El increíble ascenso de la electrónica reacondicionada: la economía circular está a tu alcance y beneficia a tu bolsillo
WSL Branded Content
Cuántas veces hemos querido renovar alguno de nuestros dispositivosesenciales o hemos tenido ganas de probar ungadgetque nos falta en nuestro arsenal tecnológico, pero nos hemos enfrentado a la barrera del precio. Hoy, más que nunca, losproductos reacondicionadosse convierten en la solución ideal.
Es un mercado que no para de crecer y ya se considera una alternativa seria a la hora de comprar tecnología o electrónica. ¿La razón? Puedes conseguir el producto que anhelas a un precio sustancialmente más bajo y, si eliges un vendedor de confianza, te lo vas a llevar con la tranquilidad de que estotalmente funcionaly se acompaña de sugarantíacorrespondiente.
Está claro que cuidar de nuestro bolsillo es ya de por sí interesante, pero podemos pensar más allá: el sector de productos reacondicionados se presenta también como una pieza clave en la implantación de la deseadaeconomía circular.
Si queremos apostar porun comportamiento racional y sostenible frente al consumo desmedidoque vivimos en los últimos años, tenemos que evitar el sistema lineal de usar y tirar, muy poco respetuoso con el medio ambiente. Afortunadamente, el gran público tecnológico comienza a valorar la reutilización, reparación y reciclaje.
Hablamos de extender la vida útil de los productos, de darles una segunda oportunidad. En este sentido, compañías comoBack Markethan asumido el reto de crear una plataforma con la quefacilitarnos el acceso a las soluciones de electrónica más demandadas, en las mejores condiciones y al mejor precio.
Qué son los productos reacondicionados
¿Qué es realmente un artículo reacondicionado? Entendemos que es un concepto que no está muy claro, ya queerróneamente se relaciona con el mercado de segunda mano. Lo único en lo que se asemejan es en los precios, todo lo demás es diferente.
Un producto reacondicionado por una compañía especializada como Back Marketse somete a un riguroso proceso de restauración: repaso del funcionamiento, cambio de piezas, calibraciones, etc. En concreto, supera múltiples pruebas antes de ser comercializado otra vez, con más de 25 puntos de control obligatorios en general y más de 40 para los smartphones.
Te encuentras, por lo tanto, ante un dispositivo eléctrico o electrónico que está realmentecomo nuevo, con un precio muy atractivo(con ahorros de hasta el 70 % respecto al coste del producto nuevo)y garantía. Lo dicho, nada que ver con la segunda mano.
Ocho puntos diferenciales de Back Market
Puede que hayas comenzado a escuchar recientemente hablar sobre este tipo de dispositivos reacondicionados, pero esuna práctica que lleva con nosotros muchos años. Siempre han existido vendedores capaces de poner a punto losgadgets, incluso las principales empresas de tecnología –Apple, Dell, Lenovo– cuentan con departamentos especializados en estas tareas.
Si las grandes compañías tecnológicas lo contemplan, quiere decir que los productos reacondicionados sonun elemento positivo para la industria, que se vuelve mucho más interesante si la oferta se amplía a todo tipo de propuestas de electrónica. Veamos con detenimiento cómo es el servicio deBack Market.
1. Es unmarketplace
Lo interesante de Back Market es queno estamos ante un reacondicionador o vendedor concreto. Nos encontramos ante unmarketplacededicado en exclusiva a la electrónica reacondicionada que se alza como el principal “mercado” a nivel mundial.
Unmarketplacees una plataforma que verifica a todos los vendedores y reacondicionadores para garantizar su fiabilidad.Un punto de encuentro entre clientes y vendedoresque facilita la búsqueda de productos, asegurando y supervisando que estos sean de la máxima calidad.
2. Confía en los expertos
Back Market cuenta con más de 450 empleados y está presente en países de tres continentes como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, España, Alemania, Italia, Bélgica, Países Bajos, Austria, Finlandia, Portugal y Japón.
Todos los dispositivos han sidorevisados y restaurados por expertos. Eso es un hecho que se ha podido constatar durante los seis años de actividad que tiene Back Market, en los que se ha ganado la confianza de más de 5 millones de clientes gracias a la seriedad del servicio que ofrece en elmarketplace.
3. Supervisión al nivel “Back Label”
Back Market no solo se encarga de relacionar vendedores con clientes,la labor de supervisión es la que marca realmente la diferencia: se realiza un seguimiento exhaustivo de los vendedores para confirmar que los procedimientos son los adecuados.
La plataforma actúa como un vigilante para el cliente, con la misión de que los productos que encuentre estén ordenados bajo el criterio de calidad y profesionalidad del vendedor, por delante de otros como son el precio o la cantidad enstock.
