El fascinante mundo de las suscripciones online: desde croquetas bajo demanda hasta golosinas para gallinas

Jose García

¿Cuál es lasuscripción más rara que pagas? A lo mejor pagas mensualmente por una app para tomar notas, o por acceder a un videojuego o quizá por almacenamiento en la nube, pero lo más normal es quepagues por música, películas y series. Eso entra dentro del concepto de “normal”, pero ojo, porque haysuscripciones para todos los gustosy en este artículo vamos a repasar algunas de las más… peculiares, por decirlo de alguna forma.

Porque a ver, es cierto que ya tenemos ciertafatiga con las suscripciones. Después de todo, diez, más diez, más diez euros suman un buen pico a final de mes. Pero claro, te enteras de quepuedes recibir una caja llena de croquetascada mes y te empiezas a hacer preguntas.

La Cocreta, un sueño hecho realidad

Si eres aficionado a comprar en El Corte Inglés y vives en Madrid o Marbella seguramente te sueneLa Cocreta. Es un establecimiento que se dedica a vender croquetas, uno de los grandes manjares creados por el ser humano junto a la tarta de manzana y las patatas rellenas de mi abuela. Pues bien, tienen un servicio de suscripción mensual por el cualte llevan a casa tres cajas de croquetas listas para freír o congelar.

Su precio es de41,85 eurosy podemos elegirhasta cuatro sabores diferentes. Tienen de todo, aunque donde se pongan unas croquetas de jamón y cocido, que se quiten las demás. Envían a España, sobra decir.

KitNipBox, una suscripción para el amo y señor de la casa: el gato

Es importante tener contento a nuestro amo y señor, portador de mimos y ronroneos y director del Departamento de Tiras Cosas al Suelo Porque Sí: el gato. Para ello existeKitNipBox, una caja que contiene juguetes para la mascota. Hay dos modalidades: la Happy Cat KitNip Box, que vale19,99 dólaresal mes; y la Multi-Cat KitNipBox, que incluye siete juguetes por29,99 dólaresal mes. Envían a Estados Unidos, Australia y Canadá, aunque piden que contactes con ellos si estás interesado en un envío internacional.

Igualmente, todos sabemos que al gato le van a dar igual los juguetes, porque el mejor regalo que le puedes hacer a un gatoes la propia caja de cartón.

PupBox, lo mismo para nuestros peludos

PupBox es parecido, pero para perros. A los perros las cajas de cartón les dan más igual, porque donde se ponga un juguete de goma que haga ruido o una simple pelota de tenis… PupBox tiene una particularidad, y es que adapta las cajas a cada perro. Cuando empiezas el proceso de compra te pide su nombre, su fecha de nacimiento, su peso, etc., para enviarte accesorios personalizados.

Las cajas incluyenaccesorios, juguetes, hojas de entrenamiento y golosinas caninas, entre cinco y siete productos por caja. Su precio es de39 dólaresmensuales, aunque se pueden elegir planes trimestrales, de seis meses o anuales, reduciendo así el precio mensual final. Por el momento solo envían a Estados Unidos y Canadá.

Freedom Japanese Market, una cajita de golosinas japonesas

En el hipotético caso de que no te gusten las croquetas, cosa que sería bastante extraña, siempre puedes optar porFreedom Japanese Market, una suscripción que todos los meses te llevará a la puerta de tu casa una cajita congolosinas japonesasy un origami. El paquete básico (de cinco a ocho gominolas) cuesta14,99 dólares, el mediano (entre 12 y 16 gominolas) 24,99 euros y el familiar, que incluye un buen puñado de “snacks premium” no determinado, 45,99 dólares.

Afirman que incluyendiferentes tipos de snacks con sabores variadosy que muchos de ellos son ediciones limitadas que solo se pueden conseguir en Japón. Para los interesados, envían a todo el mundo y no hay que pagar portes.

Cryptid Crate, no incluye gorrito de plata

Para los más afines a las teorías dealiens, el Big Foot, los ovnis, los fantasmas y demás movidas turbias existeCryptid Crate. Es una suscripción mensual que lleva a casa diferentes objetos relacionados con la criptozoología y las actividades paranormales. Hay camisetas y sombreros con fantasmas y aliens, críptidos (animales que aún no ha sido reconocidos por la comunidad científica), coleccionables, películas, etc.

Hay dos versiones: la Lite, que vale19,99 dólares; y la normal, que incluye más ítems y vale39,99 dólares.Envían a todo el mundoprevio pago de portes y, como dato, tendremos que introducir nuestra talla, posiblemente para las camisetas con el texto “Quiero creer”.

