El 100% de todas las plazas en nuevos edificios estarán preparadas para la recarga de coches eléctricos

Javier Pastor

Muy pronto cualquier nuevo edificio residencial o aquellos que sufran una rehabilitacióntendrá que estar totalmente preparado para que se puedan instalar puntos de recarga de coches eléctricosen las plazas de aparcamiento de esos edificios.

Esta exigencia proviene del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de la cuál se ha iniciado el llamado trámite de audiencia e información pública para modificar el Código Técnico de Edificación. Si todo sigue adelante,el Proyecto de Real Decretohará todo nuevo edificio o toda rehabilitaciónobligue a una precanalización para preparar esas plazas de aparcamiento para la instalación de puntos de recarga.

El 100% de plazas de nuevos edificios estará preparada para instalar puntos de carga

Con esta modificación este Código se adapta a lo dispuesto actualmente en las directivas actuales en el ámbito de la eficiencia energética de los edificios, y se establecen las condiciones de las infraestructuras mínimas necesariaspara la recarga inteligente de los vehículos eléctricos en los aparcamientos de los edificios.

Como señalan enEl Periódico de la Energía, esta modificación adapta el CTE a lo dispuesto en la directiva de la Unión Europea incluyendo una exigencia básica llamada HE6 que precisamentedefine las dotaciones mínimas para la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos en los edificios.

Tanto en nuevos edificios como en intervenciones importantes de rehabilitación en edificiosse deberá garantizar la precanalización del 100% de las plazas de aparcamientoque están adscritas a ellos, mientras que en otros casos se deberá garantizar la precanalización en el 20% de las plazas.

En el resto de edificios de hecho también se quiere impulsar este tipo de puntos de carga: cuando tengan más de 10 plazasdeberán contar con una estación de recarga por cada 40 plazas. Esa proporción es aún mayor en edificios de la Administración General del Estado, donde la relación será de una estación de carga por cada 20 plazas.

En un comunicado del Ministerio sus responsables indican que “esta iniciativa reglamentaria supondrá un impulso para el mercado del vehículo eléctrico”. El trámite de audiencia e información pública permite a cualquier ciudadano o entidad hacer observaciones sobre el borrador propuestohasta el próximo 28 de octubre de 2020.

Más información |CTE|Proyecto de Real Decreto (PDF)