta, de hecho llegó hasta a bloquear remotamente su uso. No en China, donde una versión especial se sigue distribuyendo. Pero,según investigadores, viene infectada conadware.

Debido a su gran uso en China, Adobe decidiópermitir a una distribuidora local seguir ofreciendo Adobe Flash Playera los usuarios. La versión china de la aplicación Flash Player sólo se puede descargar desde flash.cn, un sitio web que ni siquiera administra Adobe. La responsabilidad corre a cargo de una empresa autorizada por adobe llamada Zhong Cheng Network. No obstante si lo descargamos e intentamos utilizar desde fuera de China no va a funcionar.

Adobe Flash Player y (muchos) anuncios

En las últimas semanasusuariosymedios localeshan reportado comportamientos inusuales tras la instalación de la versión china de Adobe Flash Player. Los usuarios indicaron quecomenzaron a aparecer ventanas emergentes en el navegadormostrando anuncios de Internet.

La empresa de seguridad Minerva Labs decidió analizar el archivo que se descargaba desde flash.cn para ver qué contenía en su interior. Segúnel informe que publicaron,ofrecía una versión válida de Adobe Flash Player, pero acompañada de otros archivos extra. En el ejecutable FlashHelperService.exe se encontraba oculto también otro archivo llamado nt.dll, que se dedica a abrir ventanas del navegador a intervalos regulares.

Los usuarios fuera de China en principio no se ven afectadosya que la versión de flash.cn simplemente no funcionará en ordenadores fuera del país asiático. Sea coo sea, será interesante ver si Adobe decide intervenir en esto dentro de China o es algo que se queda en manos del distribuidor autorizado.

Mientras tanto,en el resto del mundo poco a poco Adobe Flash Player va desapareciendode los equipos. La última actualización de Windows 10lo elimina de forma automáticay apps como Firefoxacaban completamente con él. Peroeliminarlo de Internet no va a ser fácil, hay de hecho quien dice quedebería convirtiese en código abierto. La historia más curiosa sin embargo probablemente siga siendo la deSudáfrica, que creó un navegador propio sólo para mantener Flash.

Vía |ZDNetMás información |Minerva Labs