El insólito caso de QuadrigaCX: exhumaciones, falsas identidades y 160 millones de euros en bitcoin desaparecidos (Despeja la X, 1x88)
Javier Pastor
En esta historia hay de todo. 160 millones de euros en bitcoin desaparecidos, para empezar. Además de eso, 115.000 personas afectadas, una viuda tratando deimpedir la exhumación del cadáver de su (supuesto) maridoy un ex-socio que había estado en la cárcel y se cambió la identidad antes de convertirse en gurú de las criptodivisas.
Podría parecer la trama de una novela negra o el guión de una nueva película policíaca, pero de eso nada:es una historia realque no ayuda a que la reputación de las criptodivisas mejore.
Precisamente por ello creemos que merecía la pena contar esta historia, algo que hacemos en un nuevo episodio de ‘Despeja la X’ aunque en esta ocasión con un solo invitado,Javier Pastor(@javipas), editor en Xataka, que es también quien suscribe. Como siempre, la edición y producción del episodio corre a cargo deSanti Araújo(@santiaraujo).
Escucha y suscríbete a ‘Despeja la X’
A continuación puedes escuchar el episodio de esta semana. Si lo prefieres,puedes suscribirte directamenteen cualquiera de las plataformas en las que estamos, así no tendrás que preocuparte cada vez que salga una nueva entrega.
Misterios por resolver
En diciembre de 2018 moría Gerry Cotten, cofundador de QuadrigaCX.Poco después se descubriríaque160 millones de euros en forma de bitcoin habían desaparecidode esteexchangeo mercado de compraventa de criptodivisas.
Los 115.000 afectados por el caso siguen esperando a saber si recuperarán su dinero, pero tampoco saben qué ha pasado con una inversión que ahoratiene a varios sospechososen el punto de mira.
De hecho el propio Cotten también lo es:ha habido una petición de exhumar el cadáverpara garantizar que no fingió su muerte, y mientras tanto se ha revelado quesu ex-socio fue un ex-convicto que se cambió de nombrepara reinventarse y convertirse en un gurú de las criptodivisas.
Muchos son los ingredientes de una historia realmente sorprendente en la queno hay nada demasiado claro. Nada salvo el hecho de que el dinero sigue desaparecido.
El caso se ha convertido en laúltima gota de un vaso que lleva tiempo colmándose: la promesa de las criptodivisas se ha visto afectada en el pasado por robos masivos, fraudes y engaños —como el que supusieron buena parte de las ICOs emitidas en 2017—.
Eso hace difícil confiar en que las teóricas virtudes de estas criptodivisas o de la cadena de bloques -descentralización, privacidad, seguridad, trazabilidad— acabenvalidando un modelo que con casos como este pierde credibilidad. Solo queda esperar a que ese tipo de sucesos acaben formando parte del pasado de las criptodivisas, y no de su presente o su futuro.
Cada semana, un nuevo capítulo
Y recuerda: cada jueves tienes un nuevo capítulo de nuestro podcast Despeja la X, en el queanalizamos a fondo el gran tema tecnológico de cada semana.
¡Gracias por acompañarnos!
Disney+ ya está aquí: pruébalo gratis durante 7 días. Después, 6,99 euros al mes o 69,99 euros la suscripción anual.