El código de iOS revela dos posibles iPhone de entrada: estas son las especificaciones (de años anteriores) que se esperan
Cristian Rus
Cada año los rumores desde la cadena de montaje o alguna que otra filtración hacen posible que conozcamos detalles de los próximos iPhone de Apple. Esta vez ha sido distinto, una filtración de iOS 14, la futura versión de iOS, está sacando a la luz con todo lujo de detalles qué productos y características prepara Apple para este 2020. Entre estos productos hay no uno, sinodos nuevos iPhone de entrada.
Según ha podidoaveriguar 9to5macanalizando el código fuente de iOS 14 que supuestamente se ha filtrado, Apple prepara dos ‘iPhone 9’ para este año. Si bienlleva tiempo rumoreándose un ‘iPhone 9’a un precio más reducido para sustituir al iPhone 8, es la primera vez quese encuentra una referencia a un iPhone de mayor tamaño también, el posible ‘iPhone 9 Plus’.
Generalmente Appledeja modelos de años anteriores en el mercado como sus “teléfonos de entrada”. Para ello reduce el precio de estos modelos y los mantiene en sus tiendas uno o dos años más. La estrategia ha cambiado ligeramente en los últimos años con la introducción de los iPhone XR y iPhone 11, que han sido una versión más reducida de los iPhone XS y iPhone 11 Pro respectivamente. Este año la estrategia puede cambiar de nuevo.
Las supuestas características del ‘iPhone 9’ y el ‘iPhone 9 Plus’
Si nos fijamos en lasposibles especificaciones que se conocende los posibles ‘iPhone 9’ y ‘iPhone 9 Plus’, son una puesta al día de los iPhone 8 y iPhone 8 Plus. Se espera que mantenganlos tamaños de 4,7 pulgadas y 5,5 pulgadasrespectivamente enun diseño que tampoco cambiay mantiene los marcos y el botón frontal con Touch ID (ya indicaronque es un componente que mantendrán por un tiempo). La pantalla en sí será un panel LCD como el que trae actualmente los iPhone 8, reservando el panel OLED para modelos superiores.
Según el código de iOS 14, estos nuevos modelostraerán en su interior el procesador A13 Bionic de Apple, actualmente el procesador más potente para móviles que tienen en el mercado y que se encuentra en los iPhone 11, 11 Pro y 11 Pro Max. Es el más potente por ahora, ya que se espera la introducción del procesador A14 en los nuevos iPhone tope de gama de este año.
En líneas generales, estos dos nuevos iPhone son una puesta al día delos actuales iPhone 8 y iPhone 8 Plus. Para ello semantiene diseño y componentes actualizando tan sólo algunos que son clave para el rendimientoy la optimización con versiones actuales de iOS. En otras palabras, el procesador y quizás la RAM. Manteniendo especificaciones de años anteriores la marca se permite ahorrar en costes de fabricación y vender los presuntos ‘iPhone 9’ y ‘iPhone 9 Plus’ a un precio más reducido, convirtiéndolos así en “los iPhone de entrada”.
Diferentes rumores han apuntado a estaprimavera como fecha de presentación de estos iPhone más asequibles. Por el COVID-19 es posible que la presentación se retrase (el WWDC 2020ya lo han canceladopresencialmente). En cuanto al precio, no sería de extrañar que simplemente mantuviesen el precio actual de los iPhone 8 y iPhone 8 Plus. Y en consecuencia, sustituirlos en el catálogo.
Vía |9to5mac
Disney+ rebajado de 69,99 euros a 59,99 euros durante un año: oferta limitada hasta el 23 de marzo