El día que Pontiac fabricó un coche transparente para promocionar el material del momento: el plexiglas
Cristian Rus
En 1939, durante la feria mundial celebrada en Nueva York, General Motors buscaba atraer miradas, lo consiguió. Bajo su marca Pontiac, presentaron al mundoel primer coche transparente. Una obra de tecnología que sacaba a la luz las últimas innovaciones de la época. Todo para presentar al mundo un material tan mundano como lo es ahora el plexiglas.
El coche no estaba hecho para salir al mercado así, sólo se crearon dos unidades de hecho. Por lo contrario, la idea más bien erapromocionar el plexiglascomo el material innovador del momento, tuviese o no utilidad en la carrocería de un coche. El plexiglas es un tipo de plástico transparente y capaz de ser doblado, ideal para sustituir al vidrio en determinados casos.
El (peculiar) Pontiac Ghost
Conocido como Pontiac Ghost, este coche “fantasma” destacaba por teneruna carrocería absolutamente transparente. En consecuencia dejaba ver el interior y todo el sistema del motor y resto de componentes. Parecía más bien un coche de juguete gigantesco, pero en realidad funcionaba como uno normal y corriente.
Dado que el coche se basaba en el Pontiac Touring, el interior realmente no innovaba en absoluto. Era en realidad un coche normal en rendimiento. Sin embargo, para hacerlo más bonito,decidieron pintar y dar un lavado en cobre a la estructura internaque salía a relucir a través de la carrocería. Todos los componentes internos estaban cromados, además las ruedas y las llantas se pintaron en blanco para hacerlo más fantasmagórico aún.
Mientras que General Motors se encargó del interior, fuela compañía Room and Hass quien desarrolló la carrocería. Especializados en el nuevo material plexiglass, crearon una copia exacta de la carrocería de chapa en el plástico transparente sustituto del vidrio.
Mientras que este modelo se exhibió en la feria mundial de Nueva York, una segunda unidad fue construida para una exhibición en el Golden Gate de 1940. a partir de ahí, los dos coches fueron moviéndose y desplazándose por las instalaciones de Pontiac en Estados Unidos para exposiciones temporales. El cochefinalmente fue subastado hace una década, el pasado 2011. Su precio alcanzó más de 300.000 euros al cambio.
¿Utilidad de esto? Lo cierto es que añadir plexiglass a la carrocería de un coche realmente no tiene utilidad alguna. Es un materialno apto para impactos y no amortigua ni de lejos tanto como lo puede hacer el aluminio. A día de hoy, si se utiliza plexiglass en los coches es más bien para ventanillas, pantallas y detalles mínimos donde sale más rentable por peso y costes que el vidrio.
Mostrando la belleza de la tecnología
El Pontiac Ghost no es el únicoproducto tecnológico que ha dejado ver sus tripasa lo largo de la historia. Recientemente tenemos el caso delXiaomi Mi 9 Transparent Edition, un móvil de edición limitada que destacaba precisamente por mostrar lo bello que es por dentro con sus circuitos y procesadores. Se descubrió querealmente era falsa.
El teléfono que sí que no engañó con esto fue el LG FxO, unacolaboración especial entre LG y Mozilladonde una carcasa en beige dejabaver en todo su esplendor el interior del teléfono móvil. Digno de entrar en lalista de productos donde el diseño no está reñido con la tecnología.
Vía |HAGERTYImágenes |RM Sotheby’s/Aaron Summerfield