El cable submarino de energía (no datos) más largo del mundo ya está en marcha: conecta Noruega con Reino Unido y mide 724 km

Javier Pastor

No solo de datosviven los cables submarinos. De hecho un larguísimo cable submarino que conecta Reino Unido con Noruega a través del Mar del Norte ya está funcionando,pero no para llevar datos, sino energía.

El cable en realidad son dos, ypermitirán suministrar con 1.400 Mvatios al Reino Unidogracias a la energía hidroeléctrica generada en Noruega. Esa energía es capaz de alimentar 1,4 millones de hogares británicos.

Objetivo, no depender de combustibles fósiles

Los cables parten de la estación hidroeléctrica más importante de Noruega, situada en Kvilldal. Los cables de alto voltaje recorren valles, atraviesan montañas y acaban sumergiéndose en el mar para llegar al Reino Unidotras recorrer un total de 724 km a través del Mar del Norte.

El proyecto de construcción de este cable ha llevado seis años y la inversión ha sido de 1.630 millones de euros. Gracias a esta iniciativa el Reino Unido avanza en su objetivo de reducir sus emisiones de carbono:se estima que reducirán en 23 millones de toneladas desde ahora a 2030al rebajar la necesidad de usar combustibles fósiles.

No es desde luego el primer cable de este tipo que se “enchufa” al Reino Unido: las islas ya están conectadas desde hace tiempocon centrales de energía en Francia, Bélgica y Holanda, y hay otro cable más que llegará a Dinamarca.

Para los responsables del proyecto eso permitirá que “el 90% de la energía que llega al Reino Unido sea de fuentes renovables en 2030, lo que nos harámucho menos dependientes de los mercados del gas”.

Más información |National Grid