El bloqueo a Huawei por parte de Estados Unidos se prolonga hasta 2021: sigue siendo “un riesgo para la seguridad nacional”
Anna Martí
Parece que Huawei sigue siendo “un riesgo para la seguridad nacional” de Estados Unidos, como otras empresas afectadas por el veto de Trump. Así fue consideradodesde 2019y de momento lo seguirá siendo hasta el año que viene, dado que el presidente del paísextiende el veto a Huawei hasta 2021.
La información la daReuters, trasladando la extensión de la que ya era la quinta prórroga aplicada a los negocios con Huawei por parte de empresas estadounidenses. Se cumple ademáscasi un año desde que se iniciase la prohibiciónde hacer negocios con Huawei y otras empresas chinasa empresas nacionales como Google, afectando así de manera directa a sus productos y servicios.
Ni un mes ni tres meses más: un año
Las últimas hornadas de móviles Huawei y Honor no disponen de servicios de Google en consecuencia a este bloqueo, como hemos ido viendo aquí desde losHuawei Mate 30y pudimos comprobar a fondo recientemente con elHuawei P40 Pro, viendohasta dónde se puede llevar App Gallery y cómo es actualmente el desafío de instalar los Servicios de Google. Una situación que ahora sabemos que va a durar más, dado que en contra de lo que se pensaba la nueva prolongación de la prohibición de negocios con Huawei no se extiende unos meses,sino un año.
Lo que también hemos ido viendo es que no se trata (al menos por ahora) de un bloqueo total: se han llegado a conceder ciertas licencias temporales para quehaya empresas estadounidenses que hagan negocios con algunas de las compañías chinas, como es el caso de Microsoft (de modo que en los portátiles de Huawei vemos Windows). Esto se mantiene igualmente, sin cambios para ninguna de estas empresas, de ahí que en principio los móviles y tablets de Huawei seguirán con App Gallery y los Huawei Mobile Services como sustento principal de software para el usuario.
De este modo, la nueva orden ejecutiva que firmaba el presidente Trump se extiende hasta mayo de 2021, manteniéndose así ese bloqueo para las empresas estadounidenses y sus negocios con compañías que siguen representando ese “riesgo para la seguridad nacional”, como esel caso de Huawei o ZTE. Algo que permanece así pese alas reuniones y concesionesque se aplicaron en pro de que esto minimizase el impacto negativo para las compañías americanas en la medida de lo posible.
Veremos qué ocurre con la hoja de ruta de Huawei. Precisamente ayer hablamos detodo lo que sabemos de HarmonyOSel nuevo sistema operativo que Huawei presentó y que ya hemos visto en algún dispositivo, así que veremos si esta nueva prórroga afecta de algún modo a su desarrollo y puesta en marcha, así como a los productos que pone a la venta este gigante tecnológico.