El incendio del principal data center de OVH pone de relieve la importancia de tener un plan de recuperación ante desastre

Arantxa Herranz

El proveedor cloud europeo OVH está teniendo que hacer frente aun incendio en su centro de datos de Estrasburgo, lo que está afectando a todas las empresas que tenían allí alojadas algunos de sus servicios, como páginas web.

La compañía no tiene que lamentar daños personales perosu primera recomendación a los clientes era que ejecutaran su plan de recuperación ante desastres.

We have a major incident on SBG2. The fire declared in the building. Firefighters were immediately on the scene but could not control the fire in SBG2. The whole site has been isolated which impacts all services in SGB1-4. We recommend to activate your Disaster Recovery Plan.

Qué es un Plan de Recuperación de Desastres

Conocido también como Disaster Recovery, el objetivo de este plan es tener todo previsto para proteger a una empresa de los posibles efectos de un suceso inesperado, como este incendio o una inundación.Tener una estrategia de recuperación de desastres puede ser clave para que una empresa pueda mantener o reanudar rápidamentelas funciones de misión crítica después de una interrupción.

Algunos clientes de OVH, por ejemplo, están lamentándose de que han perdido todo su material. Es el caso deMundoPixelmon2, quienes han comunicado que tardarán meses en recuperar todo lo perdido, por lo que los usuarios no podrán acceder a este mundo de Minecraft y jugar en él.

El host ,donde teníamos alojado el server y todos nuestro datos, se a incendiado y no ha quedado nada que se pueda rescatar por el momento.Lamento comunicar que#MundoPixelmon2quedara un tiempo detenido para trabajar en nuestro siguiente paso. 1/2pic.twitter.com/Li5LmcQtWy

Una interrupción de estas características puede poner en riesgo las operaciones de una organización.Las causas pueden ser tan variadas como un ciberataque, cortes de energía o desastres naturales. El objetivo de la recuperación ante desastres es que una empresa continúe operando lo antes posible.

El proceso de recuperación ante desastres debe tener en cuenta la planificación y las pruebas. En muchas ocasiones conlleva tener unacopia de seguridad o respaldo físico separado del resto de la infraestructurapara restaurar las operaciones.

Básicamente, a recuperación ante desastres realiza una replicación de todos los datos y procesamiento informático de una organización en otra ubicación (para que no se vea afectada por el mismo desastre). De esta forma, si los servidores se caense pueden recuperar los datos perdidosdesde una segunda ubicación, donde se realiza una copia de seguridad de los datos.

Elementos de un plan de recuperación ante desastres

Los planes de recuperación ante desastres son muy diferentes según la organización, la industria o el tamaño al que se pertenezca.

Sin embargo, en muchos de ellos hay componentes comunes, como un listado de las personas clave y del equipo que se va a encargar de ponerlo en marcha, unadescripción de las acciones a tomaruna vez que se ha producido el incidente y las instrucciones sobre cómo llegar al sitio de recuperación y cómo activarlo.

La activación de estos planes pueden evitar que, como por ejemplo las aerolíneas, se tengan quecancelar cientos de operacionespara una empresa.

Entre los beneficios de contar con un Plan de Recuperación de Desastres están, entre otros:

Empresas afectadas

OVH ha reconocido que todas las empresas que tuvieran algunos de los servicios alojados en el CPD de Estrasburgo se habrán visto afectadas por este incendio, que ha destrozado uno de los bloques del centro de datos.

Entre lasempresas españolas que han avisadoa sus usuarios de que sus servicios se pueden ver total o parcialmente afectados se encuentranIM Digital Business, elVillareal Club de Fútbolo la páginaMIT Teach Reviews.

También la empresa de videojuegos Rust ha anunciado queha perdido sus servidores europeosy que algunos datos “son irrecuperables”.