El iPhone 12 mini no cuaja: Apple recortará su producción en un 70% la primera mitad de 2021 según Nikkei

Javier Pastor

Nos encantan los móviles (más) compactos,pero no los compramos (mucho). Esa es la conclusión que se puede sacar a los datos que acaba de publicar Nikkei Asia respecto a los planes de Apple con respecto a suiPhone 12 mini.

El más pequeño de los smartphones de última generación de Appleverá recortada su producción un 70% durante los primeros seis meses de 2021. De hecho recorta un 20% la producción respecto a los planes que tenía en diciembre, pero la reducción es mucho más notable para el modelo compacto.

El iPhone 12 mini ante la realidad de un mercado que ama los móviles grandotes

En Nikkei indicaban cómoesos recortes supondrán buena partede los que Apple realizará en la producción de toda la familia de smartphones presentada a finales del año pasado.

Algunos proveedoresdejarán de fabricar componentes específicos para el iPhone 12 mini de forma totalde momento, mientras que otros proveedores acabarán recolocando ciertos componentes de ese móvil para dedicarlos aliPhone 12 ProyiPhone 12 Pro Max.

Esta noticia parece dejar claro queel éxito del iPhone 12 mini ha sido muy limitadoa pesar de lasbuenas sensaciones que transmite. No hay prácticamente móviles compactos de gama alta que puedan rivalizar con él en el mercado Android, pero aún así la demanda de los usuarios de Apple está claramente dirigida al modelo estándar del iPhone 12 y también a los iPhone Pro y Pro Max.

En Nikkei mencionan también quese ha retrasado la producción de dos nuevos MacBookbasados en Apple Silicon, pero no se sabe si es algún nuevo diseño con algúnsucesor de los M1o simplemente una variante de los equipos que Apple presentó recientemente.

A pesar de los recortes en la producción de sus móviles, Apple parece seguir queriendo fabricar más que nunca:se espera que 230 millones de terminalessalgan de las factorías que los producen, lo que supondría un 11,6% más que los que se fabricaron en 2020.

Vía |Nikkei Asia