El ‘Dieselgate’ sigue persiguiendo a Volkswagen: la Justicia sentencia que afectados en España deberán ser indemnizados con 3.000 euros

Enrique Pérez

Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn

Han pasadocinco años desde el ‘Dieselgate’, pero el falseo de las emisiones de gases contaminantes en sus coches de entonces todavía tiene sus repercusiones hoy en día. El Juzgado de lo Mercantil nº1 de Madrid hasentenciado que Volkswagen deberá pagar un total de 16,3 millones de euros en indemnizaciones a los usuarios de Españaperjudicados.

La sentencia llega después de que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)demandaseen 2016 al Grupo Volkswagen y pidiera una indemnización no inferior a 2.000 euros por vehículo. Finalmente, el juzgado de Madrid ha determinado queel fabricante alemán deberá abonar 3.000 euros a cada perjudicado, por lo que han considerado una “práctica desleal”.

La Justicia obliga a Volkswagen a empezar a indemnizar a los afectados

Los5.444 particulares afectadosdeberán ser recompensados por la instalación del programa informático en los motores diésel durante los años 2009 y 2015. Desde Volkswagen confirman a Xataka quese presentará recurso de apelación, pese a que el juez de Madrid considera “irrefutable” que la compañía “falseó durante años los resultados”.

Según explicaOCU en un comunicado, el juez ordena que el fabricante “cese en esta conducta, le prohíbe su repetición en el futuro, y le obliga a la reparación de todos los vehículos afectados, mediante la modificación, de manera gratuita, del software instalado o cambio de hardware si fuera preciso”.

La organización también apunta que Volkswagen no ha cooperado, pues “ha continuado con el proceso judicial a pesar de que OCUllevó a cabo dos intentos de conciliaciónpara los consumidores afectados en España, sin que el grupo automovilístico aceptara ninguna opción de indemnización ni efectuara ninguna oferta de compensación”

Comoexplican nuestros compañeros de Motorpasión,en España la posición de la compañía contrasta con las medidas efectuadas en Alemania, donde se asumió un compromiso de compensación de hasta 830 millones de euros. Muy diferente de lagorra y un llaveroque se llegó a ofrecer en nuestro país.

A nivel global, la factura del ‘Dieselgate’ ha supuesto al fabricante alemán más de 30.000 millones de euros, tanto en multas como en costes legales y reparaciones de vehículos.

Además de OCU, en octubre del 2020, la plataforma Afectados TDI, que agrupa a más de 5.000 propietarios, también preparó una demanda contra el grupo Volkswagen,pidiendo un total de 6.000 euros por vehículo.

En total,se calcula que el número de afectados en España por el ‘Dieselgate’ podría alcanzar los casi 700.000 usuarios. Elpasado mes de diciembrese cumplió el plazo para presentar demanda por esta práctica. Queda por ver si el fallo judicial podrá extenderse a otros damnificados y casos equivalentes abiertos.

Imagen |Cesar Salazar