El enorme cable submarino de Google que conectará España con EE.UU y Reino Unido ya está en Bilbao
Jose García
A mediados del año pasadoGoogle anunció Grace Hopper, un enorme cable submarino que conectará España, Estados Unidos y Reino Unido. El objetivo es que este cable esté completamente operativo para 2022 y hoy ya está un poquito más cerca, puesto queGrace Hopper ha llegado a Bilbao.
Así lo ha confirmado Google a través de su blog oficial. En la publicación, la compañía asegura queGrace Hopper ya ha llegado a Sopelana(Bilbao) y que el amarre se ha realizado bajo la dirección de Telxius (Telefónica). De acuerdo a Google, el cable “aumentará la capacidad y la potencia de los servicios de Google, y mejorará la infraestructura general de telecomunicaciones europea”.
6.000 kilómetros de cable
Aunque estamos más que acostumbrados a conectarnos a Internet de forma inalámbrica, lo cierto es queel mundo está conectado a través del fondo marino. Allí encontramos más de mil millones de metros de cable que se llevan instalando desde 1886 y Google es uno de los principales protagonistas:14 grandes cables y más de 112.000 kilómetros.
Grace Hopper es uno de estos grandes cables.Cruzará más de 6.000 kilómetrospara conectar Shirley (Nueva York) con Bude (Reino Unido) y Bilbao (España). Su nombre hace honor aGrace Brewster Murray Hopper, que fue pionera en el mundo de la informática y desarrolló el primer compilador para unlenguaje de programación.
Es elprimer cable submarino de Google que conectará España con Estados Unidosy su objetivo, detallan desde la compañía, es ofrecer un “mejor acceso a los productos de Google y a las empresas un mejor rendimiento de los productos empresariales como Google Cloud Platform y Google Workspace”. En términos locales, se sumará ala futura región de datos Google Cloudque Google va a instalar en Madrid.
Se trata de uncable con 16 pares de fibrasy, como característica principal, cuenta con conmutación de fibra óptica. Esta tecnología “encamina el flujo de datos de forma más eficaz para esquivar ralentizaciones y cortes” y permite acceder a los recursos en la nube con menos latencia.
Para finales de 2021 se espera que el cable esté instalado en Cornualles (costa británica) a finales de 2021. De esa forma, se convertirá en el primer cable que une España y Estados Unidos yuno de los primeros en conectar Reino Unido y Estados Unidos desde 2003.
Más información |Google