El ingeniero que diseñó el Pentium 4 y con más de 90 patentes a sus espaldas vuelve a Intel tres años después de haberse jubilado
Arantxa Herranz
Pat Gelsinger no tomará posesión de sucargo como CEO de Intelhasta el próximo 15 de febrero, peroya está tomando sus primeras decisiones. Una de ellas esrecuperar a Glenn Hinton, que lideró el desarrollo dePentium 4y que tiene más de 90patentes, para que vuelva a Intel y se ponga al frente de unimportante proyecto de CPU de alto rendimiento.
Un proyecto que, según Hilton, es lo suficientemente interesante y atractivo como para hacer quevuelva a la vida activa después de llevar tres años jubilado.
35 años trabajando en importantes CPU de Intel
La experiencia de Hinton en Intel es de largo recorrido: estuvo 35 años en la compañía. Fue también uno de lostres arquitectos senior del diseño del procesador P6de Intel (que llevó al Pentium Pro, P2, P3) y, en última instancia, uno de los impulsores de la actual arquitectura Intel. También ha sido uno de los ingenieros principales del núcleo deCPU Nehalem.
Pero, probablemente, el hito por el que Gelsinger le ha repescado de su jubilación tiene que ver con que también lideró el diseño del i960 CA de Intel, elprimer microprocesador superescalar de la compañía. Según ha confesadoGlenn Hinton en su LinkedIn, vuelve a Intel para trabajar en “un emocionante proyecto de CPU de alto rendimiento”. Y confiesa que la vuelta de Gelsinger fue una gran ayuda para tomar esta decisión.
Cabe recordar que Gelsinger fue CTO (director técnico) de Intel y dirigió la creación de 14 generaciones de procesadores Xeon y Core.
¿Volverán más ingenieros?
La pregunta que se hacen ahora muchos es si será el único retorno de ingenieros de Intel.
La compañía ha sido criticada por perder gran parte de su talento de ingeniería superior en los últimos años. De hecho, hace pocas semanas el fondo de inversión Third Point escribía una carta a Inteldenunciando su pérdida de liderazgo en semiconductores. Entre otras cosas, en aquella misiva los accionistas denunciaban que Intel había “perdido muchos de sus diseñadores de chips más inspiradores y talentosos, y nuestras fuentes indican que los que se quedan (varios de los cuales gozan de gran prestigio en la industria) están cada vez más desmoralizados por elstatus quo”.
La reconstrucción de la columna vertebral técnica de la compañía será una de las prioridades más urgentes del nuevo CEO en esa búsqueda porhacer frente a una competencia aún mayory en todos los frentes de la industria de semiconductores. Cabe recordar queApple también decidía romper su alianza con Intelpara fabricar sus propios procesadores.
Volver a recuperar a ingenieros experimentadas como Hinton, con los que Gelsinger ha trabajado, parece el primer comienzo.
No obstante, aún deberemos esperar varios años antes de poder ver los resultados del trabajo de Hinton. Al igual que con cualquier diseño de CPU, los ciclos de desarrollo y validación suelen prolongarse durante el tiempo. Puede, eso sí, que Hinton se implique en algo que ya se haya iniciado, en cuyo caso el proyecto llegaría antes al mercado.