El futuro ya ha llegado: lavadoras capaces de pensar la mejor manera de limpiar y cuidar tu ropa
WSL Branded Content
Paso a paso, sin prisa pero sin pausa,la Inteligencia Artificial (IA) está llegando a nuestras vidas de un modo eminentemente práctico. Ya no se habla de utopías tecnológicas, sino de realidades que empiezan a ser portada de los periódicos o funcionalidades de dispositivos cotidianos.
Tenemos herramientas de interacción como los asistentes de voz, que permitenque nos comuniquemos mediante expresiones de lenguaje naturalcon aquellos dispositivos donde se integran.
Con ellos se elimina la necesidad de recorrer tediosas jerarquías de menús en busca de opciones que, en ocasiones, ni siquiera conocemos. Además, podemos hablar con los dispositivos con un cierto nivel de imprecisión:la IA detrás de los asistentes se encarga de “adivinar” la opción de interacción correcta.
La IA que no vemos, pero de la que disfrutamos
La Inteligencia Artificial de los asistentesestá más relacionada con las interfaces de usuario y la experiencia de uso que con la “esencia” de uso de los dispositivos.Así, podemos interactuar con dispositivos bastante “tontos”, como una bombilla o un enchufe. O incluso, desde hace tiempo, con electrodomésticos tales como frigoríficos o lavadoras.
Sin embargo, esa forma de aplicar la Inteligencia Artificial no incide directamente sobre el propio funcionamiento del electrodoméstico. Podemos automatizarlo rudimentariamente, eso sí. O monitorizar su estado desde nuestro smartphone, iniciar o parar acciones como el lavado…, pero sus acciones siguen siendo las mismas de siempre… hasta ahora.
LG ha dado un paso más allá,integrando la Inteligencia Artificial en el propio funcionamientode unagama de lavadorasya disponibles en El Corte Inglés. Gracias a su aplicación, se mejora la experiencia de uso de un modo mucho más preciso que con los tradicionales programas de lavado.
La forma de hacerlo es a través de la incorporación de sensores en el motor AI Direct Drive que detectan el peso y las características de los tejidos presentes en la colada. De este modo, el procesador que gestiona las funciones de la lavadora acomoda los movimientos del tambor a las prendas que se van a lavar a partir de20.000 patrones diferentes.Aquí es donde entra la IA en acción. Imagina tener que elegir tú la mejor opción de entre esas 20.000 opciones de movimientos del tambor para el mejor lavado.
En las lavadoras clásicas,la elección se desplegaba entre apenas unas decenas de programas diferentesy ahí acababa. Con la Inteligencia Artificial de LG, esta selección de programas se optimiza mediante algoritmos que identifican la mejor secuencia de lavado para una limpieza notable, en un tiempo mínimo y conservando la integridad de las prendas. De hecho, según pruebas del propio fabricante se consigue hasta un 18 % menos de deterioro derivado de la acción de la lavadora.
Inteligencia y electrónica: AI Direct Drive
Como decíamos, la gama de lavadoras inteligentes de LG traduce cada uno de estos posibles 20.000 patrones de lavado en unasucesión de movimientos óptimos del tambor. Para ello, la tecnología del motor tiene que ser capaz de responder con rapidez, fiabilidad y estabilidad a los cambios en velocidad de rotación y sentido de giro. Esto se consigue gracias al motor AI Direct Drive.
En el diseño, LG prescinde desde hace años de elementos tales como la polea y la correa, que sí se encuentran en motores donde la rotación del tambor se produce mediante un mecanismo de transmisión. Con AI Direct Drive, el movimiento del tambor proviene directamente del motor. Y, además de mejorar la capacidad de respuesta, generamenos vibraciones y ruido.
También la nueva gama de lavadoras LG cuenta con un tambor más voluminoso al disponer de más espacio interno y, por tanto, con más capacidad en medidas estándar.
De esta manera, las lavadoras admiten la carga de más cantidad de ropa y más peso sin que ocupen más espacioallí donde se instalen. Como resultado,la IA integrada actúa sobre una mecánica que permite responder adecuadamente a los cambios de velocidad y sentido de gironecesarios para adaptar los ciclos de lavado a cada colada particular.
Lavados más rápidos
Otro “efecto colateral"del uso de Inteligencia Artificial y una mecánica y electrónicas avanzadases el de reducir los tiempos de lavado. Con la función TurboWash, el modelo delavasecadora LG F4DV709H1, por ejemplo, finaliza un lavado a media carga en solo 59 minutos. Esto se logra gracias a una combinación de cambios en los movimientos del tambor y el uso de un espray de agua que actúa sobre los 360 grados de circunferencia.
En lavadoras convencionales, la ropa tiene como agente cinético para la limpieza el propio movimiento del tambor. Además, con la tecnología más avanzada TurboWash 360, se añade la acción decuatro chorros a presión que se suman al movimiento de rotación y fricción del agua.
Los lavados más rápidos suponen también un ahorro importante de energía: hasta un 36 % menos de consumo, calcula LG. Asimismo, la ropa sufre menos desgaste al estar menos tiempo en contacto con los agentes de lavado.
Vapor: más limpieza y menos arrugas
Otro de los elementos con los que es posible optimizar el lavado es el vapor. Además del motor AI Direct Drive y el uso de chorros de agua, las lavadoras más innovadoras de LG, como elmodelo F4WV510S0, disponen de la tecnología Steam: vapor con programa antialergias y cuidado infantil.
El vapor se aplica durante diferentes momentos del ciclo del lavado, dependiendo del programa,para conseguir estos dos objetivos y completar los ciclos de lavado de un modo más eficiente dejando la ropa en mejores condiciones.
ThinQ: interacción y mantenimiento inteligentes
LG lleva años desarrollandosu plataforma inteligente para el hogar conectado: LG ThinQ. Está presente tanto en sus smartphones como en sus electrodomésticos para facilitar la interacción con ellos y entre ellos, o habilitar funcionalidades relacionadas con la aplicación de Inteligencia Artificial.
La interacción entre los dispositivos con soporte ThinQ se ejemplifica, por ejemplo, en la posibilidad de que una secadora “reciba” parámetros de secado desde la lavadora a partir del programa de lavado que se acaba de utilizar.
El usuario, por su parte, puede comunicar con los dispositivos tanto desde laaplicación ThinQ, disponible para smartphones y tabletas, como mediante la voz, usando altavoces inteligentes. En el caso del Asistente de Google, esta última opción ya está disponible, pero Alexa llegará más adelante.
En el caso de las lavadoras conectadas, además de admitir un encendido remoto, podemosconocer otros detalles de funcionamiento, como el consumo energético, el tiempo que falta hasta que finalice el lavado…
No menos importante es la integración de la plataforma ThinQ con el servicio de soporte técnico y las tareas de mantenimiento. Gracias a ThinQ podemos recibiralertas sobre posibles fallos de funcionamiento que también recibirán en el soporte técnico.
Tampoco es desdeñable el hecho de que los motores AI Direct Drive de estos electrodomésticos presentan 10 años de garantía. A ello se ha de sumar que, si se adquieren en las tiendas físicas o laweb de El Corte Inglés, podremos beneficiarnos también del envío a domicilio gratuito, la puesta en marcha y retirada de nuestra vieja lavadora o tres meses de seguro sin coste alguno, entre otras muchas ventajas.
El motor AI Direct Drive de las lavadoras y lavasecadoras inteligentes de LG utiliza la Inteligencia Artificial para optimizar los resultados: coladas más rápidas, más eficientes y más personalizadas.
Imágenes| LG