El gran batacazo de las criptomonedas: Bitcoin, Ethereum y los retos que tienen por delante para recuperar la confianza (Despeja la X #142)
Enrique Pérez
Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn
Ha sido la caída de las criptomonedas más importante en años. A mediados de la semana pasada, Bitcoin, Ethereum ytodas las criptomonedas vieron como su valor se reducía casi a la mitaden poco más de 24 horas. Un batacazo sin precedentes del que poco a poco se están recuperando, pero ha activado todas las alarmas dentro del mundo financiero.
La volatilidad es un concepto que parece inseparable de las criptomonedas pero hay muchos factores que pueden explicar su situación, desde los movimientos de China hasta las dudas sobre su impacto medioambiental.
Para hablar de todo ello contamos en el episodio de hoy de Despeja la X conJavier Pastor(@javipas), editor en Xataka, y con un servidor,Enrique Pérez(@lyzanor), también editor en esta casa. La producción corre como siempre a cargo deSanti Araújo(@santiaraujo).
Escucha y suscríbete a ‘Despeja la X’
A continuación puedes escuchar el episodio de esta semana. Si lo prefieres,puedes suscribirte directamenteen cualquiera de las plataformas en las que estamos, así no tendrás que preocuparte cada vez que salga una nueva entrega.
La hora más difícil de las criptomonedas
Si hace poco más de un mes el Bitcoin batía récords con una valoración de casi 65.000 dólares, tras la caída llegó a descender por debajo de los 35.000. Una caída impresionante valorada en miles de millones de dólares. No fue la única, pues otras monedas como Ethereum, Tether, Cardano omemecoins como Dogetambién experimentaron caídas por encima del 40%. Una semana después el efecto rebote ha sido notable peroel impacto ha sido tan grande que ha forzado a inversores y administraciones a decir la suya.
China es una de las claves de todo este asunto y la persecución a los mineros está ocasionando una mudanza a otras áreas del planeta. Repasamos la postura de China y por qué es unmercado con tanta influencia sobre las criptomonedas.
No es el único, pues esta misma semana desde la FED estadounidense y el Banco Central Europeo también han expresado su opinión sobre las criptomonedas. Una postura que lejos de ayudar a recuperar terreno,aleja la posibilidad de equipararlas al dinero.
Aunque estamos acostumbrados a continuas subidas y bajadas, este profundo efecto dominó dejamuchas preguntas en el airerespecto al futuro de las criptomonedas. Un futuro que dependerá en parte de iniciativas como Ethereum 2.0 y su capacidad para aprovechar la tecnología Blockchain sobre la que se basan. Pese al batacazo, 2021 todavía puede ser un gran año para las criptomonedas.
Cada semana, un nuevo capítulo
Y recuerda: cada jueves tienes un nuevo capítulo de nuestro podcast Despeja la X, en el queanalizamos a fondo el gran tema tecnológico de cada semana.
¡Gracias por acompañarnos!