El coronavirus ha activado el mayor experimento de teletrabajo de la historia
Javier Pastor
Las grandes (y no tan grandes) de la tecnología han comenzado a mover ficha paraprevenir que el coronavirus se propague entre sus plantillas. Empresas como Google acaban de anunciar que mandan a todos sus trabajadores en Norteamérica a sus casas para que trabajen desde allí, y lo mismo habían planteado otras como Apple, Microsoft o Twitter en los últimos días.
En España el impacto del coronavirus también está notando en varias empresas de diverso calado que están mandando a sus trabajadores a casa de forma total o parcial. Entre las grandes destacan operadoras como Telefónica, Orange o Vodafone, que han comenzado también a activar medidas que permiten a sus plantillas teletrabajar. El claro precedente está en China, dondemillones de profesionales llevan semanas teletrabajando ante una situación excepcional.
Las grandes de la tecnología se preparan para combatir el coronavirus desde casa
En Google ya habían enviado a casa a sus plantillas en la zona de la bahía de San Francisco y en Dublín, y ahora han hecho lo mismo con todos sus empleados en Norteamérica, algo que hanconfirmado a Business Insider.La mayoría de los más de 100.000 empleados de Google en todo el mundo están en esta región, lo que deja claro que en Google quieren tratar de atajar el problema de raíz.
Es el último movimiento en una serie de acontecimientos quehan confirmado la preocupación de las grandes de la tecnología por la propagación del coronavirus. Tim Cookofrecía a los empleados de Applea nivel mundial teletrabajar.
Microsoft hizo el mismo movimiento hace unos días cuandoanimó a todos sus empleadosde las oficinas de San Francisco y Seattle a trabajar desde casa hasta el próximo 25 de marzo. Twitter hizo un anuncio elpasado 1 de marzoque también indicaba quetodos sus trabajadores podían acogerse al teletrabajo, y que esta medida era obligatoria en Hong Kong, Japón y Corea del Sur.
Facebook también comenzó aactivar estas medidasel pasado 6 de marzo, mientras que en Amazon comenzaron aevaluar el uso de VPNsen las oficinas de Seattle para que sus trabajadorespudieran acogerse a este tipo de medidas. La empresa confirmó que uno de sus empleados en dichas oficinashabía dado positivoen el test de coronavirus.
En China millones teletrabajan, España comienza a activar medidas
En España son varias las empresas también han activado este tipo de medidas.Vodafone fue una de las primeras grandes empresasen activar este protocolo, yla semana pasadaenvió a sus 2.200 trabajadores de Madrid a casa.
Otras comoTelefónica u Orange han tomado la misma medidaysegún CincoDíasla primera “ha decidido facilitar el teletrabajo a todos los empleados con hijos en edad escolar” tras elcese de la actividad escolarque se decretó en Madrid el pasado martes. Orange ha tomado la misma decisión y ha facilitado esas medidas para que los padres que trabajan en esta empresa puedan cuidar de sus hijos mientras realizan sus trabajos desde casa.
Como apuntabanen Expansión, el coronavirus está provocando el mayor experimento de teletrabajo de toda la historia.En China millones de personas comenzaron a trabajar desde casacuando se declaró la radical cuarentena en este país.
Tencent, JD.com o Huaweifueron algunasde las grandes en aplicar estas medidas, queprovocaron picos de tráfico históricos en herramientas de videoconferenciacomo WeChat Work, DingTalk o Zoom.
Laotra consecuencia insospechada:el aumento de tráfico en juegos onlinecomo Arena of Valor y PUBG Mobile, de Tencent, o TikTok, de ByteDance, que han multiplicado su uso ahora que muchos están en casa y necesitan entretenerse. El impacto a todos los niveles está siendo excepcional, y en los próximos días y semanas es probable que esas medidas para teletrabajar vayan a más tanto en nuestro país como en muchos otros.