El estándar USB-C se actualiza: pasa de poder cargar hasta a 100W a cargar hasta a 240W de potencia

Cristian Rus

USB-IF, la asociación detrás del estándar USB,ha anunciadouna importante mejora para USB-C. El multifuncional puerto pronto podrá soportar más del doble de carga pasando de los 100W máximos actuales a hasta 240W.Potencia suficiente y de sobra para alimentar a la mayoría de portátilesdel mercado sin que requieren de un adaptador.

Poco a poco el USB-C se ha estandarizado como el conector por defectoen smartphones, tablets, portátiles y más dispositivos. Su enorme versatilidad le permite ser utilizado para múltiples propósitos ahorrando añadir puertos extra. También sirve para cargar los dispositivos por ejemplo, aunquehasta ahora estaba limitado a 100W de potencia.

Con 100W de potencia lo cierto es que muchísimos portátiles se podían cargar sin problema alguno, además de prácticamente cualquier smartphone o table. Sin embargo,a veces se quedaban cortos esos 100W, por ejemplo a la hora de cargarun Dell XPS 15 o 17. Lo que muchos fabricantes han hecho es añadir un adaptador que se encargue de otorgar la potencia extra necesaria, pero no es tan cómodo como tener directamente el cable.

Rango de potencia extendido (EPR)

Rango de potencia extendido (EPR por sus siglas en inglés) esla nueva mejora que trae el estándar USB-C 2.1 recién revisado. Mediante él los fabricantes podrán implementar puertos USB-C que soporten hasta 240W de potencia. Se trata de 140W extra con respecto al estándar previo.

Se necesitará, evidentemente,nuevos cargadores, cables USB-C y dispositivos que soporten el estándar. Estos nuevos cables serán más fácilmente identificables gracias a las siglas EPR que aparecerán visibles sobre ellos. Entre los requisitos que se piden a los fabricantes está soportar hasta 5A y 50V.

Dicho esto, esta nueva revisión de USB-Cno hace más que sumar otra especificaciónal yacaótico estándar USB-C. Hay enormes diferencias entre diferentes estándares dentro de USB-C, que por fuera tiene siempre una apariencia idéntica. Pero, al menos,es reversible.

Vía |CNET