El cargador único en la UE, a punto de llegar: la Comisión Europea propondrá la legislación con 2024 como fecha para los fabricantes

Cristian Rus

A principios de 2020 la Comisión Europeatanteó la ideay finalmentesalió adelante con 582-40 votos a favor.El cargador únicotarde o temprano iba a ser una realidaden la Unión Europa. Ahora la Comisión Europea está a punto de proponer la legislación para ello.

Según informa Reuters, este próximo jueves la Comisión Europea propondrá la legislación para el cargador único en el mercado de la Unión Europea. Si todo va según lo estimado, la propuesta se adoptará el proximo año y los países miembros tendrán un año para transponerlaa una legislación nacional.

Una vez la legislación sea nacional en cada país miembro, los fabricantes tendrán otro año extra para implementarlo. En definitiva,veremos la nueva ley hecha realidad probablemente a mediados de 2024, cuando los fabricantes tengan que lanzar sus nuevos teléfonos y otros dispositivos con un estándar único.

Un punto de carga único y adiós al cargador en la caja

La idea detrás de esta legislación es conseguir un estándar único que permita a los consumidores utilizar cargadores universales e independientemente de la marca, así como un mismo cargador en nuevas generaciones de productos. Con ello se buscareducir el impacto medioambiental y económico que implica tener múltiples cargadores diferentes. Según indicó la Comisión Europea, ese 30 estándares diferentes en 2009 hemos pasado a 3 en la actualidad, pero aún se puede reducir más.

La leyestá centrada en smartphones, tablets, auriculares, cámaras y altavoces. Dispositivos como los lectores electrónicos o los cargadores inalámbricos en principio se van a librar de acatar esta ley.

Un punto importante a tener en cuenta es quese busca un estándar único para el puerto del dispositivoy no para el cargador en sí. Eso sí, los cargadores tampoco se libran del todo, los fabricantes tendrán que dejar de vender un cargador nuevo con cada teléfono inteligente, en su lugar deberán ofrecer a los consumidores la posibilidad de utilizar uno antiguo. Esto es algo que ya hacen algunos fabricantes, como por ejemplo Apple, que sólo ofrece el cable en la caja de los nuevos iPhone.

Hablando deApple, es realmente el principal opositor a esta nueva legislaciónde la Comisión Europea. Los tres puertos que actualmente dominan el mercado son USB-C, microUSB y Lighting de Apple. Mientras que la mayoría de fabricantesya se han pasado a USB-Cdel microUSB, Apple es la única que sigue manteniendo un puerto exclusivo y que requiere de cargadores y cables propios de la marca. Alegaron en 2020 que esta ley “ahoga la innovación”, conun extenso estudio de 92 páginashecho por una firma de análisis económicos. Y pagado por Apple.

Vía |ReutersyPolitico