El LG Wing llega a España: éstos son su precio y disponibilidad oficiales
Anna Martí
LG sorprendió este año con elLG Wing,un móvil con pantalla giratoriaque irrumpía con su curioso factor forma en un mundo de móviles en su mayoría con una sola pantalla. Y ahora se confirma quellega al mercado español y ya conocemos su precio.
Se trata de un smartphone que a simple vista (y sin desplegar) puede parecer como cualquier otro, pero que puedeadoptar una forma de “T” al girar una de sus pantallassegún convenga al usuario. En sus especificaciones vemos que integra un procesador de gama media y que cuenta con estabilización óptica de imagen en su cámara principal.
Ficha técnica del LG Wing
LG Wing
Pantallas
Principal: 6,8" 20.5:9 FHD+ P-OLED FullVision (2.460 x 1.080 px / 395 ppp)Secundaria: 3,9" 1.15:1 G-OLED (1.240 x 1.080 / 419 ppp)
Procesador
Qualcomm Snapdragon 765G
RAM
8 GB
Almacenamiento
128 GB (hasta 2 TB con microSD)
Batería
4.000 mAh + carga inalámbrica
Sistema operativo
Android 10 + LG UX
Conectividad
Wi-Fi 802.11 a, b, g, n, ac / Bluetooth 5.1 / NFC / USB tipo-C (USB 3.1 Gen 1 Compatible)
Dimensiones y peso
169,5 x 74.5 x 10,9 mm260 g
Cámaras traseras
64MP OIS (f/1.8 / 78°/ 0,8 µm)13 MP gran angular (f/1.9 / 117° / 1 µm)12 MP ultra gran angular (f/2.2 / 120° / 1,4 µm)
Cámara frontal
32 MP (f/1.9 / 79,6° / 0,8 µm)
Otros
Gimbal Motion, cámara frontal pop-up, lector en pantalla, IP54, Quick Charge™ 4.0+,MIL-STD 810G
Precio
Desde 1.099 euros
Girar la pantalla para llevar la multitarea a otro nivel
A diferencia delLG Velvet, las lentes traseras del LG Wing son de igual diámetro y se pronuncian con un módulo que comparte color con el resto de la trasera. La pantalla principal reposa sobre ésta con unos marcos bastante reducidos y simetría en los mismos, viendo que ademásse trata de un panel curvo.
Para que asome la pantalla secundaria hay que girar la principal, la cual ocupa más o menos la mitad y es plana. La cámara frontal se desentiende de las pantallas y asomaen formato pop-upa voluntad del usuario.
Con todo esto se consigue queel grosor quede en 10,9 milímetros(que teniendo en cuenta la estructura tampoco es demasiado) y un peso de 260 gramos. La promesa es la de un diseño totalmente ergonómico, pero habrá que ver en su análisis qué pasa con los distintos formatos y agarres. Y en cuanto a resistencia, el LG Wing cuenta con certificación IP54 y certificación militar de resistencia MIL-STD 810G.
Atendiendo a las pantallas, vemos que la pantalla principal unpanel P-OLED de 6,8 pulgadas y resolución FullHD+(2.460 x 1.080 píxeles, unos 395 píxeles por pulgadas) y que por su parte la pantalla secundaria es de 3,9 pulgadas y ratio 1,15:1 (casi cuadrada), de tipo G-OLED y con una resolución de 1.240 x 1.080 píxels (unos 419 píxeles por pulgada). Básicamente, la idea es que con este factor forma se lleve más allá la multitarea, de modo que el usuario pueda ver vídeos en la pantalla principal mientras puede ir buscando información en la secundaria.
Con el rompen de momento con la idea delLG G8x ThinQy otros móviles precios con el accesorio de pantalla, ya que así no se depende del mismo. Lo que la marca pretende ofrecer con este curioso móvil es que el usuariopueda trabajar en dos aplicaciones a la vez y en primer plano, como buscar algo en internet o chatear mientras ve un contenido multimedia, y la posibilidad de diseñar parejas predefinidas de aplicaciones que se usen habitualmente juntas para abrirlas simultáneamente (como vimos en el software delSamsung Galaxy Z Fold 2).
De hecho, hay algunos modos que favorecen un modo de uso u otro si se seleccionan, como el “modo gimbal” dentro de vídeo para emular un estabilizador y que los controles aparezcan en la pantalla secundaria. Además, paraevitar toques accidentales al girar la pantalla principalsi no quiere usarse la secundaria, se puede activar el modo Grip Lock para que la secundaria quede en pantalla ambiente e ignore cualquier toque.
5G y estabilización estilo gimbal
Decíamos en el inicio que este móvil incorpora un procesador de gama media y se trata delSnapdragon 765de Qualcomm. Va acompañado de8 GB de RAMy 128 GB de almacenamiento como única opción, con la ventaja de poder ampliarlo hasta 2 TB con microSD.
La batería es de4.000 mAh, sin haber concretado aún nada sobre la carga rápida. Sí soporta carga inalámbrica y el fabricante asegura que una carga da para una jornada de uso, pero con todo lo que tiene este curioso móvil habrá que ver si esto se cumple.
Hablando de fotografía, la combinación de cámaras traseras es cuanto menos peculiar, sin ver el (demasiado) habitual recurso de añadir una lente macro y una de profundidad yapostando todas las cartas al formato gran angular. Lo que integra ese módulo trasero que describíamos es un sensor principal de 64 megapíxeles, una cámara gran angular de 13 megapíxeles y otro ultra gran angular “Big Pixel” de 12 megapíxeles.
Además de llevar estabilización óptica en la cámara principal, destacan funciones como la que hemos comentado de gimbal o la grabación dual (también al girar la pantalla principal), pudiendo grabar a la vez con la trasera y la frontal. Hablando de ésta, a modo de periscopio asoma una cámara con sensor de 32 megapíxeles para losselfies.
Ese “modo gimbal” utiliza el gran angular con sensor de 12 megapíxeles y con él prometen una grabación estable pudiendo agarrar el móvil con una sola mano. Y además de esto, LG sigue apostando por el modo para grabaciónASMRincluido en el LG Creator’s Kit, añadiendo otras funciones interesantes comoel control de profundidad en vídeo(“bokehde voz”).
Versiones y precios del LG Wing
El LG Wing estará disponible en España a un precio de1.099 euros. Eso sí, al menos en su lanzamiento se incluye un televisor LG Smart TV de 49 pulgadas) modelo 49UN711.AEU de regalo.
Estará disponible en los colores Aurora Gray e Illusion Sky (es decir, gris oscuro y gris claro) a partir del1 de noviembre.
Toda la información |LG