El Fairphone 3 ya se puede comprar con /e/OS, la versión Open Source y privada de Android sin sus servicios y aplicaciones

Javier Pastor

Hace años que los responsables del proyectoFairphoneapuestan por un acercamiento singular a la tecnología. Uno en el que la apuesta era la de lograrfabricar un móvil “libre de conflictos”, más respetuoso con el proceso de fabricación y en el que había un objetivo de hacer un dispositivo más sostenible y que brillase por su transparencia en todo su ciclo de vida.

El último de estos modelos es el Fairphone 3, que lleva disponible unos meses pero que ahora aparece con una nueva opción: la de adquirirlo con el sistema operativo/e/OS, una versión derivada de LineageOS que prescinde de los servicios y aplicaciones de Googley que plantea el reto de ofrecer un móvil que protege más que nunca nuestra privacidad.

Reparables y sostenibles al máximo

AlFairphone original de 2013le siguió en 2015 elFairphone 2, tras el cualhubo un paréntesis algo más largo. ElFairphone 3llegaría cuatro años después, en agosto de 2019.

Estos móviles no ganan ninguna batalla de especificaciones. No son los más potentes o los que mejores cámaras tienen. Tampoco son especialmente baratos, pero frente a todos esos apartados hay otros en los que son muy superiores a sus competidores.

Por ejemplo, el control del usuario sobre el hardware: son dispositivos con una reparabilidad extraordinaria —en iFixitle dan un 10 sobre 10— en los que podremos disfrutar de una batería reemplazable —algo que todos los fabricantes han dejado de hacer hace años—, pero en el que también podremossustituir con facilidad componentes mucho más raros como la pantalla, el módulo de cámarao el del altavoz.

El móvil se vendía con Android preinstalado, pero sus creadores dejaban claro desde el primer modelo queel bootloader está desbloqueado, lo que significa que es posible instalar otros sistemas operativos para móviles con facilidad.

Ahí es precisamente donde entra una novedad que la empresa ha anunciado para estos móviles, y que consiste enpoder comprarlos con el sistema operativo /e/OS, una alternativa singular a Android.

¿Qué es /e/OS?

Elsistema operativo /e/OSestá basado enLineageOS, que como muchos sabréis es un proyecto que se originó a su vez a raíz deCyanogenMod. Este desarrollo ha sido creado por Gaël Duval, un desarrollador francés muy conocido en el mundo Linux por ser el creador hace años de la distribución Mandrake (que luego pasó a llamarseMandriva).

La diferencia fundamental de /e/OS con LineageOS es la de queno incluye ni los servicios ni las aplicaciones de Google, algo que por ejemplo es una opción forzosa desde hace meses en los terminales de Huawei. En /e/OS eligen precisamente prescindir de esos servicios y aplicaciones para “liberar” a los usuarios de críticas como la recolección de datos que Google hace al usar sus servicios y aplicaciones.

Es por tanto esta una versión aún más ambiciosa de esa apuesta por la privacidad de los Fairphone. Los Fairphone 3 con /e/OS se pueden comprara través del sitio web oficial por 479,90 euros.

Vía |EngadgetMás información |Fairphone