El Banco Central Europeo apuesta por crear un euro digital en 2021 que complemente el dinero en efectivo

Enrique Pérez

Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn

“El euro digital complementaría el efectivo, no viene a reemplazar”,explicael Banco Central Europeo. A principios de octubre, el máximo organismo bancario de Europa ha publicado un informe sobre la creación de uneuro digital, una moneda virtual que existiría en forma electrónica, accesible por todos los ciudadanos y permitiría realizar pagos “de forma rápida, sencilla y segura”.

El BCE remarca que el euro digitalno reemplazará el dinero en efectivo en ningún caso. “Los europeos recurren cada vez más a lo digital en la forma en que gastan, ahorran e invierten. Nuestro papel es asegurar la confianza en el dinero. Esto significa asegurarse de que el euro sea apto para la era digital. Deberíamos estar preparados para emitir un euro digital, en caso de que surja la necesidad”, haafirmadoChristine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo.

Europa plantea seriamente la creación del euro digital

Según refleja el informe del euro digital, el objetivo del BCE es la creación de esta moneda virtual para mediados de 2021. Por el momento se trata de una intención, validada con un extenso informe, pero varios de losaltos responsables del Banco Central han defendido públicamente su creación.

El texto analiza el impacto que tendrían las monedas virtuales en el panorama del euro y describe varios sistemas que podrían adoptarse. Si bien, no se concreta qué modelo específico utilizaría Europa en caso de materializarse el proyecto.

(THREAD) As technological changes are transforming how we pay, a digital euro could offer a universally accepted, risk-free and trusted means of payment to complement cash. We’ve analysed its possible benefits and challenges in our reporthttps://t.co/RiwOCers681/3pic.twitter.com/FLv1eRAkBL

El BCE ha reunido a expertos y a los 19 bancos centrales de la Unión para identificar posibles escenarios donde pueda requerirse el euro digital. Entre las tendencias apreciadas se describe el incremento de los pagos electrónicos, unadisminución del pago en efectivo y el lanzamiento de métodos de pago privadosque pueden generar dudas a nivel legislativo y de estabilidad financiera.

Según publica en unacarta abierta, Fabio Panetta, miembro del Comité Ejecutivo del BCE: “un euro digital contribuiría a la soberanía financiera yreforzaría el papel internacional del euro”. Este euro digital estaría diseñado para estar disponible fuera de la zona euro, ahorrar costes y ser sostenible con el medio ambiente.

La intención del Banco Central Europeo es iniciar unaconsulta pública el próximo 12 de octubrey evaluar junta a ciudadanos, académicos, sector financiero y autoridades los beneficios y desafíos de la creación de una moneda virtual junto con el euro. Elpasado 22 de septiembre, el equipo legal del BCE registraba la marca ‘Digital Euro’.

Más información |Informe ‘Digital Euro’