Antes de formar parte de la plataforma y recibir la etiqueta “Back Label”, cada vendedor o taller reacondicionador debe pasarun minucioso proceso de selección, con visitas o pedidos anónimos a los mismos. De media, tan solo un vendedor de cada tres consigue finalmente unirse aBack Market.
Una vez dentro de la plataforma, se sigue realizando un seguimiento, vigilando indicadores de calidad de forma diaria. Si hay incidencias, se limitan las ventas hasta solucionar la situación. En el caso de que no sea factible una respuesta rápida, se pone al vendedor en periodo de prueba junto con una estrategia de mejora, pudiendo ser expulsado de la plataforma si no invierte la tendencia.
4. Asegurando la calidad del producto
¿Cuál es el producto ideal para ti? Los algoritmos implementados los seleccionan analizando las existencias disponibles y teniendo en cuenta la mejor oferta en la relación calidad/precio. Para determinarlo, se usala puntuación de calidad que tenga el vendedor.
Un detalle muy importante es que todos los productos reacondicionados se limpian y empaquetan antes de ser puestos de nuevo a la venta con accesorios originales o compatibles.
Como señalábamos un poco más arriba, antes de salir a venta, los productos pasan por 25 puntos de inspección obligatorios: se examinan al detalle en talleres para realizar un diagnóstico preciso de su estado.
También se lleva a cabo un exhaustivoseguimiento de las evaluaciones de clientesy se interviene para resolver los casos que lo requieran. Y es que no menos importante que la propia solución tecnológica es mantener un equipo de atención al cliente siempre preparado para ayudar.
5. Que no te falte la garantía
Esto es otra gran diferencia con respecto a otras opciones de compra fuera del mercado de producto nuevo. ConBack Markettienes2 años de garantía, pero además puedes hacer uso del periodo de30 días de prueba.
6. Más allá de teléfonos, todo tipo de artículos
Ok, tenemos claro que todos los aparatos vendidos en Back Market son reacondicionados. Son productos que han sido, vendidos o exhibidos previamente; pero, tras ser revisados y reacondicionados, funcionan perfectamente, como nuevos.
¿Qué productos podemos encontrar? Relativo a la electrónica de consumo,de todo tipo: desde los demandados teléfonos móviles a ordenadores, pasando por consolas, electrodomésticos, cámaras, altavoces inteligentes o patinetes eléctricos. No te va a faltar una opción en estavuelta al cole.
A sabiendas de lo que mueve la compañía de la manzana, hay un apartadoexclusivo paragadgetsApple. Si tu búsqueda es algo más especial, también hay propuestas en otras categorías como bricolaje o belleza y salud. Lo dicho, de todo.
7. Ahorra hasta un 70 %
Si buscas los mejores precios para equiparte en este Back To School, en la plataforma puedes encontrarahorros desde un 30 %, llegando en algunos casos hasta un 70 % y sin perder un ápice de calidad.
Para flexibilizar las operaciones, es posiblepagar a plazos, financiandola compra y con sistemas de pago seguro como PayPal. Además, algo que valorarás en tus pedidos es que tienenentrega exprés gratuitaen muchos casos y que se envían en 48 horas en la mayoría de los productos.
8. Reducción del impacto de la industria tecnológica en el planeta
En Back Market sonrebeldes con causa, encuentran su motivación en luchar contra la cantidad de toneladas de residuos electrónicos que generamos al renovar nuestrosgadgets.La electrónica renovada es una alternativay nos lo quieren demostrar con el buen funcionamiento de su plataforma. Algunas claves para decantarnos por esta inmersión en la economía circular:
Me apunto al reacondicionado, pero ¿cómo es el producto que voy a comprar?
Es lógico que no tengas claro cómo es un producto reacondicionado antes de comprarlo. Por eso, en Back Market no hay sorpresas, se apuesta por emplearun sistema de grados que describe tanto el aspecto exterior como su condición técnica.
Siempre partiendo de la base que todos los productos vendidos a través deBack Marketson 100 % funcionales, principalmente nos vamos a encontrar tres escalones de estado físico y operativo.
¿Cómo es su aspecto?
¿Y la condición técnica?
¿Quién te ha dicho que la vuelta al cole no mola?
Es posible que no te haga mucha gracia volver a ver esa cara que llevan tus compañeros en la vuelta al trabajo, pero las propuestas parala vuelta al cole de Back Markette pueden animar el arranque de temporada. Vamos a conocer algunos ejemplos:
¿Te parece poco? En Back Market hay de todo, desdeiPads y tabletsapatinetes, pasando poraccesorioscomoAirPodse inclusoelectrodomésticos.
Dale una segunda vida a los productos
El resumen de todo esto es que te llevas tecnología tan funcional como nueva a precios de segunda mano, pero tienes que tener bien presente el proceso para valorar que hay una nueva vida para los productos eléctricos y electrónicos yabrazar, así, la economía circular: