El día que dejó de tener sentido aquello de «al PC lo que es del PC y al móvil lo que es del móvil»

porWebedia Brand Services|07/08/2020

HUAWEI es un gigante tecnológico conocido tanto en el ámbito profesional por sus equipos de telecomunicaciones como en el de consumo porsus dispositivos electrónicos.Diseña su propia tecnología cuando es conveniente y dedica un elevado porcentaje de su presupuesto a la investigación y el desarrollode soluciones de hardware y software. Con todo, en los últimos años, ha pisado el acelerador en los dispositivos móviles, donde ha conseguido situarse entre los primeros fabricantes de terminales móviles en el mundo.

Pero HUAWEI no solo se centra en elsmartphone:cuenta también con tabletas, accesorios como los auriculares inalámbricos o altavoces,wearableso dispositivos de red, así como portátiles delgados y ligeros. Y estos productos no vienen solos sino que, también, incorporantecnologías que facilitan la interoperabilidad, hasta el punto de extender la experiencia de uso entre ellos a un merohopo toque, usando de un modo efectivo y coherente desarrollos como el NFC, el Bluetooth o el WiFi Direct.

HUAWEI Share: compartir es vida

En lossmartphonesHUAWEIcontamos con diversas funcionalidades de gran utilidadpara compartir rápidamente archivos, fotos o vídeos con otros dispositivos de la misma firma, o usar periféricos, tales como impresoras,que estén disponibles en la misma red que nuestro dispositivo. Tan solo hay que activar la opciónHUAWEI Sharey usarla.

“La función de HUAWEI Share nos permitiráutilizar nuestros ordenadores como una extensión de nuestrosmartphone,ya que podremos ver su pantalla en nuestro móvil, utilizarlo como si lo tuviésemos en la mano e, incluso, intercambiar contenidos entre ambos dispositivos. En caso de no tener red WiFi, podremos utilizar las aplicaciones del móvil sin necesidad de conectar nuestro MateBook a Internet”, comenta Fabio Arena, Product Manager de Huawei CBG España en un comunicado de la compañía.

HUAWEI Sharees una de las formas que tenemos de interacción entre los dispositivos de Huawei. Emplea, de forma transparente para el usuario, tanto Bluetooth como NFC o WiFi Direct para crear experiencias decolaboración entre las tabletas, portátiles, móviles, wearables y accesorios de este fabricante, así como otros dispositivos compatibles de terceros.

La interacción entre dispositivos Huawei se extiende más allá de los teléfonos y portátiles. Sin ir más lejos, auriculares inalámbricos como losFreeBuds 3se sincronizan, con una simple apertura de la tapa, con los terminales HUAWEI. Y en las tabletasMatePadla experiencia de uso de los dispositivos móviles se extiende a la pantalla de la tablet mediante la funcionalidad ‘Colaboración entre múltiples pantallas’:acercando el móvil a la tableta se activará laintegración entre ambos dispositivospara usar apps, compartir ficheros o usar el HUAWEI M-Pencil de la tablet para interactuar con las aplicaciones del móvil.

Esta interacción se inicia con gestos tan intuitivos como el de aproximar un dispositivo a otro, o el de dar un toque. Es lo que sucede entre los móviles y altavoces como elHUAWEI Sound X, donde podemos transferir la reproducción de una canción desde el móvil al altavoz mediante el mencionado e intuitivo toque. La cuestión es compartir (share), y que esa transferencia de fotos, vídeos, audio y otros archivos sea rápida.

OneHop: un salto del móvil al PC

En el caso de la interacción entre el móvil y el PC, HUAWEI adopta la filosofía de toque, aunque con elementos de interacción adicionales.OneHopes el nombre que Huawei ha dado a esta interacción entre elsmartphoney los portátiles MateBook compatibles con esta funcionalidad, creada para facilitar el intercambio de datos entre eestos, separados por las diferencias tecnológicas entre Windows y Android.

HUAWEI ha solventado este problema de un modo radical conOneHop.OneHopse podría traducir como ‘un toque’. Un portátil MateBook compatible conOneHopy un teléfono móvil HUAWEIpueden integrarse en un único espacio de trabajo a través del toqueentre la etiqueta NFC del teléfono y la del portátil, situada en la parte derecha del teclado, y reconocible por un logotipo que hace referencia a una tecnología de conectividad inalámbrica.

OneHopextiende de forma bidireccional la experiencia de uso entre elsmartphoney los portátiles MateBook compatibles con esta funcionalidad. Es decir,podemos transferir archivos desde el móvil al portátil y viceversasin más que arrastrar y soltar. Además, la marca pone a disposición de los programadores un kit de desarrollo para aprovechar esta tecnología con aplicaciones que no solo sean de Huawei.

Entre otras interaccione tenemos aquellas que involucran documentos de texto, vídeos o fotos. Sin ir más lejos, para vídeos y fotos en la Galería, si seleccionamos los archivos en elsmartphoneyhacemos el gesto del toque entre las etiquetas NFC de portátil y el móvil,la transferencia se realizará de manera instantánea y se abrirá el visor multimedia en el portátil. De este modo, se deja todo listo para editar, compartir o ver los vídeos e imágenes en una pantalla más grande que la del móvil. Y con más potencia de procesamiento.

Este fabricante ha añadido otras interacciones de un toque que involucran aplicaciones de terceros. Por ejemplo, si estamos trabajando con un documento en Word y damos un toque con el móvil en la etiqueta NFC del portátil,el documento se transferirá al móvil y se abrirá en la aplicación de edición de documentosque tengamos instalada en aquel.

Elsmartphone,en suma,se convierte en parte de la experiencia de uso del PC. En el ordenador podemos usar el móvil desde la aplicación decolaboración entre múltiples pantallas, usando la pantalla táctil del portátil, así como el teclado y el touchpad del laptop.Los contenidos y apps delsmartphoneestán disponibles en todo momento mientras usamos el PC, e incluso podemos copiar elementos en el equipo usando el portapapeles y pegarlos en el dispositivo móvil en una aplicación de edición de texto o notas. También podemos atender llamadas de teléfono desde el propio portátil.

Compartir la tarifa de datos del móvil con nuestro PCes otra de las posibilidades de interacción con un toqueOneHop: tan solo necesitamos activar esa opción con un clic de ratón en la aplicación ‘PC Manager’ de los MateBook.

Configuración sin complicaciones

Dentro del ecosistema HUAWEI, el emparejamiento de los dispositivos se lleva a cabo de un modo intuitivo e inmediato,añadiendo elementos de interacción sumamente naturales, como arrastrar y soltar cuando estamos colaborando en escenarios multipantalla, como los de‘tableta–smartphone’o‘portátil–smartphone’.También encontramoselementos de interacción de un toque comoOneHoppara portátil ysmartphone,o el desmartphone–altavozinteligente para transferir contenidos de audio.

En algunos casos, como en el de los auriculares inalámbricosFreeBuds,tan solo abriendo la tapa de la caja de carga tenemos la sincronización con nuestros dispositivos HUAWEI, con información sobre el estado de la carga de los auriculares y la caja, al margen de la opción de actualización de firmware en caso de que se haya liberado.

Si vamos a loswearables,la interacción entre lossmartwatchHUAWEI Watch y elsmartphonecontempla, por ejemplo,la posibilidad de hacer fotos remotamente desde el reloj. Tan solo activando el disparador remoto se abrirá la aplicación de cámara en el smartphone y podremos ajustar un retardo de 2 o 5 segundos para hacer la foto.

Aprovechando al máximo nuestros dispositivos

Con estos escenarios de colaboración entre diferentes dispositivos, podemos utilizarelementos de hardware como el M-Pencilen una tablet MatePad Pro y MatePad 10.4 para gestionar el móvil cuando está en modo colaboración entre múltiples pantallas,

Del mismo modo,si conectamos el smartphone al PC a través deOneHoppodremos usar los altavoces de, por ejemplo, el MateBook X Pro, en lugar de los del propio móvil, para escuchar los contenidos multimedia.

Las velocidades de transferencia entre los dispositivos de HUAWEI, usando sus tecnologías de colaboración, alcanza hasta los 30 MB/s,eliminando el tradicional cuello de botella que es la interacción entre el móvil y el PC. Es más, en muchos casos, no tendremos ni siquiera que transferir archivos, al ser posible emplear laColaboración entre múltiples pantallas, mucho más inmediata y versátil en muchos escenarios.

Imágenes: HUAWEI u obtenidas con terminales de la marca