El límite de reenvíos WhatsApp provoca una caída del 70% en el número de mensajes virales reenviados según Facebook

Javier Pastor

WhatsApp anunció hace semanas la puesta en marcha de una medida paralimitar el número de reenvíos de mensajes. El objetivo era lograrminimizar la difusión de mensajes viralesque a menudo eran utilizado por quienes difunden desinformación sobre la pandemia de coronavirus.

Esa medida para haber tenido un efecto claro: esta empresa ha indicado queha detectado una caída del 70%en el número de “mensajes altamente reenviados en WhatsApp”.-

Manteniendo la desinformación a raya

Esta medida ha permitido que según un portavoz el servicio se mantenga “como un lugar en el quemantener conversaciones privadasy personales”.

Este tipo de media ya se tomó a principios de 2019, cuando Facebook y su subsidiaria WhatsApptomaron medidascontra las noticias falsas o ‘fake news’ relacionadas sobre todo con el ámbito político.

En aquella ocasión se limitó a cinco usuarios el número de reenvíos que se podían hacer, pero con la pandemia de coronavirusse ha restringido a un único usuario ese reenvío de mensajes, lo que evita la difusión masiva de noticias falsas y desinformación, estuviera esta compartida con buena intención o no.

La medida puede ser molesta para el uso normal del servicio, pero ciertamente es una forma de minimizar ese reenvío masivo de noticias falsas relacionadas con la pandemia del coronavirus. En WhatsApphabían detectado “un aumento sifnificativo en la cantidad de reenvíos"desde que comenzara la pandemia, algo de lo que los propios usuarios se habían quejado.

Vía |TechCrunch