El Gobierno regulará las ‘cajas de recompensas’ de los videojuegos: un “primer paso” para luchar contra la ludopatía en menores

Enrique Pérez

Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn

Dinero real por un arma que haga más daño o por un jugador más rápido. Son las cajas de recompensas o’loot boxes', pequeñas recompensas ofrecidas en los videojuegos que habitualmente se ofrecen a cambio de micropagos. El instrumento estrella por la industria del videojuego para generar ingresos pero que se encuentra en el punto de vista de numerosos países.

Ahora, elministro de Consumo, Alberto Garzón, ha anunciado en rueda de prensa su intención de regular las cajas de recompensas. Un “primer paso” que se enmarca dentro de la intención del Gobierno de España de abordar la problemática ocasionada por el juego en España y las distintas actividades que generan peligrosas adicciones.

Medidas para evitar nuevos ludópatas

“Una niña de 15 o 16 años pidiendo a su padre 10 euros, y otros 10, y otros 10”, explica Garzón. Un comportamiento que ha catalogado como “compulsivo”. Según el ministro, estasloot boxesequivalen a juegos de azar y pueden incitar a comportamientos de consumo similares a los de lasmáquinas tragaperras.

💬 “Estamos preocupados por las ‘cajas de recompensa’ en los videojuegos, cajas sorpresa previo pago que mejoran los atributos de los jugadores, y no está regulado aunque promueve un consumo compulsivo que puede generar adicciones”🗣@agarzonpic.twitter.com/z4xAWsdjJK

Estas cajas de recompensa pueden suponer la entrada al consumo de juegos de azar por parte de niños y adolescentes, según describe Garzón, “muchas veces con el desconocimiento de madres y padres, que ignoran que el videojuego incorpora ese tipo de dinámicas nocivas”.

Y es que como bien describe el ministro, estasloot boxesse encuentran incluso en juegos para menores de edad, con precios que oscilan entre los 0,99 y los 99 euros, en función de lo que se desee adquirir. La peligrosidad radica además en el hecho que los diseñadores de videojuegostienen muy estudiado cómo lograr que estas recompensas parezcan atractivas para los usuarios, utilizando incluso sonidos similares a los de las máquinas tragaperras para transmitir ese estallido de dopamina y placer.

🏛️@agarzonen@Congreso_Es🎁 Este azar en los#videojuegosestá plasmado en los “cofres de recompensas” (“Loot boxes”)🎰 Promueven un consumo impulsivo y compulsivo del juego en#videojuegosa veces destinados a menores de edad

“Tenemos que regularlo y ya estamos estudiando la forma”. La intención del Gobierno es regular estas cajas de recompensa, de lamisma forma que han propuesto otros paísescomo losEstados UnidosoChina, así como Reino Unido, Bélgica y Alemania donde ya existe una regulación al respecto.

“Optamos por el Real Decreto y no por cambiar la ley porque cambiar una ley es un proceso lento y necesitábamos actuar de forma urgente, aunque el real decreto estuviese limitado por la propia ley.La intención es que las medidas del Real Decreto estén aprobadas en septiembre. Esto no agota ni mucho menos las herramientas del ministerio, es el primer paso del plan integral”, han explicado.

“Vamos a realizar campañas de información sobre las consecuencias negativas que tiene el juego”. La medida sigue la línea de iniciada en 2018 por el ‘Gambling Regulators European Forum’, una organización de 15 países entre los que se encontraba España.

Se calcula que la filosofía ‘pay-to-win’ generó más de 100 millones de euros en 2017 y gigantes comoUbisoftobtienen más de la mitad de sus ingresos a través de estas cajas de recompensa. Debido a la importante cantidad de dinero generado,las grandes empresas no tienen por el momento incentivos para cambiarlasy aquí es donde están actuando los distintos gobiernos. Regularizando unas loot boxes que al final están más relacionadas con los juegos de azar y con la generación de beneficios, que no con el mundo de los videojuegos.

En Xataka |Qué soluciones tecnológicas están ofreciendo los fabricantes para la plaga del siglo XXI, distraernos continuamente con el móvil