El kit de Starlink es mucho más caro de lo que ahora cuesta: Elon Musk dice que de momento están perdiendo dinero

Cristian Rus

Starlinkpretenderevolucionar las comunicaciones por Internet satelital, pero no es algo barato. La filial de SpaceX ahora mismo está invirtiendo importantes millonadas de dinero en desplegar su red de comunicaciones. Una red con la que ahora mismo están en pérdidas tanto por la ausencia de clientes como por el reducido precio al que se ofrece.

En una conferencia del Mobile World Congress el presidente de SpaceX, Elon Musk, ha dado detalles mediante una videollamda sobre Starlink. Elon Muskadmitió que ahora mismo pierden dinero con elloy va a pasar algún tiempo hasta que el flujo de caja sea positivo con Starlink. Es más, cree que el proyecto puede exigir hasta 30.000 millones de dólares de inversión antes de que sea finalizado.

Starlink se compone esencialmente de miles de satélites en la órbita terrestre baja de la Tierra y deantenas sofisticadas en la superficiey para cada usuario. Estasantenas de momento se ofrecen a los usuarios por unos 500 dólaresen la fase beta. Si bien es mucho más que un router de una operadora tradicional, es relativamente barato.

Elcoste del kit de instalación actual es de alrededor de 1.300 dólares. Sin embargo, Elon Musk confirmó que están preparando una nueva versión actualizada que podría recortar los costes a la mitad o incluso más. Habrá que ver hasta a cuánto pueden reducir ese precio de entrada para utilizar Starlink.

Antenas más baratas pero también satélites mejores y conexión donde sea

Más allá del kit de instalación, Elon Musk también ha recordado queestán preparando una versión 1.5 de los satélitesque lanzan al espacio. Esta nueva versión utilizará enlaces basados en láser para las comunicaciones entre satélites, lo que ofrecerá una mejor conectividad entre ellos. El próximo año en principio llegará una versión 2.0 también.

Volviendo a la tierra, Elon Musk explica queactualmente tienen alrededor de 70.000 usuariosregistrados a lo largo y ancho del mundo. Espera que sean más de 500.000 en los próximos 12 meses. Por otro lado, han llegado a acuerdos con dos empresas de telecomunicaciones para ofrecer servicio junto a ellos.

La compañía también está tanteandoofrecer el servicio en vehículos móviles así como incluso avionesmedianteacuerdos con aerolíneas. Todo depende, claro, del despliegue a nivel global (paraseptiembre de este año) y las autorizaciones para operar en cada país o region.

Vía |CNBC