Henny+Roo, productos para tus gallinas

Gallinas contentas, dueños contentos. Eso es lo que promete Henny+Roo, una caja que incluye diferentes objetos para mantener contentas a nuestras queridas gallinas, ¡porque a quién no le gusta saber que sus gallinas son felices! Es más, ¿quién no tiene unas gallinas en casa? Henny+Roo nos permite recibir todos los meses unacajita con golosinas, artículos de primeros auxilios y regalos con temática gallinil.

Su precio es de39,95 dólaresmensuales, aunque hay opción para pagar tres meses o medio año de una sola vez. Si solo te preocupan los alimentos y los accesorios tematizados de gallina te parecen un poquito bastante demasiado, puedes optar por la caja “Treats Only”, que solo incluye entre seis y ocho golosinas. Su precio es de 21,95 dólares mensuales. Desgraciadamente,no envían a todo el mundo.

Matter, desde fósiles a vete a saber

Matter es un popurrí de “artefactos científicos reales”. Es una caja para mentes curiosas que incluyemateriales, objetos, especímenes o artefactos “cuidadosamente seleccionados”. Cada caja incluye entre cinco y seis objetos y pueden ser desde un fósil a un bote de tinta de cefalópodo, una lupa de joyero, una bala de la guerra civil disparada o un poquito de titanio puro.

Envían a todo el mundo y su precio es de25 dólares. ¿Qué puedes hacer con todos estos objetos? Alimentar a las gallinas desde luego que no, pero tener una estantería de lo más curiosa conobjetos que no sabes exactamente para qué los quieres, sí.

Arts in Letters, réplicas de cartas famosas

Si tienes alguna carpeta vacía por casa y la quieres llenar con papeles, ¿por qué no hacerlo con réplicas de cartas famosas? Eso es lo que proponeArts in Letters, una suscripción por la cual todos los meses recibirás unacarta en papel escrita por una figura histórica. La sorpresa será doble, porque recibirás una carta en papel, que ya es algo, y a lo mejor está firmada por Charles Dickens, que lleva muerto desde 1870.

Arts in Letters se envía a todo el mundo y su precio es de12,50 dólares, que no está mal para una carta que ha sido escrita por otra persona. Vienen en inglés y podemos elegir si las queremos sobreliteratura, arte, música, ciencia o de una rama aleatoria.

Venture in History, para amantes de la numismática

La numismática es el estudio y colección de monedas, estampillas y billetes. Es todo un mundo y, de hecho, hay establecimientos especializados en el intercambio y venta de divisas de otros países con fines de coleccionismo.Venture in Historyva más o menos por esos derroteros, ya que por19,99 dólaresal mes envían todos los meses un paquetito consiete o más billetes de otros paísesvalorados en más de 20 dólares.

Algunos de los billetes son actuales, por lo que se pueden usar en los países de origen. Otros, sin embargo, no, pero ahí está la gracia del coleccionismo. Cada selección es diferente, por lo que, teóricamente, una vez se incluya un billete no debería volver a incluirse nunca. Envían a todo el mundo, para los interesados.

BlackSocks, que no falten calcetines

A falta de que la ciencia descubra dónde está el agujero negro que se traga los calcetines en la lavadora,BlackSocksnos ofrece unsuministro constante de calcetinespor desde7,33 euros. Simplemente tenemos que elegir el modelo que más nos guste, el color y la talla. BlackSocks se encarga del resto.

Por ejemplo, si optamos por unos hermosos y elegantes calcetines negros altos de la talla 42-44, podemos elegir que nos hagan tres envíos de tres pares. El primer lote llegaría en junio, el segundo en octubre y el tercero en febrero, y luego el ciclo se repite.Siempre será el mismo calcetín, así que aunque la lavadora se trague uno podrás reemplazarlo con otro. Lavadora 0, ingenio humano 1. Envían gratis a todo el mundo.

DoggieLawn, una parcelita de césped para tu perro

Llegamos así aDoggieLawn, un servicio de suscripción que nos envía a casa ni más ni menos que unapequeña parcela de hierba fresca, natural y biodegradablepara que nuestro perro se sienta como en un jardín y pueda hacer sus necesidades. El césped es hidropónico, no tiene tierra (por lo que no ensucia) y se puede desechar fácilmente.

El precio de la suscripción depende del tamaño de la parcela. La empresa ofrece cuatro opciones, según el peso del perro, y va desde los26 dólaresa los 34 dólares. Además, podemos elegir si queremos que nos hagan un entrega cada semana, cada dos, cada tres o cada mes. Un poco loco, sin duda, pero más barato que tener un jardín en casa. Por desgracia, no envían a todo el mundo.